Presidente Boric participa en la Asamblea General de la ONU en Nueva York
El Presidente Boric intervendrá en la Asamblea General de las Naciones Unidas y sostendrá reuniones clave con líderes mundiales como Trudeau, Boluarte y Zelenski.
el lunes pasado a las 17:17
el lunes pasado a las 17:17
El Presidente Gabriel Boric ha llegado a Nueva York, Estados Unidos, para participar en las 78º sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante su visita, el Mandatario tiene una agenda llena de importantes compromisos. En primer lugar, participará en el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sustentable, donde se discutirá la implementación de acciones climáticas basadas en los océanos. También estará presente en la Cumbre de Acción Climática y liderará la firma del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales.
Además, el Presidente Boric intervendrá ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y sostendrá reuniones bilaterales clave con líderes mundiales. Entre ellos, se encuentran el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la presidenta de Perú, Dina Boluarte; y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
En su segunda jornada en Nueva York, el Jefe de Estado asistirá a la Reunión de Alto Nivel sobre Cobertura en Salud Universal y participará en un evento paralelo sobre la importancia de invertir en Atención Primaria de Salud. También se reunirá con la vicepresidenta de la República de Uganda, Jessica Rose Alupo; el Presidente de Paraguay, Santiago Peña; y el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
El viernes, el Presidente Boric se reunirá con miembros de Americas Society / Council of the Americas y ofrecerá una charla en la Universidad de Columbia, donde estará presente el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz.
La delegación de Chile ante las Naciones Unidas incluye a varios ministros, como el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.
Después de su visita a Nueva York, el Presidente Boric se dirigirá a Washington, donde liderará una ceremonia en honor al expresidente Salvador Allende en la Organización de los Estados Americanos (OEA), en conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Finalmente, el sábado, el Mandatario participará en un acto conmemorativo en honor a Orlando Letelier del Solar, exministro y exembajador de Chile en Estados Unidos, quien fue asesinado durante la dictadura cívico-militar.
Ya estoy en Nueva York junto al canciller @AlbertoKlaveren y las ministras @ximenaguilera, @Maisa_Rojas y @aisen_ministra para asistir a #AGNU78. Fortaleceremos el liderazgo de Chile en protección de océanos, experiencias en cobertura de salud universal y #DemocraciaSiempre. pic.twitter.com/vh04odn5mj
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) September 20, 2023
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.
En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.
Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.











































