Pescadores de Biobío sostendrán reunión con Subsecretario de Pesca ante crisis de sardina
En espera de los resultados de la reunión, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
el viernes pasado a las 12:30
Este martes se desataron protestas y episodios de violencia en distintos sectores de la Región del Biobío, marcados por la crisis en la pesca de sardina y anchoveta. Pescadores artesanales expresaron su descontento en localidades como San Vicente en Talcahuano, Lo Rojas en Coronel, Ruta 160 en el tramo Coronel-San Pedro de la Paz, y el acceso norte de Lota.
La crisis económica que afecta a unas 6 mil familias vinculadas a la pesca artesanal llevó a los patrones y armadores a exigir la posibilidad de capturar otros recursos marinos para subsistir. En respuesta a estas demandas, se programó una reunión vía Zoom con el Subsecretario de Pesca, Julio Salas, para hoy miércoles 3 de abril, a las 11:30 horas.
Pedro Martínez, vocero de la Mesa Pelágica del Biobío, expresó que las demandas del sector son antiguas y esperan una pronta solución. Señaló que la posibilidad de pescar caballa sería una medida beneficiosa para los pescadores.
Las protestas del martes resultaron en al menos una decena de detenidos y un pescador herido de gravedad tras ser impactado por un vehículo de Carabineros perteneciente a la unidad de Control y Orden Público (COP) en Talcahuano. César Jorquera, dirigente de los pescadores en San Vicente, denunció la represión por parte del Gobierno y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Humberto Toro, delegado regional, explicó que la cuota de jurel ya ha sido alcanzada, y habrá que esperar para que se abra nuevamente ese período. Además, se mantienen acciones legales debido a los cortes de tráfico ocurridos durante las protestas.
Las autoridades locales, como el alcalde de Talcahuano, Henry Campos, y el de Coronel, Boris Chamorro, esperan que el encuentro con el Subsecretario de Pesca brinde soluciones a las demandas de los pescadores y establezca responsabilidades políticas en el contexto económico regional.
La diputada María Candelaria Acevedo (PC), solicitó que el Estado invierta recursos en el Instituto de Fomento Pesquero para impulsar el trabajo científico del sector.
En espera de los resultados de la reunión con el Subsecretario de Pesca del Biobío, los pescadores artesanales no descartan nuevas movilizaciones en busca de soluciones a la crisis que atraviesan.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.