Preocupa en Chillán Viejo eventual llegada de residuos de Talcahuano y Hualpén
Preocupación ha generado a nivel local la eventual llegada de residuos domiciliarios de comunas de la región del Biobío al relleno sanitario de Chillán Viejo. Esto porque el vertedero Hidronor, ubicado en la vecina región, estaría en condición límite, lo que dejaría a Hualpén y Talcahuano sin destino final para sus desechos, por esta razón […]
Preocupación ha generado a nivel local la eventual llegada de residuos domiciliarios de comunas de la región del Biobío al relleno sanitario de Chillán Viejo.
Esto porque el vertedero Hidronor, ubicado en la vecina región, estaría en condición límite, lo que dejaría a Hualpén y Talcahuano sin destino final para sus desechos, por esta razón una de las soluciones que se barajan sería supuestamente el traslado de éstos ya sea a Los Ángeles (Cemarc, Hidronor y Laguna Verde) o Chillán Viejo (Ecobio), siendo esta última comuna la que concitó el mayor interés por las autoridades
En declaración del seremi de Medio Ambiente del Biobío, Óscar Reicher, a diario Concepción, explicó que “Laguna Verde está en la Región, pero en términos de cercanía, al parecer genera más costos ir para allá (Los Ángeles) que ir a Ñuble que uno podría decir que es más costoso, pero en términos de presupuesto termina siendo una alternativa factible de ejecutar”.
Desde el municipio chillanvejano no quedaron indiferentes a las intenciones que tendrían las autoridades de la región Biobío, de enviar sus residuos a la zona.
Como una señal negativa interpretó esta posibilidad el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, quien espera que se descarte dar curso a una medida de este tipo debido a las externalidades negativas que conlleva a una comuna que ha sido considerada como “zona de sacrificio”.
“Lamentaríamos que vinieran de la provincia de Concepción, comunas que tienen un número de habitantes importante, y pensaran traer la basura a una nueva región y específicamente a la comuna de Ch. Viejo. (…) Hace tiempo atrás tuvimos una dura lucha para que no llegaran los desechos peligrosos de la gran minería, a través de Codelco, y hoy vamos hacer una serie de acciones, si es que tenemos conocimiento, de que además de las miles de toneladas que llegan mensuales de varias regiones del país, aún quieren aumentar la cantidad de basura. Creemos que es una pésima señal, esto tiene que ver con la incapacidad de los distintos gobiernos de resolver el problema y lo más fácil es sacrificar una comuna como Ch. Viejo”, enfatizó.
La autoridad recordó que no es primera vez que la comuna levanta la voz en esta materia. “Estamos en desacuerdo que llegue basura de cualquier otro punto del país. Hace años que venimos haciendo una serie de acciones que permitan tener una claridad respecto al cierre definitivo del Cita, donde se trasladan de Arica a Puerto Montt los residuos peligrosos y también de la planta de residuos domiciliarios. Creemos que después de casi 20 años de funcionamiento hemos sido una zona de sacrificio y es tiempo de traer tranquilidad”, dijo.
La concejala Evelyn Baltierra indicó que es pertinente que cada territorio se haga cargo de su basura para evitar que otras zonas terminen colapsadas con desechos.
“Me parece que es una pésima idea para nuestra comuna. Lo que queremos como comunidad es que ese relleno desaparezca de Chillán Viejo por el bien común de los vecinos que viven en sus alrededores. A mi en lo personal, no me gustaría que eso pasara y lógicamente trataremos de hacer todas las gestiones posibles para que eso no suceda. Creo que el relleno de Chillán Viejo ya tiene un poco su capacidad superada. Hace tiempo atrás estuvimos con una charla de gente que trabajó en ese lugar y estábamos con los colegas en algunas comisiones de Medio Ambiente, de pedir inspecciones al relleno. Me parece insólito que traten de enviar más basura, sin subsanar lo que ahora tiene, porque igual estaría afectando las napas de los pozos de los sectores rurales de Llollinco y tenemos cada vez más vecinos que llegan a vivir a ese sector”, expresó.
En la misma línea, el concejal Carlos Molina se manifestó en desacuerdo con la posibilidad que barajan las autoridades vecinas.
“Vamos hacer lo mismo que hicimos tiempo atrás en enero, cuando se pensaba que los desechos de Codelco podían llegar a la comuna, porque lamentablemente Chillán Viejo es el patio trasero donde llegan todos los residuos peligrosos de muchas comunas del país (…) A mi como concejal me gustaría que no existiera el relleno, llegan alrededor 200 camiones de diferentes comunas al relleno, que pasan por las calles de la comuna con líquidos percolados es un daño hacia el ecosistema y a los vecinos”, declaró.
Similar postura mantuvo el concejal Rafael Palavecino, quien advirtió de los efectos negativos que una medida de este tipo tendrían en la comuna, por lo que espera, que las instituciones correspondientes puedan intervenir con las supervisiones adecuadas.
“Cada región se tiene que hacer cargo de sus residuos, en ese sentido, sería muy negativo que todos los días tuviéramos un montón de camiones ingresando a nuestra región y a nuestra comuna con residuos que provienen de otros lugares, donde deberían hacerse responsables de lo que ellos generan. (…) Como concejales es muy poco lo que podemos hacer en relación a las determinaciones finales, aquí tenemos la autoridad sanitaria, que si bien somos una región joven, esperamos que en el corto plazo puedan hacerse responsables y trabajar las normativas que regulen qué tipo de desechos podemos recibir y qué cantidad. Todos sabemos que hace rato el vertedero está operando al límite de sus capacidades”, indicó.
ladiscucion.cl
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.














































