Gigante del Tamarugal estará por todo junio
Medio siglo después de haber sido encontrado en plena Pampa del Tamarugal, el Megaterio vuelve a la región para arrojar luces sobre Tarapacá. Sus restos fueron hallados por casualidad hace 60 años, mientras se prospectaba petróleo en Canchones, lugar que ocultaba a este mamífero terrestre, que fue el más grande que habitó América durante el pleistoceno.
“Esta actividad marca un hito para nuestro Mall ZOFRI, al ser la primera ocasión en que un centro comercial acerca este tipo de exposición y sus maravillas, para que sean disfrutadas en familia y permitan estar en conocimiento de toda la comunidad”, señaló Claudio Figari, Gerente Comercial de ZOFRI S.A., agregando que “nos invade una sensación de alegría al comprender la relevancia de esta exposición que, no sólo viene a ser un atractivo para nuestros clientes que diariamente nos favorecen con su preferencia, sino que además viene a enriquecer la cultura, el turismo y el patrimonio regional”; comentó.
En tanto el coordinador de la muestra, gestor cultural Pablo Cañarte, destacó la proyección de la exhibición, puntualizando que “es ideal para el mundo educativo, considerando la comunidad en general y en particular los estudiantes, quienes podrán entender que hace miles de años la geografía, flora y fauna de nuestra región, eran muy distinta a lo que hoy conocemos. Es un esfuerzo científico que da cuenta de una realidad por pocos conocida”.
Alejandro Cecioni, geólogo e hijo del descubridor de los restos del Megaterio, Giovanni Cecioni, recordó el trabajo de su padre. “De cierta forma siempre el ser humano busca dejar su huella y ver esta tremenda exposición aquí en Mall ZOFRI, sin duda me llena de orgullo por la gestión que mi padre realizó, luego del descubrimiento. En tal sentido, agradezco a ZOFRI por preocuparse de poner en valor este hallazgo”.
Similar a los perezosos actuales, pero de mayores dimensiones, la representación en tamaño real del mítico Megaterio surge de una iniciativa de Mall ZOFRI, para rescatar a este gigante que habitó la Pampa del Tamarugal. La muestra será exhibida durante todo el mes de junio, en el sector de la Zona Verde (ex etapa VI) de Mall ZOFRI, para posteriormente ser entregada a la municipalidad de Pozo Almonte -comuna donde fueron encontrados los fósiles- para potenciar el turismo educativo de Tarapacá.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.