Celebra el Año Nuevo Chino junto al Instituto Confucio Santo Tomás
Este jueves 28 de enero se realizarán variadas actividades online en el marco del festejo más importante para el pueblo chino Costumbres, tradiciones, danzas, gastronomía y testimonios de chilenos viviendo en el país oriental, son parte de la cartelera cultural gratuita que contempla el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) para celebrar la llegada del […]
Costumbres, tradiciones, danzas, gastronomía y testimonios de chilenos viviendo en el país oriental, son parte de la cartelera cultural gratuita que contempla el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) para celebrar la llegada del Año del Buey de Metal, que en China de acuerdo al calendario lunar, cae el próximo 12 de febrero.
En primera persona: chilenos relatan cómo se festeja el Año Nuevo Chino en China
A las 10.00 de la mañana se abren los fuegos con este webinar que tendrá como protagonistas a dos ex alumnos del IC ST becados en universidades chinas y que actualmente se encuentran viviendo en el gigante asiático. Expone Marcela Solís: periodista, master en leyes, mención en Relaciones Internacionales de la Universidad de Xiamen; y Carlos González: ingeniero de la Universidad Santo Tomás Viña del Mar, profesor de comercio internacional en la Universidad de Xinhua y director de estudios internacionales en Xinhua Academy. Inscríbete aquí.
Danzas del León y Dragón: rol y trascendencia en el Año Nuevo Chino
A las 12.00 será el turno de adentrarse en las tradicionales danzas del León y Dragón Chino. En la ocasión, el presidente del Centro Cultural y Artístico China Chile, Juan Carlos Ramírez, expondrá sobre la historia, orígenes y cosmovisión que representa esta danza y animales en la cultura china y por sobre todo, su particular relevancia en esta festividad. Inscríbete aquí.
Cómo se celebra el Año Nuevo en China: costumbres, tradiciones y la importancia del papel recortado
A las 14.00 y desde Hebei, China, la docente de la Universidad de Anhui, Sun Jiaqi, expondrá sobre cómo las familias chinas celebran esta festividad, destacando aspectos culturales y la relación que existe con el arte milenario del papel recortado a través de ejemplos prácticos durante la sesión. ¡Prepara papel y tijeras! Podrás aprender sobre este arte milenario. Inscríbete aquí.
Horóscopo chino: el Año del Buey
A las 16.00 el docente del Instituto Confucio ST, Andrés Ibáñez, quien cuenta con un máster en la enseñanza del idioma chino mandarín para hablantes de otras lenguas y con un doctorado en educación, expondrá sobre las características y aspectos más relevantes que envuelven al horóscopo chino, enfatizando las particularidades que se atribuye al Año del Buey de acuerdo al calendario lunar. Adicional, durante esta sesión, se darán a conocer los ganadores del concurso de Año Nuevo Chino (más información en los siguientes párrafos). Inscríbete aquí.
Taller de Gastronomía China: aprende a cocinar un plato típico de esta festividad
A las 18.00 horas será la oportunidad de aprender a preparar una comida tradicional para las celebraciones del Año Nuevo en China. Para ello, Chileon Chau, dueño del restaurante Mr. Chau, con sucursales en Concón y Viña del Mar, realizará un taller práctico para enseñar paso a paso a cocinar los famosos jiaozi. Si quieres participar, es importante contemplar los siguientes ingredientes: 250 gramos de carne de cerdo o vacuno molida, ½ cebollín, 4 orejas de madera o champiñón ostra, 1 vara de apio, 1 huevo, salsa de soya, aceite de sésamo, jengibre, ajo, pimienta, sal y azúcar. En cuanto a los utensilios, se ocupará: cuchillo, tabla para picar, uslero, sartén con tapa, espátula y cuchara. Inscríbete aquí.
Presentación Agrupación Arte Oriente de Olmué
Y para culminar este día de actividades, a las 20.00 se exhibirá una presentación de las Danzas del Dragón y León Chino a cargo de la agrupación Arte Oriente de Olmué. Éste es un baile típico de las festividades y que se practica comúnmente en las celebraciones de Año Nuevo en China para dar buenos augurios. Inscríbete aquí.
Concurso de Caligrafía China
El IC ST invita a toda la familia a participar desde sus casas en este entretenido concurso, que busca incentivar la práctica de la caligrafía china. Se desarrollará en 2 categorías, una para expertos y otra para aficionados.Los concursantes deberán enviar un video realizando el carácter Fu (símbolo tradicional de esta celebración en China). El video no debe tener cortes mientras se hace el carácter, sin embargo, puede contar con edición para darle más dinamismo al producto final. La duración debe ser máximo de 30 segundos.
Los aspectos a evaluar serán tres: presentación, trazos y creatividad del video. Material categoría expertos: Pincel, tinta china, papel liso (ideal de arroz). Material categoría aficionados: Libertad para utilizar cualquier tipo de pincel, lápiz, grafito, plumón. Papel a elección, idealmente liso. Cada concursante deberá indicar la categoría a la que desea participar al momento de enviar el video. La fecha final para entregar el video es el 24 de enero a las 23.59 horas vía wetransfer u otro medio similar al correo concursoicst@gmail.com.Se escogerán los 3 primeros lugares de ambas categorías y los ganadores será informados al final del webinar “Horóscopo chino: el año del Buey”.
el viernes pasado a las 13:35
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 13:35
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:18
el viernes pasado a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el viernes pasado a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
el viernes pasado a las 18:19
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
11/09/2023
La artista compartió el escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
11/09/2023
El Presidente afirmó que debemos enfrentar una verdad incómoda pero necesaria: la democracia no está garantizada y debemos trabajar todos los días para protegerla.
11/09/2023
La "Cueca sola" fue liderada por Gaby Rivera, presidenta de la agrupación e hija de Juan Luis Rivera, quien fue detenido desaparecido el 6 de noviembre de 1975.
el jueves pasado a las 20:46
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
el jueves pasado a las 19:48
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
el jueves pasado a las 19:46
El chileno luchó en el partido, pero no pudo evitar la derrota 2-0 ante el equipo griego, que ahora lidera el Grupo F de la Europa League.
el jueves pasado a las 18:28
El partido está programado para las 16:00 horas de este jueves en el Ibrox Stadium de Escocia, y donde el portero nacional sería incluido en la oncena titular.
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 13:12
el jueves pasado a las 12:29