Los pobladores de la Junta de Vecinos O´Higgins aprendieron a usar eficiente y responsablemente la energía en sus hogares, en el marco de una nueva capacitación del Programa “Con Buena Energía”.
Para generar un cambio cultural desde y con la comunidad, las seremias de Energía de Tarapacá y Desarrollo Social junto a vecinos organizaron una actividad de capacitación que relevó las prácticas de eficiencia energética como un conocimiento importante para favorecer un cambio cultural que aporte al cuidado del medio ambiente y a la economía familiar.
En este contexto, también se abrió un espacio de diálogo reflexivo, de compartir experiencias y consultar dudas respecto a la situación nacional y los anuncios entregados por los sectores de Gobierno, que fueron respondidos por las seremis de Energía y de Desarrollo Social, Ximena Cancino y Katherine Aliaga.
“Es primera vez que participo en una actividad así junto a los vecinos y adultos mayores, y creo que muy importante hacerse parte porque tenemos la posibilidad de conversar directamente con las seremis que vinieron, y porque cuesta mucho ir a las oficias a hacer consultas o trámites”, explicó Carlos Lozano, vecino del sector.
Respecto a la capacitación de eficiencia energética que recibieron, Carlos Lozano, agregó “como dueño de casa siempre trato de ahorrar y los consejos que recibimos hoy, como desenchufar los cargadores de teléfonos, ocupar menos el hervidor, limpiar el refrigerador o usar las ampolletas que ahorran energía, ayudan a bajar el consumo de la luz”.
La seremi de Desarrollo Social de Tarapacá, Katherine Aliaga, señaló, “estamos muy contentos de estar en esta junta de vecinos donde se generó este espacio de diálogo y nos entregaron su parecer respecto a lo que está sucediendo en el país, escuchamos atentamente sus reflexiones en torno a lo que quieren para nuestra región, y respondimos las consultas sobre el tema social para facilitar su acceso a los distintos programas. Asimismo, aprovechamos de entregar importantes consejos de eficiencia energética y un beneficio junto a la seremi de Energía, instancia que seguiremos replicando”.
Por su parte, la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, agregó, “nos ponemos a disposición de las personas para escuchar atentamente sus necesidades y canalizarlas a través de los distintos programas de Gobierno, como por ejemplo a través de “Con Buena Energía” del Ministerio de Energía, que busca dar a conocer las ventajas de usar correctamente la energía y así las familias de nuestra región puedan ahorran en sus cuentas de luz. Junto a la seremi de Desarrollo Social, explicamos la labor que cumplen nuestras carteras para entregar los beneficios disponibles a quienes más lo necesitan”.
Finalmente, para impulsar el recambio de tecnología que posee bajo consumo de energía, fueron entregados a cada uno de los vecinos un kit que incluye tres ampolletas LED de 9 watts, que alumbran lo mismo que una de 60 watts y permiten ahorrar energía; un alargador con interruptor para facilitar la desconexión de varios artefactos eléctricos a la vez y así evitar el consumo vampiro; y una gráfica didáctica magnética con consejos de eficiencia energética para compartir con toda la familia.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.