Por primera vez en el tradicional Concierto de Navidad que realiza la UdeC participará un Coro Ciudadano. Este se sumará a la Orquesta Sinfónica y al Coro de la Universidad de Concepción durante la presentación del mágico evento que se realizará el jueves 22 de diciembre.
En ese marco, es que durante la tarde de este viernes 7 de octubre comenzarán las audiciones para ser parte de este inédito coro en las dependencias del Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal UdeC) en Chillán. El objetivo es abrirse a la comunidad para que vivan una experiencia musical como integrantes del mismo.
El Gerente de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción (Corcudec), Mario Cabrera Delgado, explicó que fue relevante hacer esta innovación al evento para involucrar más a la comunidad.
“Tenemos un interesante desafío; nuevo, participativo y comunitario. La tradición de estos conciertos de Navidad que hacemos en los tres Campus de la UdeC, queremos hacerlo con un matiz distinto, considerando que los tejidos sociales están algo cortados por la pandemia. Hoy tenemos otro escenario y nos pareció muy relevante incorporar elementos nuevos a la relación que tenemos con la ciudad y la Orquesta (Sinfónica). Es un ejercicio democrático, muy transversal en el sentido de involucrar a la comunidad”, dijo Cabrera.
Además, el gerente de Corcudec destacó los lazos que existe con la capital regional de Ñuble, considerando que por más de dos décadas se ha efectuado el Concierto en Chillán.
“La relación que tiene nuestra Orquesta Sinfónica con Chillán es histórica porque hace años que realizamos este tipo de conciertos. Somos parte de la ciudad porque tenemos el Campus Chillán. Y también es parte de nuestro trabajo de la Vinculación con el Medio”, agregó.
A través del Director Artístico del Coro, Eduardo Díaz Rodríguez, se convocó a la comunidad, coros amateur y semi profesional para que sean parte del Concierto de Navidad 2022.
“Voces de cualquier edad que se han dedicado a cantar por vocación o hobby tienen esta oportunidad magnífica de ser parte del repertorio de nuestra Orquesta profesional. Si la comunidad de Ñuble responde a esta convocatoria, instauraremos esta tradición como un ancla más de los procesos formativos y también de nuestra labor que tenemos con la comunidad llevando el canto lírico y música sinfónica a Chillán”, recalcó Mario Cabrera.
Concierto
Durante este martes el Director General del Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García, solicitó al Obispo de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, la autorización para usar el atrio de la Catedral de Chillán en el mágico Concierto de Navidad. De esta forma, se retomará aquel lugar, ya que por la pandemia de Covid-19 en 2020 se realizó en formato online y en 2021–por el distanciamiento físico– en el Estadio Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún Arenas.
En tanto, el Director de Coro UdeC, Eduardo Díaz Rodríguez, instó a la comunidad a participar de la convocatoria, calificando como una instancia importante vivir la experiencia de cantar con otras agrupaciones corales, sumándose al Concierto de Navidad que se hará en Concepción.
“Es una oportunidad única e inédita que no se pueden perder. Esta iniciativa responde a lo que es la Navidad: es comunidad, celebrar en familia y con amigos. Reunir personas en torno a un concierto emblemático como este y cantar con la Orquesta Sinfónica–que tiene una tradición artística y musical– en dos escenarios tan importantes como el Foro de la UdeC en Concepción y en el atrio de la Catedral de Chillán, es muy relevante porque la comunidad se convierte en protagonista de este evento. Hay muchos ingredientes para ser parte de esta experiencia”, concluyó.
Cabe recalcar que las inscripciones están abiertas hasta el jueves 6 de octubre, escribiendo al correo campuschillan@udec.cl con el asunto Audiciones para postular.
ladiscucion.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.