El turismo nacional ya entró en su fase de recuperación a través de la promoción de sus destinos y experiencias y lo hizo llegando de forma directa a los mercados internacionales de interés. De este modo fue que Chile dio a conocer su renovada apuesta turística en el evento líder de la industria mundial, la feria ITB de Berlín, con lo que se da inicio a la presentación del país al mundo este 2023.
El evento en Alemania se desarrolló entre el 8 y el 10 de marzo y dejó muy buenos resultados para Sernatur y las empresas que representaron al país en ITB. Contó con 5.500 expositores de 161 países, lo que demuestra que la feria líder de viajes a nivel mundial sigue manteniendo su importancia, pese a que no se realizaba de forma presencial desde 2019 por la pandemia.
“Alemania, Francia, España e Inglaterra son mercados relevantes para el turismo en Chile, una muestra de aquello es que solo en temporada estival recibimos más de 53 mil turistas de esas nacionalidades. Estar presentes en ITB es fundamental, porque es una plataforma importante que nos permite mostrar la oferta turística y continuar con el posicionamiento internacional de los destinos y atractivos de nuestro país”, aseguró la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo.
Chile fue parte de esta fiesta del turismo con la participación de Sernatur y su dirección regional de Atacama, que mostró destinos, productos y experiencias del valle del Huasco y de la cordillera de la región junto a las empresas Indian Valley Explorers y Geo Adventures.
Para el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, “es muy relevante retomar las acciones de promoción de nuestros destinos en este importante evento que vuelve luego de tres años. Estar presentes significó también una muy buena oportunidad para que la industria turística chilena pudiera conectar y cerrar colaboraciones con las empresas más importantes del mundo, además de contribuir con el reposicionamiento internacional del turismo nacional”.
Asimismo, los representantes de Sernatur y de las más de 30 empresas de turismo chilenas que asistieron al evento pudieron concretar reuniones con los principales operadores de turismo del mundo, así como con periodistas y medios especializados, entre ellos, Lonely Planet y Warner Bros Discovery, además de mostrarse ante los 90.127 asistentes provenientes de más de 180 países estuvieron en la ITB de Berlín.
Algunas de los temas levantados que son de interés del mercado alemán son las experiencias de relajo y bienestar, las actividades de turismo aventura, la sustentabilidad y algunos destinos emblemáticos, como el desierto de Atacama y la Patagonia, y así también otros con mucho potencial, como la zona de lagos y volcanes en el sur del país.
Chile prepara un intenso calendario para este primer semestre promover en distintos mercados los destinos y las experiencias que los turistas pueden vivir en regiones. Uno de estos mercados es el brasileño, donde nuestro país ha tenido una presencia constante mediante su participación en la WTM de São Paulo, evento dirigido al segmento B2B de viajes y turismo para Latinoamérica que se realizará del 3 al 5 de abril.
Brasil tiene más de 200 millones de habitantes y es un mercado prioritario para el turismo nacional. Es por eso que Chile asistirá a la feria de turismo más importante de Latinoamérica junto a 28 empresas de todo el país, entre hoteleros, turoperadores, cruceros, viñedos y aerolíneas, y también con seis direcciones regionales de Sernatur que potenciarán los destinos de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Biobío y Los Lagos.
Seatrade, Fort Lauderdale, Estados Unidos: feria especializada en el mundo de los cruceros que contará con la participación de Chile Travel con un stand del 27 al 30 de marzo.
Roadshow Brasil: 27 marzo en São Paulo, 29 de marzo en Rio de Janeiro y 31 de marzo en Curitiba.
WTM São Paulo: entre el 3 y el 5 de abril, donde Chile Travel expondrá los atractivos del país.
Adventure Elevate, Portland, Estados Unidos: evento enfocado en turismo aventura que se realizará del 9 al 11 de mayo.
Asimismo, en el mercado europeo, específicamente en España, Chile está preparando un evento en el marco del Día de la Cocina Chilena. La actividad se llevará a cabo el 14 de abril junto a la Embajada de Chile en Madrid y se invitará a 40 personas, entre periodistas y turoperadores españoles.
sernatur.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
La agrupación “Pintoras del Norte” presenta nuevamente sus obras en este espacio artístico y cultural de Iquique, las que a través de distintas técnicas pictóricas buscan plasmar historias, emociones y experiencias de cada una de sus autoras.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo completó la exigente Etapa 7 del Rally Dakar 2025, disputada en la localidad de Al Duwadimi, destacándose una vez más por su consistencia en la competencia más desafiante del mundo.
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo sigue brillando en el Rally Dakar 2025 al sumar su tercer podio consecutivo en la Etapa 6, consolidando un gran inicio en la segunda semana de competencia. El tramo, de 605 kilómetros cronometrados y 224 de enlace entre Hail y Al Duwadimi, puso a prueba la capacidad de navegación y resistencia de los pilotos.
Más de 150 estudiantes que finalizaron sus estudios escolares en estos establecimientos, coadministrados por Collahuasi en Alto Hospicio y Pica, participaron de este nuevo proceso de admisión a la enseñanza superior.
El piloto chileno José Ignacio “Nacho” Cornejo sigue destacándose en el rally más exigente del planeta, asegurando este jueves un sólido tercer lugar en la Etapa 5, correspondiente a la segunda parte de la maratón. Con un tiempo de 04h 54’31”, Cornejo quedó a tan solo 1 minuto y 31 segundos del ganador de la jornada, Luciano Benavides. Esta actuación refuerza su buen ritmo y consistencia en esta desafiante edición del Dakar.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
Según Latinobarómetro, los chilenos son los menos optimistas sobre su futuro económico y los más preocupados por la delincuencia en comparación con otros países de América Latina.
Los combinados nacionales deberán medirse contra rivales de Colombia, Uruguay y entre chilenos.
El piloto chileno Ignacio "Nacho" Cornejo, del Hero Motorsports Team Rally, completó la tercera etapa del Rally Dakar 2025 entre Bisha y Al Henakiyah, consolidándose en el noveno lugar de la clasificación general con un tiempo acumulado de 16h 57′ 28″, a 41 minutos y 18 segundos del líder, Daniel Sanders (KTM), quien marca el ritmo de la competencia con un crono total de 16h 10′ 31″.
Cavancha, Playa Brava y Huayquique reciben esta temporada veraniega con entornos playeros mejorados, gracias a una articulación público-privada entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique y Collahuasi, que ha permitido el retiro de residuos en el litoral urbano de la ciudad.
El piloto chileno Ignacio ‘Nacho’ Cornejo completó la exigente etapa maratónica de 48 horas en el Dakar 2025, cruzando la meta en el undécimo puesto, con un tiempo de 11 horas, 38 minutos y 22 segundos, a más de 26 minutos del líder, el australiano Daniel Sanders.
Ambos estaban desde el inicio con el exsubsecretario del Interior y dieron un paso al costado, ídem a lo ocurrido previamente con María Inés Horvitz.
El tratado con el país altiplánico busca frenar el ingreso de migrantes irregulares a suelo chileno.
Impulsada por Collahuasi y el apoyo de otras entidades del sector público, más de 30 emprendedores están exhibiendo y comercializando sus productos de variados rubros como textiles, joyerías, chocolatería, infusiones, artesanías, entre otros.
Ambas empresas se unen a Copesa para denunciar que Google infringió normas de libre competencia en los mercados de búsquedas y publicidad asociada.