El Presidente Sebastián Piñera junto al biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, dieron el vamos a uno de los proyectos de energía solar más grandes de la región de Tarapacá, el Parque Fotovoltaico Sonnedix Atacama Solar, que se ubica en uno de los punto con más alta radiación solar del planeta, Pica.
Una de las características más relevantes es su capacidad de 150 megawatts (MW), cantidad de energía que se estima podría iluminar mil hogares por MW aproximadamente, o sea, 150 mil casas de nuestro país.
Asimismo, proyecta que evitará 200 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, aportando a la descarbonización del país, meta comprometida por el Gobierno en junio del 2019, y que también logró el cierre de las cinco centrales a carbón más antiguas del país, entre ellas, Central Tarapacá, que se ubica en Patache.
En ese contexto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet resaltó que “la inauguración de este Parque Fotovoltaico es un tremendo avance en nuestro camino para alcanzar la Carbono Neutralidad al 2050. Atacama Solar, ubicado en Pica una de las zonas con excelente radiación solar del país, significará la entrada en operación de más energía limpia y una mejor calidad de vida, evitando la emisión de 200 mil toneladas de CO2 al año”.
En la actividad, también participaron el Intendente de la región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, junto al director de operaciones de Sonnedix Chile, Sergio del Campo, dado el trabajo realizado en la zona, que aumentó en un 85% la capacidad energética instalada en base a fuentes renovables.
El Intendente de la región de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, explicó. “En Tarapacá hemos apostado por la mayor innovación en la transición a energías limpias, porque nuestra región presenta características privilegiadas. Con la puesta en marcha de manera oficial de esta nueva planta, respondemos a esa apuesta y al objetivo del gobierno en materia medioambiental y energética”, declaró la autoridad regional. Agregó que “actualmente, la región ha alcanzado un 99,8 por ciento de generación de energía proveniente de fuentes renovables, especialmente solar”.
“Poseemos todas las condiciones climáticas y territoriales, y estudios así lo indican, para liderar la generación de energía limpia en nuestro país. Estimamos que este 99,8 % de generación proveniente de fuentes renovables, aportan a la transformación de nuestra matriz energética nacional, logrando que de los 536 MW de capacidad instalada a marzo del 2021 en la región, el 85% corresponde a tecnología solar y minihidro”, agregó la seremi de Energía, Ximena Cancino.
Por su parte, el director de operaciones de Sonnedix Chile, Sergio del Campo, se refirió a la relevancia de este proyecto. “Para nosotros es un día con especial orgullo, porque nuestro proyecto Sonnedix Atacama Solar es el más grande que posee la compañía a nivel global, y porque logró ser construido en medio de la pandemia. Nuestro aporte a neutralizar el cambio climático está siendo muy relevante y estamos construyendo un mejor país para vivir y para heredar a las próximas generaciones”.
Tarapacá líder en la generación de energía limpia
En Tarapacá se registran los índices de radiación solar más altos del mundo, que privilegian la generación energética limpia, pero también se caracteriza por poseer un clima árido con bajos niveles de ensuciamiento, o soiling, que favorece la construcción y desarrollo de proyectos solares por encontrase en una zona intermedia.
Esto lo confirmó un estudio realizado por un equipo de profesionales y técnicos de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), respecto a si esta realidad produce una afectación en la producción de energía con sistemas de concentración solar de potencia (CSP) o tecnología fotovoltaica, que indicaron que existen bajos niveles del soiling.
Además, poseemos grandes extensión de terrenos para la construcción de este tipo de proyectos, así como la proyección de su almacenamiento a través de la concentración de sales, concentración solar de potencia o la producción del combustible del futuro, el hidrógeno verde.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.