Habilidades Transversales para el Trabajo; Gestión Administrativa; Financiera y Contable en MYPES; Potenciando Mi Negocio; Mejorando la Administración y Finanzas de Mi Negocio; Inglés Nivel 1, Administración de Procesos de Recolección y Acopio de Residuos, y Gestión y Administración de Micros y Pequeñas Empresas, son algunos de los cursos que se encuentran disponibles para los habitantes de la Región de Tarapacá de acuerdo a lo informado por la autoridad regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Roberto Varas Ventura.
El programa, ejecutado por el Sence, es impulsado por el ministerio del Trabajo con la colaboración del ministerio de Economía y tiene como objetivo aportar a la reactivación de las empresas y proyectarlas al mundo digital. Por primera vez podrá ser cursado por internet en todo el país.
Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan o de las cuales son dueños, socios o representantes legales tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario. Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.
“A nivel país hay 7 mil cupos disponibles y buscamos que los habitantes de la región puedan ocupar estos espacios de capacitación para el potenciamiento y desarrollo de sus actividades. Desde Sence, estamos trabajando en varias líneas para contribuir en recuperar el golpeado mercado laboral y uno de los pilares para conseguirlo han sido las capacitaciones que nos permiten apoyar a las micro y pequeñas empresas para que mejoren su gestión y también a miles de chilenos que impulsan nuevos emprendimientos o buscan actualizarse digitalmente. Despega Mipe es una oportunidad que esperamos que muchos aprovechen y así puedan mitigar los efectos económicos generados en esta pandemia”, destacó el director regional de Sence Tarapacá, Roberto Varas.
Este programa “tiene el doble objetivo de, por un lado, apoyar a miles de micro y pequeñas empresas que se han visto fuertemente afectadas, las que requieren aumentar sus ventas y, por otro lado, incorporar la digitalización como una herramienta de desarrollo y relacionamiento presente y futuro. En nuestro país aún hay una brecha para estas empresas en materia de digitalización y, de hecho, solo el 3% de las micro empresas declara vender por internet. Estos cursos nos permitirán avanzar con mayor fuerza hacia una equidad digital”, puntualizó la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez Vergara.
El programa “Despega Mipe” cuenta con cursos completamente en línea, de entre 20 a 200 horas de duración y está destinado a trabajadores, dueños, socios y representantes legales de micro y pequeñas empresas y tiene como propósito mejorar las competencias y la competitividad de estos negocios que, producto de la pandemia no solo se han visto afectados por la incertidumbre, sino también por la reducción de sus ventas (en un 65% según el Observatorio Laboral del SENCE) e incluso el cierre (en un 25% de los casos).
Requisitos de postulación
Los requisitos para postular son simples: solo se requiere que las empresas en las que trabajan tengan ingresos anuales por ventas, servicios y otras actividades del giro que no excedan las 25.000 U.F. en el último año calendario. Toda la información y postulaciones en www.sence.cl.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.
Con marcadores 6-5 y 5-2, ambos clubes repitieron el buen desempeño demostrado en la primera jornada del cuadrangular sudamericano. Este evento veraniego es organizado entre el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
Deportes Iquique debutó con éxito ante Boca Juniors y San Antonio de Paraguay se impuso contra Racing Club, con un marcador 6-5 en el inicio de este cuadrangular internacional. El torneo es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.