Tarapacá sigue sumando nuevos embajadores de la Eficiencia Energética
Vecinos de Iquique recibieron una capacitación para hacer buen uso de la energía y un kit eficiente para apoyarlos en el recambio tecnológico.
Durante esta actividad, la seremi de Energía Ximena Cancino, también anunció los resultados del diagnóstico de las barreras y brechas en la inserción laboral de las mujeres.
En una ceremonia realizada en el Salón Jorge Iturra de la Intendencia Regional, el gobernador de Iquique, Álvaro Jofré, junto a la seremi de Energía, Ximena Cancino y Desarrollo Social y Familia, Katherine Aliaga, sumaron a nuevos embajadores de la Eficiencia Energética en el marco del Programa “Con Buena Energía” que impulsa el ministerio de Energía.
Esta acción tuvo como objetivo fomentar el uso eficiente y responsable de la energía, e incentivar un cambio cultural a través de la adopción de tecnologías eficientes en el hogar para favorecer un desarrollo sostenible de la región y el país.
Gracias al trabajo colaborativo en la Gobernación de Iquique, Energía y Desarrollo Social, las familias beneficiadas también generarán importantes ahorros en el gasto energético al regular eficientemente los consumos en sus hogares.
Al respecto, el gobernador de Iquique explicó que “lo han dicho el Presidente Piñera y el Intendente Quezada, al invitarnos a todos a contribuir en lo que tiene relación con el cambio climático. En esto, todos podemos aportar y, además, con estos tips que nos entregaron, podemos también ahorrar, por ejemplo, casi 20 mil pesos al año por cada ampolleta que cambiemos a la nueva tecnología LED. Le hacemos bien al medio ambiente y también a la economía familiar”.
En tanto, para la seremi de Desarrollo Social y Familia, “estas jornadas van en la línea de lo que estamos impulsando desde nuestro Gobierno, trabajando en conjunto y teniendo siempre como objetivo mejorar la calidad de vida de todas las familias de Tarapacá. Hoy, con una importante capacitación, donde un amplio grupo de familias del subsistema de Seguridad y Oportunidades recibieron conocimientos que podrán aplicar para ahorrar en sus hogares y ser verdaderos embajadores de la eficiencia energética”.
Por su parte, la seremi de Energía agregó que “es valioso destacar el trabajo colaborativo junto al gobernador de Iquique y la seremi de Desarrollo Social y Familia, porque permite que llevemos este beneficio a aquellas familias que realmente lo necesitan y aprendan la importancia del buen uso a la energía, que es parte de los compromiso que hemos asegurado como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, para entregar el valor de practicar la eficiencia energética y contribuir al cuidado del medio ambiente”.
Mujeres en el sector energético
Durante la actividad, la seremi de Energía igualmente presentó los resultados del diagnóstico de las principales barreras y brechas en la inserción laboral de las mujeres en el sector energético, resultados que demostraron que el 23% corresponde a participación femenina, mientras que 77% representa la fuerza laboral masculina, como lo anunció la ministra de Energía, Susana Jiménez, acompañada de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, en abril pasado.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
El acusado viajaba en un bus desde Iquique con destino a Santiago y confesó a los funcionarios de Aduanas haber ingerido ovoides en Bolivia.
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
El Mandatario declaró en el Palacio de La Moneda la importancia de que las generaciones conozcan lo sucedido.
El sábado 6 de septiembre se realizará el cambio de hora en Chile, marcando el inicio del horario de verano 2025 para aprovechar la luz solar en primavera.
La Fiscalía Regional de Antofagasta informó sobre la formalización de cinco policías bolivianos detenidos en la frontera norte con una importante cantidad de droga y armamento.
El alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, mantiene su posición de no permitir que el partido entre Colo Colo y la U se juegue en su comuna, a pesar de una visita inspectiva positiva.
El acusado viajaba en un bus desde Iquique con destino a Santiago y confesó a los funcionarios de Aduanas haber ingerido ovoides en Bolivia.
El club argentino informó en redes sociales sobre la identificación de responsables de los hechos violentos en Avellaneda.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La justicia argentina realizó allanamientos en las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad y de la droguería Suizo Argentina, como parte de una investigación por presunta corrupción que implica a la hermana del presidente Javier Milei.
La Corte Suprema determinó que el Ministerio Público actuó de forma ilegal y arbitraria al negarse a investigar la reunión mencionada.
El plantel chileno se enfrentará a Uruguay en el Estadio Municipal de La Pintana este sábado en busca de la clasificación al Mundial de rugby.
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
El Presidente instruyó a Álvaro Elizalde para acompañar a heridos y revisar situación de detenidos chilenos tras violentos incidentes.
Gonzalo Durán menciona que el estadio Santa Laura sigue siendo la principal opción para el evento del 14 de septiembre.
La Fiscalía también pide penas para Carlos Contreras, Daniel Andrade y Paz Fuica en un caso judicial en curso.
Sebastián Alvear, kayakista chileno, triunfa en los 1.000 metros de la competencia.
El proyecto de ley seguirá siendo discutido en próximas sesiones para su aprobación final.
Ante la creciente tensión con Venezuela y su lucha contra los carteles de drogas en Latinoamérica, Estados Unidos despliega una ofensiva naval en el Mar Caribe.
Juan Tagle busca garantizar el cuidado del recinto deportivo que será estrenado con partidos en los próximos días.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Ante posibles protestas, se ha aumentado la seguridad en la embajada argentina en Santiago luego de incidentes violentos en Avellaneda. Algunos hinchas de la U se acercaron al recinto durante la madrugada.
La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.
La Fundación América Transparente ha cuestionado la aprobación de 34 mil millones de pesos para la adquisición de un dispositivo no letal específico por parte del Congreso, sin proceso de licitación ni evaluación pública.
Marlén Olivarí, Pablo Herrera, el “Pollo” Valdivia y Ariel Mateluna son algunas de las figuras conocidas que buscan votos para llegar al Congreso.
El Ministerio de Salud actualizó la alerta alimentaria por la presencia de Listeria en salmón ahumado de las marcas Cuisine & Co y SouthWind, recomendando a los consumidores abstenerse de consumir estos productos afectados.