Imparten taller especializado en eficiencia energética
Dirigida a profesionales de las comunicaciones
La actividad, organizada por la seremia de Energía y la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá y en colaboración con la seremia de Gobierno, contó con la ponencia de los expertos Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA), y, Claudio Seebach, presidente ejecutivo de las Generadoras de Chile.
El taller dirigido a los profesionales del área de comunicaciones de Tarapacá y medios de prensa local, buscó entregar nuevas herramientas comunicacionales y mejorar el acceso informativo de las personas de la región, respecto al desarrollo energético que experimenta la región y país.
“Trabajar con los medios de comunicación es fundamental para amplificar la desafiante noticia del cambio climático a la que estamos enfrentados y de la que Tarapacá no está exenta de sus vulnerabilidades, pero con la buena noticia que esta región se posiciona estratégicamente a nivel global para aportar desde las energías renovables, particularmente la fuente solar, y generación eléctrica”, explicó Claudio Seebach, presidente ejecutivo de las Generadoras de Chile.
“Desde Acera tenemos el convencimiento que las comunicaciones son esenciales para informar al público general, porque energía dejó de ser un tema técnico, de gobierno o ministerial, pasando a uno social; por tanto, las decisiones que se toman en torno a esta materia, sabemos que tienen efecto sobre las personas. Estamos muy contentos por la invitación que nos hizo la seremia de Energía, experiencia que esperamos repetir para la actualización de información”, agregó Carlos Finat, director ejecutivo de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (ACERA).
Desde Gobierno, la seremi Ana María Tiemann, agradeció a los expertos y la presencia de los profesionales de las comunicaciones, quienes tendrán la importante misión de transmitir estos conocimientos. “Estamos muy contentos de colaborar en esta importante actividad y como muy bien lo han dicho nuestros expositores, ya no se trata de un tema técnico y definitivamente se trata de un tema social del que debemos hacernos cargo porque el cambio climático llegó para quedarse. Nuestro Presidente Sebastián Piñera, ha mencionado que somos la primera generación en ver sus efectos, pero también somos la última que podemos hacer algo por nuestro futuro, información que compartimos con los encargados de las comunicaciones para hacer partícipe a nuestra comunidad”.
Por su parte, Rodrigo Guagama Herrera, Gerente General de la Corporación de Desarrollo Productivo Tarapacá indicó referente al taller “nuestra región está cambiando sus fuentes energéticas, la descarbonización de la matriz energética en Tarapacá es una realidad, debemos preparar a la comunidad y saber explicar estos cambios, sobre todo por los beneficios que esto traerá a la región, por este motivo los medios de comunicación son fundamentales en la entregar de la información, y el taller estuvo enfocado en eso, comunicar los avances en materia de energías renovables”.
Durante la actividad, los expertos abrieron un espacio de consultas y debates para interactuar con los especialistas de las comunicaciones, aclarando inquietudes relacionadas con los avances tecnológicos para la generación de energía limpia.
Claudia Dinamarca, encargada del área de Coordinación y Comunicaciones Institucionales del Centro de Formación Técnica Estatal de Tarapacá, se refirió a la actividad. “Felicito a la seremia de Energía por organizar actividades potentes dirigida a la comunidad y otra a los medios de comunicación, porque nos permite acercarnos y conocer las energías renovables, asimismo el potencial energético que existe en la región de Tarapacá, lo que sin duda abre posibilidades para el futuro, desarrollo local y de las futuras generaciones”.
Percy Avendaño, a cargo de Instituciones y Comunidades de CGE, agregó. “Esta actividad es muy importante para los profesionales de las comunicaciones porque hemos recibido información valiosa referente a la generación y como el país está enfrentando este nuevo ciclo productivo donde la sustentabilidad es relevante para el desarrollo productivo de Tarapacá; en representación del Colegio de Periodistas de Iquique, relevar el trabajo que está realizando el Ministerio de Energía en la región”.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
















































