El plan impulsado por la compañía Minera Collahuasi, junto a gremios y servicios, busca entregar apoyo económico a las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas en su infraestructura o complicaciones financieras tras el estallido social.
Este viernes 10 de enero se realizó la cuarta ceremonia de entrega de fondos del programa Impulso Pyme, plan de apoyo a las micro y pequeñas empresas locales impulsado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi. En esta oportunidad, 47 emprendedores de la región fueron beneficiados con fondos destinados a paliar los efectos económicos generados en los últimos meses, a raíz de la contingencia nacional que vive el país. La compañía, junto con la colaboración de organismos público-privados, ha logrado impactar a más de 137 pymes desde el lanzamiento de la iniciativa, potenciando que logren retomar sus actividades y reactivar sus negocios.
En la ceremonia, que contó con la presencia de emprendedores locales, ejecutivos de Collahuasi, directores de servicios públicos y gremios de Tarapacá, Jaime Galindo, dueño de la peluquería canina “Guau Guau Guapo” y en representación de los emprendedores beneficiados en esta nueva entrega de recursos, relató las implicancias vividas con esta crisis, además de destacar el aporte de Collahuasi a la reactivación económica de Tarapacá.
“Impulso Pyme ha sido un apoyo fundamental para la pequeña y mediana empresa, puesto que representa una luz de esperanza para salir adelante de esta crisis social, que comenzó en octubre del año pasado. Este fondo de Collahuasi es algo tremendo, porque permitirá que muchos emprendedores puedan retomar sus actividades”, afirmó.
Matías Aylwin, Director de Asuntos Corporativos de Collahuasi, indicó que “son más de 137 pymes de la Región de Tarapacá, las que se han visto beneficiadas con este fondo concursable, destinado a potenciar y dar un nuevo impulso a aquellos emprendimientos afectados, a raíz del estallido social. Como Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, es muy reconfortante observar rostros y sonrisas de beneficiarios que expresan alegría, esperanza y agradecimiento en cada una de las ceremonias de entrega de estos aportes. El 84% de las empresas que la compañía ha beneficiado son microempresas de la región, lo que denota nuestra intención de contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de los pequeños negocios”.
Por su parte, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Tarapacá, Paola Chong, hizo hincapié en la importancia de la cruzada. “Esta iniciativa demuestra el gran compromiso de Collahuasi tras el estallido social, donde las pymes de la región se vieron afectadas, tanto en la continuidad de sus negocios como en la afectación emocional que esto significó para los emprendedores y sus familias. Como gobierno, valoramos este importante Plan que ha sabido sintonizar con las pymes y ha propendido ayudar a perpetuar el emprendimiento en la región”, señaló.
Además de este fondo concursable, el Plan Impulso Pyme contempla medidas para ir en ayuda de emprendedores de la región y proveedores nacionales de la compañía, como es el pago de facturas a 14 días y el reemplazo de la póliza de garantía por una boleta de garantía.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.