Las Claves De La Economía Circular En La Industria Alimentaria
¿Sabes qué significa exactamente economía circular?
Muchas son las empresas de la industria alimentaria que han hecho eco de los grandes problemas que se derivan de los residuos generados por su sector, así como de la reutilización del agua o de la recuperación de calores residuales. La mayoría han centrado sus campañas de comunicación en contar al consumidor cómo están haciendo frente a esta crisis de contaminación y cómo están “cerrando” el ciclo de vida de sus productos para que de una u otra forma los residuos y la correcta utilización de elementos claves para el medioambiente continúen aportando valor a la economía.
Pareciera que el mensaje es claro y que se trata de un cambio necesario. Sin embargo, la tarea que conlleva este cambio no es fácil, sobre todo para aquellas empresas con más años en el mercado, para aquellas que aún cuentan con desechos o residuos, que hacen aumentar la contaminación debido a la combinación de factores sociales, demográficos y económicos. Por ello es que, a medida que los procesos de producción se vuelven más complejos, es imperativo diseñar formas de recuperar estos elementos y materiales involucrados.
Y a la vez que la población mundial crece, una nueva revolución industrial se torna necesaria para preservar los recursos naturales y evitar que los productos tóxicos o no biodegradables se acumulen en los vertederos o se filtren al medio ambiente.
¿Cómo solucionar entonces este gran problema? Para las compañías nuevas este es un tema resuelto o bien, está integrado en su política empresarial. Pero para aquellas que llevan más de 10 o 20 años en el mercado, y cuyas inversiones ya fueron realizadas, el renovar todo un plan de sustentabilidad de golpe, no es factible. Necesitan del apoyo y la participación de muchos otros organismos involucrados en la cadena. Cada eslabón tiene que asumir su papel y entender que se trata de compartir responsabilidades:
- Educar al comprador en el uso y eliminación de los envases y /o residuos.
 - Existencia de una correcta infraestructura de gestión de residuos.
 - Políticas públicas centradas en “cero residuos prevenibles”, donde se fomente el uso de energías y materiales renovables.
 - Una acción clara por parte de las empresas para cambiar la forma en que se diseñan y utilizan sus envases, cómo se bota la basura o bien como se gestiona el uso del agua.
 
Algunos expertos en la materia sugieren fijar 4 puntos clave a la hora de pensar en una política de gestión sustentable en una empresa que se dedica al rubro alimentario:
- Gestión del agua:Crear ciclos internos de recirculación y tratamiento de aguas de limpieza podría suponer la gran diferencia a nivel económico y por supuesto, del impacto que constituye la presencia de una factoría en cualquier medio.
 - Recuperación de calores residuales:producción de biogás en instalaciones anexas que permitan crear redes de calor/frio para abastecer la propia factoría de climatización y otras necesidades energéticas concretas.
 - Producción agraria más circular:reinserción de subproductos como alimentación de ganado o la producción autosuficiente y el autoconsumo en acuicultura.
 - Packaging responsable:Envases biodegradables o compostables. El siguiente paso, será implementar un sistema controlado de devolución y retorno ventajoso para ambas partes, pero que motive económicamente al consumidor a contribuir en el último escalón de esta escalera necesaria, donde el resto de los actores (productor, fabricante, distribuidor) ya no tienen implicación.
 
Todas estas iniciativas pueden ser consideradas importantes dentro de la economía circular, pero se corre el riesgo de que, a base de calificar las iniciativas de mejora ambiental indiscriminadamente, se pierda de vista los aspectos necesarios para que la transición hacia la economía circular tenga éxito.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.

















































