Piñera anuncia nuevo Sistema Nacional Satelital
Esto permitirá conocer mejor nuestro territorio, su geografía, sus recursos naturales y su clima, para aprovecharlos y conservarlos soberanamente para las próximas generaciones; y también para promover la investigación científica y permitir el desarrollo de industrias. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Defensa, Ciencia, Relaciones Exteriores, Transporte y Telecomunicaciones, […]
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 12:29
el miércoles pasado a las 18:42
el miércoles pasado a las 14:43
el miércoles pasado a las 14:21
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por los ministros de Defensa, Ciencia, Relaciones Exteriores, Transporte y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales, Economía y Educación anunció el desarrollo de un nuevo Sistema Nacional Satelital, que tiene como objetivo materializar un Programa Espacial que, junto con avanzar en la capacidad satelital del país, sea un aporte al desarrollo científico y tecnológico nacional, para la defensa y la sociedad civil.
Esta gran noticia para el país conllevará, un gran avance en diferentes áreas estratégicas para Chile. La información autónoma que entregarán se complementará con el acceso preferencial a otras constelaciones satelitales, lo que permitirá contar con una mayor gama de imágenes, recibidas con mayor frecuencia y a un menor costo.
“Sin duda que este enorme desafío que ha asumido nuestro país y que ha dado a conocer el Presidente Sebastián Piñera, representa una hoja de ruta con visión de desarrollo espacial. Se traducirá en un conjunto de capacidades propias para abordar necesidades en nuestro extenso territorio nacional, por ejemplo, al brindar alertas en materia de búsqueda y rescate, y en la vigilancia y monitoreo de nuestras extensas costas”, así lo destacó el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.
El proyecto satelital tendrá un especial énfasis en la distribución y acceso expedito a la información geoespacial. Para ello, un Geoportal web permitirá desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles que den acceso y distribución expedita a esos datos a usuarios de la Defensa y del mundo civil. De esta manera se habilitará, como parte del Centro Espacial Nacional, un nuevo Centro de Procesamiento Avanzado de Data Geoespacial, que contará con los más avanzados Computadores de Alto Rendimiento que tendrá el país.
Por su parte, la Seremi de Gobierno, Ana María Tiemann, recalcó “Este anuncio del presidente Piñera significa para nuestro país una excelente noticia en lo que se refiere a desarrollo científico y tecnológico, además de ser un aporte en defensa nacional y geografía, entre otras. Es una alianza entre Estado y academia al servicio del país”.
HOJA DE RUTA
El programa provee una hoja de ruta para un desarrollo espacial realista que permitirá a Chile tener, en un plazo de 10 años, capacidades satelitales propias y a la medida de las necesidades del país. Esto posibilitará a Chile contar, antes de un año, con un satélite operacional que reemplazará en sus funciones al Fasat-Charlie, que ya cumplió su vida útil.
Además contempla la fabricación, lanzamiento y puesta en servicio de dos nuevos satélites de alta resolución, uno de los cuales será construido en Chile. Los tres satélites conformarán una constelación nacional para la observación de la Tierra, mejorando la capacidad del FasatCharlie
A ello se sumará la habilitación de tres estaciones terrestres de control orbital, que se ubicarán en Santiago, Punta Arenas y Antofagasta. Esta última será móvil y podrá desplazarse adonde se requiera. Estarán conectadas entre sí y permitirán un acceso descentralizado a imágenes satelitales y aumentarán las posibilidades de cooperación internacional en materias espaciales.
Para fabricarlos se habilitará un Laboratorio de Construcción de Satélites y de Desarrollo de Tecnologías Espaciales, que estará abierto a la academia, la industria aeroespacial y al emprendimiento nacional. Estará coordinado por los ministerios de Defensa y de Ciencia y formará parte de un Centro Espacial Nacional.
Junto con el Proyecto del Sistema Nacional Satelital, se está avanzando en el modelo de gobernanza del sistema espacial chileno, que incorporará una nueva institucionalidad espacial que permita una coordinación e integración efectiva entre distintos servicios públicos y la participación activa del mundo académico y el emprendimiento nacional en materias espaciales.
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 13:35
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 18:19
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
11/09/2023
La artista compartió el escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
11/09/2023
El Presidente afirmó que debemos enfrentar una verdad incómoda pero necesaria: la democracia no está garantizada y debemos trabajar todos los días para protegerla.
11/09/2023
La "Cueca sola" fue liderada por Gaby Rivera, presidenta de la agrupación e hija de Juan Luis Rivera, quien fue detenido desaparecido el 6 de noviembre de 1975.
el jueves pasado a las 20:46
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
el jueves pasado a las 19:48
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
el jueves pasado a las 19:46
El chileno luchó en el partido, pero no pudo evitar la derrota 2-0 ante el equipo griego, que ahora lidera el Grupo F de la Europa League.
el jueves pasado a las 18:28
El partido está programado para las 16:00 horas de este jueves en el Ibrox Stadium de Escocia, y donde el portero nacional sería incluido en la oncena titular.
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 13:12
el jueves pasado a las 12:29