JOSÉ IGNACIO CORNEJO BATALLA Y LOGRA EL TRIUNFO EN LA ETAPA 7 DEL DAKAR
El piloto iquiqueño tuvo un excelente rendimiento en los 700 kilómetros de carrera y entra al grupo de los 9 mejores en la categoría Motos.
La primera etapa del presente Dakar y la cuarta en su historia personal, conquistó este domingo el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) en la Etapa 7 entre Riyadh y Al Dawadimi de 700 kilómetros, aventajando al actual campeón, el argentino Kevin Benavides, y avanzando al noveno lugar de la clasificación general para quedar a 26 minutos 37 segundos del nuevo líder de la categoría, el francés Adrien Van Beveren.
“El Dakar es el Dakar”, es la frase más repetida desde que existe esta prueba en su versión #44°. Y su connotación tiene que ver con las sorpresas que se suceden día a día. El piloto nortino se fue al día de descanso (sábado 8) a 46 minutos 54 segundos del líder. Y tras esa jornada regresa con un triunfo y avanza cuatro lugares en la general para posicionarse 9° a 26’37” del puntero de las Motos, que lo vuelve a colocar como uno de los candidatos al podio a 5 jornadas del final, el viernes 14.
“Hoy (domingo) fue un buen día… Tuve una buena posición de salida, así que la aproveché para atacar, para recuperar tiempo en la general y quizás una victoria de etapa. Al final se dieron las dos situaciones. Durante la carrera mantuve la calma y la concentración para poder navegar correctamente. Es mi cuarta victoria en el Dakar y la primera de este 2022. Dejé atrás el sabor amargo de los primeros días y me llené de motivación para las últimas cinco etapas que restan. Lo único seguro ahora es que lucharé hasta el final”, indicó Nacho Cornejo a su llegada al bivouac.
Los primeros kilómetros de la séptima etapa tras el enlace fueron por pistas rápidas y con algo de piedras para luego afrontar un centenar de kilómetros de dunas. Mucha arena y navegación en los 401 kilómetros bajo el cronómetro, ya que incluyó el paso por algunos valles con pistas paralelas para confundir a los participantes.
Cornejo Florimo aprovechó su buena posición de salida (21°) para marcar un buen ritmo a lo largo de toda la etapa. Con el terreno en unas condiciones óptimas para el iquiqueño, marcó el mejor tiempo en casi todos los puntos de paso del día, para llegar a la meta como el más rápido y colocarse expectante para las siguientes etapas.
Positiva etapa no sólo para Cornejo y su compañero Joan Barreda, quien fue 3°, sino también para Ricky Brabec (7°) y Pablo Quintanilla (11°), quien quedó 6° en la general a 08’15”, Barreda está 7° a 08’33 y Brabec se ubica 13° a 38’52”.
Con 830,29 kilómetros al terminar el día, este lunes 10 se disputará la etapa (8) más larga de este Rally Dakar 2022. Después de la salida del campamento de Al Dawadimi, habrá un enlace de 166,45 kms para llegar al inicio de la especial. Serán 394,90 kilómetros cronometrados con un 46% de tierra, 30% de arena y 24% sobre un lago seco para terminar en el campamento de Wadi Ad-Dawasir tras otro larguísimo enlace por carretera de 268,94 kms.
RESULTADOS
Etapa 7 Riyadh-Al Dawadimi (700 kms totales / 401 de especial)
1° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / 3 horas 28 minutos 46 segundos
2° Kevin Benavides / ARG / KTM / +00’14”
3° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +02’51”
7° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +09’49”
11° Pablo Quintanilla / CHI / Honda / +12’49”
36° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +40’04”
74° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +1:16’19”
87° John Medina / CHI / KTM / +1:23’58”
CLASIFICACIÓN GENERAL
1° Adrien Van Beveren / FRA / Yamaha / 23 horas 45 minutos 02 segundos
2° Matthias Walkner / AUT / KTM / +05’12”
3° Kevin Benavides / ARG / KTM / +05’23”
6° Pablo Quintanilla / CHI / Honda HRC / +08’15
7° Joan Barreda / ESP / Honda HRC / +08’33”
9° José Ignacio Cornejo / CHI / Honda / +26’37”
13° Ricky Brabec / USA / Honda HRC / +38’52”
44° Patricio Cabrera / CHI / KTM / +5:15’48”
75° John Medina / CHI / KTM / +9:10’25”
88° César Zumarán / CHI / Husqvarna / +10:41’51”
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.






















































