Por primera vez en el tradicional Concierto de Navidad que realiza la UdeC participará un Coro Ciudadano. Este se sumará a la Orquesta Sinfónica y al Coro de la Universidad de Concepción durante la presentación del mágico evento que se realizará el jueves 22 de diciembre.
En ese marco, es que durante la tarde de este viernes 7 de octubre comenzarán las audiciones para ser parte de este inédito coro en las dependencias del Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal UdeC) en Chillán. El objetivo es abrirse a la comunidad para que vivan una experiencia musical como integrantes del mismo.
El Gerente de la Corporación Cultural de la Universidad de Concepción (Corcudec), Mario Cabrera Delgado, explicó que fue relevante hacer esta innovación al evento para involucrar más a la comunidad.
“Tenemos un interesante desafío; nuevo, participativo y comunitario. La tradición de estos conciertos de Navidad que hacemos en los tres Campus de la UdeC, queremos hacerlo con un matiz distinto, considerando que los tejidos sociales están algo cortados por la pandemia. Hoy tenemos otro escenario y nos pareció muy relevante incorporar elementos nuevos a la relación que tenemos con la ciudad y la Orquesta (Sinfónica). Es un ejercicio democrático, muy transversal en el sentido de involucrar a la comunidad”, dijo Cabrera.
Además, el gerente de Corcudec destacó los lazos que existe con la capital regional de Ñuble, considerando que por más de dos décadas se ha efectuado el Concierto en Chillán.
“La relación que tiene nuestra Orquesta Sinfónica con Chillán es histórica porque hace años que realizamos este tipo de conciertos. Somos parte de la ciudad porque tenemos el Campus Chillán. Y también es parte de nuestro trabajo de la Vinculación con el Medio”, agregó.
A través del Director Artístico del Coro, Eduardo Díaz Rodríguez, se convocó a la comunidad, coros amateur y semi profesional para que sean parte del Concierto de Navidad 2022.
“Voces de cualquier edad que se han dedicado a cantar por vocación o hobby tienen esta oportunidad magnífica de ser parte del repertorio de nuestra Orquesta profesional. Si la comunidad de Ñuble responde a esta convocatoria, instauraremos esta tradición como un ancla más de los procesos formativos y también de nuestra labor que tenemos con la comunidad llevando el canto lírico y música sinfónica a Chillán”, recalcó Mario Cabrera.
Concierto
Durante este martes el Director General del Campus Chillán, Dr. Pedro Rojas García, solicitó al Obispo de Chillán, padre Sergio Pérez de Arce, la autorización para usar el atrio de la Catedral de Chillán en el mágico Concierto de Navidad. De esta forma, se retomará aquel lugar, ya que por la pandemia de Covid-19 en 2020 se realizó en formato online y en 2021–por el distanciamiento físico– en el Estadio Bicentenario Municipal Nelson Oyarzún Arenas.
En tanto, el Director de Coro UdeC, Eduardo Díaz Rodríguez, instó a la comunidad a participar de la convocatoria, calificando como una instancia importante vivir la experiencia de cantar con otras agrupaciones corales, sumándose al Concierto de Navidad que se hará en Concepción.
“Es una oportunidad única e inédita que no se pueden perder. Esta iniciativa responde a lo que es la Navidad: es comunidad, celebrar en familia y con amigos. Reunir personas en torno a un concierto emblemático como este y cantar con la Orquesta Sinfónica–que tiene una tradición artística y musical– en dos escenarios tan importantes como el Foro de la UdeC en Concepción y en el atrio de la Catedral de Chillán, es muy relevante porque la comunidad se convierte en protagonista de este evento. Hay muchos ingredientes para ser parte de esta experiencia”, concluyó.
Cabe recalcar que las inscripciones están abiertas hasta el jueves 6 de octubre, escribiendo al correo campuschillan@udec.cl con el asunto Audiciones para postular.
ladiscucion.cl
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.