¡Regresa Misión Cavendish!
“Juntos avancemos hacia la carbono neutralidad”, es la invitación del Club de Innovación y H2 Chile para una nueva versión de Misión Cavendish, programa formativo dedicado a visibilizar las oportunidades del hidrógeno verde en nuestro país, y que durante los próximos meses buscará sensibilizar a la ciudadanía respecto a su rol en la carbono neutralidad.
Para lograr este objetivo, Misión Cavendish 2021 contempla la realización de 3 medias jornadas virtuales, junto con el lanzamiento del sitio web “Profesor Cavendish”, el cual dispone de material informativo donde estudiantes y profesionales, de todas las edades, podrán conocer y certificarse en torno a los aspectos básicos del hidrógeno verde, sin necesidad de contar con conocimientos previos al respecto.
“El hidrógeno verde nos brinda la oportunidad de descarbonizar la canasta energética de Chile, y de apoyar al resto del mundo a combatir la crisis climática alcanzando la carbono neutralidad”, expresó María Paz De la Cruz, gerenta general de H2 Chile, quien agregó que, “cerrar brechas de conocimiento e involucrar a la ciudadanía en etapas tempranas del desarrollo de proyectos, es fundamental para la concreción de iniciativas que nos permitan generar nuevas industrias y crear nuevas oportunidades para todos nosotros”.
Webinars
Los 3 webinars de Misión Cavendish están agendados para los días 16 noviembre, 2 y 15 de diciembre, con la participación del embajador de hidrógeno verde Dr. Erwin Plett, la astrónoma Daniela Fernández, los comunicadores Gabriel León y Daniel Silva, entre otros destacados invitados, tanto del sector público como privado.
Durante la primera sesión, “abordaremos desde una manera simple, por qué es necesario que la ciudadanía se sume en la tarea de lograr la carbono neutralidad, para lo cual es clave que esté informada y sensibilizada sobre su rol”, explicó Rowena Moreno, gerenta de proyectos estratégicos del Club de Innovación.
“Posteriormente, revisaremos el rol del hidrógeno en la reducción de emisiones, para finalizar con las principales iniciativas en curso, con foco en la macrozona norte de Chile, enfatizando su impacto socio ambiental en el lugar”.
Los interesados pueden inscribirse gratuitamente a los 3 webinars en clubdeinnovacion.cl

Profesor Cavendish
Adicionalmente, el 2 de diciembre, se inaugurará el sitio web “Profesor Cavendish”, una iniciativa de Club de Innovación y H2 Chile, donde la ciudadanía podrá acceder a material informativo, en formato escrito, gráfico y audiovisual, donde los interesados podrán certificarse -sin costo alguno- en torno a los aspectos básicos del hidrógeno verde, sin necesidad de contar con conocimientos o experiencia previa en el tema.
Profesor Cavendish tendrá por objetivo nivelar los conocimientos básicos necesarios para que las personas puedan comprender y dimensionar la oportunidad que tiene Chile, mediante sus distintas macrozonas, para el desarrollo y liderazgo de una industria de hidrógeno verde en el contexto de la carbono neutralidad, dadas sus características distintivas y el contexto local.
Los cursos abordarán desde qué es el hidrógeno verde, cómo se compone la matriz energética nacional y regional, las oportunidades del hidrógeno en el contexto de la carbono neutralidad, cómo producirlo, almacenarlo y distribuirlo, principales aplicaciones, aspectos regulatorios, entre otros aspectos que le permitirán entender a la ciudadanía de qué manera Chile podrá alcanzar el precio más barato de producción de este nuevo energético, como tanto se ha comentado en el último tiempo.
Las actividades antes mencionadas cuentan con el auspicio de Antofagasta Minerals, TCI Gecomp, Cummins, Ultramar y Grupo Valpo, junto con el patrocinio y participación del Ministerio de Energía, Ministerio Medio Ambiente y del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, además de la CORFO, quienes buscan promover a nivel transversal la incorporación y aplicación del hidrógeno verde en distintas industrias.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.













































