Innovación de académico UdeC es finalista en Premio Avonni
El sistema de clasificación de fruta según calidad mediante el uso de ultrasonido, desarrollado por el académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), Dr. Rudi Radrigán Ewoldt, fue seleccionado finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni. La innovación del Dr. Radrigán es una de las tres escogidas en Agro […]
El sistema de clasificación de fruta según calidad mediante el uso de ultrasonido, desarrollado por el académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), Dr. Rudi Radrigán Ewoldt, fue seleccionado finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni.
La innovación del Dr. Radrigán es una de las tres escogidas en Agro del Futuro FIA, una de las 12 categorías del premio. Este galardón es entregado hace 16 años por la fundación ForoInnovación; junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; El Mercurio y TVN, para destacar y visibilizar aquellos proyectos que mediante la Innovación están aportando desde distintas áreas al desarrollo sostenible del país.
Innovación
“Ultrasonido para revisar la calidad de las frutas” consiste en una solución tecnológica capaz de medir la calidad de todas las frutas sin dañarlas, permitiendo, de esta forma, analizar el cien por ciento de éstas sin pérdidas por muestreo o por mala clasificación. Esta innovación se puede expandir a todo tipo de frutas y adaptarse a distintas líneas de packing.
El sistema creado por el investigador compite con Geoperfit, una herramienta geomática enriquecida con Machine Learning para el cálculo predictivo del potencial hídrico subterráneo; y The Earth Says, que desarrolla soluciones tecnológicas para mejorar los procesos de polinización.
Según explicó el Dr. Radrigán, quien, además, es director del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), de FIAUdeC, el sistema fue pensado inicialmente para dar respuesta a una necesidad de la industria del kiwi, sin embargo, se puede aplicar a cualquier fruta.
“Desarrollamos un equipo que permite escanear el 100% de la fruta, midiendo parámetros como tamaño, densidad y grado de madurez, sin provocar daños. Generamos una ecuación en vez de una imagen, lo que ahorra tiempo y costos en el proceso de información”, resumió.
El prototipo fue validado en la planta de la exportadora Copefrut, en Curicó; así como también fue patentado y registrado en la Inapi. “Ya fue probado a nivel industrial. Lo que viene ahora es el licenciamiento. Para ello, estamos en conversaciones con la empresa francesa Maf Roda, dedicada a la fabricación de calibradoras de frutas”, reveló.
Detalló que el sistema consta de un computador con un software de adquisición de datos, y de un oscilador con cristales de ultrasonido. “Cuando pasa la fruta, se envía un impulso, un microcontrolador analiza la respuesta y el software seleccionador toma la decisión de mantener o cambiar la fruta de carril, según los parámetros de calidad ingresados”.
El Dr. Radrigán comentó que, normalmente, en los packing hay entre 15% y 20% de fruta mal clasificada, un alto margen de error en comparación con la tasa de 0,06% de error del ultrasonido.
Premio
“Recibí la noticia con mucha alegría, porque no me la esperaba”, manifestó el investigador, quien reveló que el proyecto nunca se adjudicó financiamiento externo, pues no fue seleccionado en ningún concurso. “Todo lo hicimos con recursos propios, de la unidad de ingeniería del CDTA. Armamos nuestro primer equipo en 2010. Ya cuando tuvimos resultados fuimos seleccionados en un concurso de patentamiento de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UdeC)”, y añadió que “con la tecnología ya desarrollada y patentada, nos acogió el hub Apta, de Santiago, que tramitó las patentes internacionales, y con ésas saltamos al estrellato”.
Respecto a su participación en este premio, recordó que su postulación se gestó poco después de participar en la Feria de Innovación de Avonni, donde el piloto generó bastante interés de los asistentes y de medios de comunicación.
“Que reconozcan que no estábamos tan equivocados ni tan locos, al seguir porfiando con el proyecto, fue algo sorprendente, nos alegra mucho como equipo y nos anima a seguir trabajando en nuevos desarrollos tecnológicos”, concluyó el académico.
ladiscucion.cl
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.
El tenista nacional fue superado dos veces en el tie break por su rival belga en la primera ronda del torneo, a pesar de un gran arranque.
Las mascotas Zayu, Clutch y Maple se unen a la historia de personajes embajadores del Mundial como representantes de cada país.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
La dirección creativa reconoce a Stephanie Vaquer por su histórico logro como campeona mundial de la WWE.
El funcionario de la PDI se entregó a Carabineros después de disparar y matar a un sujeto que habría intentado robar en una fonda en Puchuncaví. La víctima no tenía órdenes vigentes al momento del incidente y el funcionario será formalizado el miércoles 24 de septiembre.
El alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo (RN), fue detenido tras dar positivo en un alcotest con 1,78 gramos de alcohol por litro de sangre.
Tras el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anuncia la expansión de los asentamientos judíos en Cisjordania.