Comenzó a regir ley que permite pago de deudas de servicios básicos en cuotas
Para ir en ayuda de las familias que generaron deudas por pagos de servicios básicos durante el periodo de pandemia, ya comenzó a regir la nueva Ley 21.423.
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:12
La normativa regula el prorrateo y pago de deudas por agua potable y electricidad.
Tras la aprobación del procedimiento de cancelación de los subsidios establecidos en la ley N° 21.423, que regula el pago de las deudas por los servicios de electricidad y agua potable que se generaron durante la pandemia, este mes comenzó a regir esta normativa como una manera de apoyar a las familias que se vieron más afectadas.
La normativa permite que las personas que tengan cuentas impagas en estos servicios básicos tengan la posibilidad de ponerse al día, a través de un prorrateo de pago que se puede realizar hasta en 48 meses.
Respecto a deudas de electricidad, esto aplica a usuarios con cuentas que tengan un consumo mensual promedio del año 2021 inferior o igual a 250 kWh/mes, y comprende las deudas generadas entre el 18 de marzo 2020 y el 31 de diciembre 2021.
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se refirió a los beneficios de la normativa que comenzó a regir este mes. “Sabemos que durante la pandemia muchas personas vieron afectada su economía familiar y generaron deudas que fueron acumulando durante este periodo, pero desean pagar y por los altos valores no pueden, por lo que la entrada en vigencia de esta ley permite apalear en parte las deudas contraídas, que serán descontada a través de la facturación mensual que realiza la empresa eléctrica, detallando el monto subsidiado y la cantidad mensual a pagar”.
Agregó. “Es importante señalar que los beneficios que otorga la Ley N°21.423 cesarán cuando no se efectúe el pago de la parte no subsidiada”.
Link Diario Oficial https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2022/06/23/43285/01/2146170.pdf
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.