Innovación de académico UdeC es finalista en Premio Avonni
El sistema de clasificación de fruta según calidad mediante el uso de ultrasonido, desarrollado por el académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), Dr. Rudi Radrigán Ewoldt, fue seleccionado finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni. La innovación del Dr. Radrigán es una de las tres escogidas en Agro […]
El sistema de clasificación de fruta según calidad mediante el uso de ultrasonido, desarrollado por el académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC), Dr. Rudi Radrigán Ewoldt, fue seleccionado finalista del Premio Nacional de Innovación Avonni.
La innovación del Dr. Radrigán es una de las tres escogidas en Agro del Futuro FIA, una de las 12 categorías del premio. Este galardón es entregado hace 16 años por la fundación ForoInnovación; junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; El Mercurio y TVN, para destacar y visibilizar aquellos proyectos que mediante la Innovación están aportando desde distintas áreas al desarrollo sostenible del país.
Innovación
“Ultrasonido para revisar la calidad de las frutas” consiste en una solución tecnológica capaz de medir la calidad de todas las frutas sin dañarlas, permitiendo, de esta forma, analizar el cien por ciento de éstas sin pérdidas por muestreo o por mala clasificación. Esta innovación se puede expandir a todo tipo de frutas y adaptarse a distintas líneas de packing.
El sistema creado por el investigador compite con Geoperfit, una herramienta geomática enriquecida con Machine Learning para el cálculo predictivo del potencial hídrico subterráneo; y The Earth Says, que desarrolla soluciones tecnológicas para mejorar los procesos de polinización.
Según explicó el Dr. Radrigán, quien, además, es director del Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), de FIAUdeC, el sistema fue pensado inicialmente para dar respuesta a una necesidad de la industria del kiwi, sin embargo, se puede aplicar a cualquier fruta.
“Desarrollamos un equipo que permite escanear el 100% de la fruta, midiendo parámetros como tamaño, densidad y grado de madurez, sin provocar daños. Generamos una ecuación en vez de una imagen, lo que ahorra tiempo y costos en el proceso de información”, resumió.
El prototipo fue validado en la planta de la exportadora Copefrut, en Curicó; así como también fue patentado y registrado en la Inapi. “Ya fue probado a nivel industrial. Lo que viene ahora es el licenciamiento. Para ello, estamos en conversaciones con la empresa francesa Maf Roda, dedicada a la fabricación de calibradoras de frutas”, reveló.
Detalló que el sistema consta de un computador con un software de adquisición de datos, y de un oscilador con cristales de ultrasonido. “Cuando pasa la fruta, se envía un impulso, un microcontrolador analiza la respuesta y el software seleccionador toma la decisión de mantener o cambiar la fruta de carril, según los parámetros de calidad ingresados”.
El Dr. Radrigán comentó que, normalmente, en los packing hay entre 15% y 20% de fruta mal clasificada, un alto margen de error en comparación con la tasa de 0,06% de error del ultrasonido.
Premio
“Recibí la noticia con mucha alegría, porque no me la esperaba”, manifestó el investigador, quien reveló que el proyecto nunca se adjudicó financiamiento externo, pues no fue seleccionado en ningún concurso. “Todo lo hicimos con recursos propios, de la unidad de ingeniería del CDTA. Armamos nuestro primer equipo en 2010. Ya cuando tuvimos resultados fuimos seleccionados en un concurso de patentamiento de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UdeC)”, y añadió que “con la tecnología ya desarrollada y patentada, nos acogió el hub Apta, de Santiago, que tramitó las patentes internacionales, y con ésas saltamos al estrellato”.
Respecto a su participación en este premio, recordó que su postulación se gestó poco después de participar en la Feria de Innovación de Avonni, donde el piloto generó bastante interés de los asistentes y de medios de comunicación.
“Que reconozcan que no estábamos tan equivocados ni tan locos, al seguir porfiando con el proyecto, fue algo sorprendente, nos alegra mucho como equipo y nos anima a seguir trabajando en nuevos desarrollos tecnológicos”, concluyó el académico.
ladiscucion.cl
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
















































