Llaman a prevenir el cáncer de mama en la región
Seremi de la Mujer y Clínica RedSalud Iquique
Las instituciones firmaron un convenio para que las mujeres de la región puedan acceder a mamografías en condiciones preferentes. Además, el frontis de la Clínica RedSalud estará iluminado en rosado, el color asociado a la prevención del cáncer de mama, para contribuir a generar conciencia sobre la importancia de una detección precoz de esta enfermedad.
Con una actividad conjunta para generar conciencia sobre la importancia de realizarse un examen preventivo para la detección precoz del cáncer de mama organizó la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género junto con la Clínica RedSalud Iquique.
Durante las noches de octubre, la fachada de Clínica RedSalud Iquique, ubicada en la transitada avenida O’Higgins, estará iluminada de rosado como una forma de recordar a la población cómo pueden prevenir la enfermedad y así evitar que siga siendo el cáncer más frecuente y la principal causa de muerte en mujeres en edad reproductiva.
“Como Seremi de la región de Tarapacá y como Ministerio estamos muy contentos que RedSalud hayan aceptado la invitación de iluminar las dependencias de una manera de llamar la atención y sensibilizar a la población para la detección precoz en el contexto del mes en el cáncer de mama. Hay muchas mujeres que sufren de esta situación y la verdad que junto con iluminar el edificio también firmamos junto al Gerente de RedSalud un convenio que permite que todas las mujeres de la región de Tarapacá puedan tener un 10% de descuento al realizarse el examen de la mamografía, por lo tanto, esto es una forma para hacerlo más accesible y las mujeres puedan tomarse ese examen preventivo, detectar y evitar que esto avance muy rápido. Agradecer a la clínica e invitar a las mujeres de la región de Tarapacá a que vayan y hagan esta toma porque atrás de este convenio podemos reducir en la mamografía y este examen que es muy importante para prevenir el cáncer de mama.” afirmó la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Tarapacá, Milca Pardo.
La actividad selló la suscripción de un convenio que permitirá a las mujeres de la Región de Tarapacá acceder al examen de mamografía a precios preferentes. Al respecto, el Gerente de Clínica RedSalud Iquique, Carlos Navarrete, indicó que “este convenio es el reflejo del Propósito de RedSalud de brindar salud de calidad accesible, disponible y con calidez, y del compromiso de RedSalud Iquique con los habitantes de la región. Esperamos entregar a todas las mujeres de nuestra región un valor preferente en su mamografía para este año 2021, ayudando así a la detección precoz de esta enfermedad”.
El Dr. Jorge Romero Evans, Director Médico de Clínica RedSalud Iquique, explicó que “un diagnóstico oportuno de cáncer de mama puede aumentar la sobrevida, con un 90% de probabilidades de cura si se detecta en etapas iniciales. Así de relevante es la realización de la mamografía anual para las mujeres a partir de los 40 años y de los 35 en caso de tener antecedentes familiares. Este convenio con la Seremi de Mujer es también muy importante en el momento en que se da, pues la pandemia postergó muchos controles y mamografías, lo que ciertamente puede conducir a la detección tardía de este cáncer en la población”.
Acerca de la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y Equidad de Género
Desde la creación del Servicio Nacional de la Mujer en 1991, las políticas públicas para la equidad de género han tenido un desarrollo sostenible. Contar con el Ministerio significa que las necesidades y los derechos de las mujeres adquieren un espacio de mayor relevancia y son una preocupación de primera línea en el quehacer del Estado de Chile.
Con la implementación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género continúa el proceso de construcción de más y mejores políticas públicas para enfrentar las diversas realidades de las mujeres.
Acerca de RedSalud
RedSalud es la red de salud privada con mayor cobertura de Chile, cuyo propósito es brindar a sus pacientes una salud de calidad accesible, disponible y con calidez. Actualmente, cuenta con más de 40 Centros Médicos y Dentales a lo largo de todo Chile y 9 clínicas: RedSalud Santiago, RedSalud Vitacura y RedSalud Providencia, además de las clínicas regionales RedSalud Iquique, Elqui, Valparaíso, Rancagua, Mayor Temuco y Magallanes.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.
Autoridades estadounidenses continúan la búsqueda del agresor que mató a tiros al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump.