La directora municipal de Medio Ambiente, Andrea Aste, explicó el contexto de este compromiso. “Nos encontramos implementando una nueva etapa de certificación: Gobernanza Ambiental Climática Comunal- nivel Apresto, que ha tenido como uno de sus principales hitos la elección por parte de nuestro Municipio de la vocación ambiental en residuos valorizables. Dicha vocación conlleva el establecimiento de metas centradas principalmente en fomentar el buen uso de los puntos verdes emplazados en el territorio comunal, mejorar los procedimientos de separación en origen en establecimientos educacionales y ampliar la cobertura de composteras domiciliarias con entregas nuevas, asesoría técnica a los vecinos y procesos de educación ambiental, todo lo anterior bajo el slogan “Concepción promueve el reciclaje”.
La nueva instancia está constituida por diversos actores comunales. El sector educacional está representado por el Instituto Profesional Virginio Gómez y los colegios Juan Gregorio Las Heras, Marina de Chile y Diego Portales Palazuelos. Los servicios públicos incorporados son los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Pedro de Valdivia, Víctor Manuel Fernández y Santa Sabina, junto con la Unidad de Gestión Ambiental de la Seremi de Salud Biobío. Desde el ámbito comunitario participan las Juntas de Vecinos Antilhue y El Golf, además del grupo ecológico Sembrando Vida. También está presente el mundo privado a través de las empresas Replast y Siempre Verde reciclaje Ltda.
“Invitamos a nuestras vecinas y vecinos a continuar incorporando acciones de reciclaje en su quehacer diario, pues el trabajo en conjunto y compromiso ambiental nos permitirá seguir avanzando en la implementación de medidas que apunten a la protección y conservación de nuestro entorno natural”, finalizó.