Estudiantes de Liceo Minero ganan concurso nacional de innovación y tecnología
Los jóvenes representantes de este establecimiento, coadministrado por Fundación Collahuasi
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
Fueron parte del concurso que encabezó la red educacional SNA Educa, el cual buscaba incentivar el espíritu emprendedor de los estudiantes en materia social y comercial, donde participaron 20 planteles educacionales del país.
Seis alumnos del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio se impusieron en un concurso, que premió proyectos innovadores en materia tecnológica y de sustentabilidad. Se trata de Loren Rodríguez, Lucas Alzamora, Luciano Contreras, Valentina Supanta, Iris Colque y Philliipe Fren, quienes, divididos en dos grupos, obtuvieron el primer y segundo lugar del concurso “Crear y Emprender” de SNA Educa.
El primer lugar en la Categoría Social fue para el proyecto “DiBox” creado por estudiantes de 2° medio, el cual aborda la biotecnología como temática central, entregando una solución innovadora a familias vulnerables o con problemas de conexión a Internet, a través de la construcción de un módulo transportable con paneles solares que promueven la energía limpia y renovable.
Dicho proyecto pretende acercar la tecnología para que niños, niñas y jóvenes dispongan de herramientas tecnológicas como apoyo educativo para tareas y búsqueda de información. El dispositivo cuenta con baterías de almacenamiento de gel, Internet móvil o satelital y tablets, pudiendo ser habilitado en lugares como escuelas, zonas rurales, tomas y campamentos.
En tanto, el segundo lugar en la Categoría Comercial, lo obtuvo el prototipo “ThermoPlastic”, desarrollado por estudiantes de 3° y 4° medio, quienes trabajaron con el apoyo del docente Moisés Riquelme y el encargado de laboratorio, Gabriel Velásquez.
“ThermoPlastic” es una iniciativa que nace de la necesidad de reutilizar el plástico residual de envases de productos alimenticios acopiados en el punto limpio del establecimiento. Gracias al chipeado y la termofusión de forma artesanal del plástico, al ser procesado se logran desarrollar artículos con estos polímeros que suplen necesidades del establecimiento, así como también del entorno comunal. A su vez, generan conciencia en los estudiantes en torno a la huella de carbono y contribuyen en la reducción de este residuo que llega a los vertederos y lugares de acopio ilegales.
Iris Colque, alumna que participó en la creación de este proyecto, detalló que para llevarlo a cabo fabricaron una chipeadora casera, pero que no cuenta con la suficiente capacidad para triturar. Además, sostuvo que los hornos convencionales para uso doméstico no logran el calor necesario ni el espacio suficiente para crear ciertos elementos ni fusionar el plástico en su totalidad. “Para ello, es que nos encontramos solicitando colaboración a la Fundación Collahuasi y así realizar el diseño del proyecto, esperando aportar al cuidado del medio ambiente”.
Tras su participación, este grupo de jóvenes ganadores destacaron la importancia de estas instancias, ya que permiten establecer y mantener vínculos efectivos y reales con la comunidad y entidades del ámbito productivo y educacional, con el propósito de contribuir no sólo en el mejoramiento de la calidad educativa, sino también en el bienestar social de las familias hospicianas.
César Gavilán, director ejecutivo de la Fundación Collahuasi, indicó sentirse orgulloso del nivel de los proyectos presentados por los alumnos en esta competencia. “Ellos están aplicando soluciones concretas a problemáticas reales y locales, con una mirada social para mejorar la calidad de vida de nuestro liceo y de la comunidad de Alto Hospicio. Este tipo de iniciativas son las que debemos seguir fomentando para tener a estudiantes y jóvenes tarapaqueños capaces de soñar, diseñar y aplicar”.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.














































