La “luna artificial” que quieren poner en órbita para iluminar una ciudad de China
Crear una “nueva luna” hasta ocho veces más brillante que nuestro satélite natural. Una bola brillante que hecha por el hombre que ilumine toda una ciudad y que sea visible desde otras partes del país y desde el extranjero. Ese es el objetivo del Instituto de Investigaciones Aeroespaciales de Chengdu, una de las tres ciudades […]
Crear una “nueva luna” hasta ocho veces más brillante que nuestro satélite natural. Una bola brillante que hecha por el hombre que ilumine toda una ciudad y que sea visible desde otras partes del país y desde el extranjero.
Ese es el objetivo del Instituto de Investigaciones Aeroespaciales de Chengdu, una de las tres ciudades más pobladas del oeste de China.
La fecha esperada para poner esta “luna artificial” en órbita en el espacio es 2020, informó el diario oficial del Partido Comunista de China People’s Daily.
El objetivo es “ahorrar dinero a la ciudad al eliminar la necesidad de farolas, ya que se espera que este astro artificial sea capaz de iluminar un área con un diámetro de hasta 80 kilómetros”, señala el reporte.
Todavía no se sabe mucho sobre su altura y tamaño, o sobre cómo será financiado el proyecto, pero la idea es que refleje luz del sol a través de unas alas que funcionarían como paneles solares.
El Palacio Lunar con el que China avanza en sus planes de instalar una estación espacial en la Luna

calles de ChengdúDerechos de autor de la imagen ED JONES/GETTY IMAGES: El brillo de esa “luna artificial” evitará la necesidad de usar farolas, dicen los científicos.
Wu Chunfeng, presidente de la organización responsable del proyecto dijo en una conferencia en Chengdu el 10 de octubre que si el lanzamiento tiene éxito habrátres más en 2022.
Según Chunfeng, este sistema podría ahorrar a la ciudad hasta US$170 millones en gastos de electricidad.
Otro de los usos podría ser ayudar a rescates cuando haya desastres naturales, agregó el especialista, así como atraer turistas.
El científico también dijo que esta “luna” lleva desarrollándose varios años.
Pero, ¿qué impacto podría tener un espejo gigante en el espacio?
¿Podría afectar a la flora y fauna de la Tierra, que depende de los ciclos nocturnos? ¿Y a las plantas, desacostumbradas al exceso de luz?
vacas y lunaDerechos de autor de la imagen GETTY IMAGES: ¿Podría afectar el brillo excesivo de una “luna” creada por el hombre al ciclo vital de los animales?
Como un “resplandor”
Varias investigaciones han demostrado que que “muchos animales son altamente sensibles a la luz y las fases de la Luna”, destacó la publicación científica Live Science.
Por ejemplo, los búhos nocturnos se comunican entre sí con unas plumas en la garganta, y los científicos han descubierto que su actividad aumenta durante la Luna llena, cuando es más brillante.
¿Puede la Luna llena afectar la calidad del sueño?
¿Cómo sabemos que la Luna se está alejando?
Y en la Gran Barrera de Coral de Australia, cientos de especies de coral liberan simultáneamente sus óvulos y su esperma en un evento anual masivo relacionado con el brillo de luz de la Luna.
Sin embargo, Kang Weimin, de la Escuela Aeroespacial del Instituto de Tecnología de Harbin, en China, dijo que la luz artificial de la “luna” que pretenden construir será “similar al resplandor” del atardecer “y no afectará las rutinas de los animales”.
Será diseñada para complementar al satélite natural de la Tierra, dijeron los científicos.
LunaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES: La Luna es el único satélite natural de la Tierra.
El precedente ruso
Esta no es la primera vez que una ciudad pretende imitar la función de la Luna.
Rusia presentó un proyecto similar a principios de la década de 1990. Se trataba de un “espejo espacial” que orbitara en el espacio, produciendo una luz “equivalente a entre tres y cinco lunas llenas”, según explicó el diario estadounidense The New York Times.
La idea de Rusia era que su sistema cubriera un área de unos 5 kilómetros de diámetro, iluminando zonas remotas en Siberia y en el oeste de Rusia, cerca del círculo polar.
El experimento contemplaba el desarrollo de varios espejos de distintos tamaños, controlados desde la estación espacial rusa. Pero nunca salió adelante.
Un satélite colocó el “espejo”, de 20 metros de largo, en febrero de 1993 “demostrando que la idea funcionaba”. El problema con el que los científicos no contaron fue que las nubes impidieron ver la luz que proyectaba.
Dos horas después, se destruyó en la atmósfera terrestre. En 1999, el proyecto fue cancelado por completo cuando un nuevo espejo de 25 metros se enganchó a una antena durante las pruebas de lanzamiento.

LunaDerechos de autor de la imagen LAM YIK FEI/GETTY IMAGES
BBC NOTICIAS
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.











































