Beneficiarios PER visitaron tierras Mapuches
Viaje se extendió durante tres días en la Araucanía Beneficiarios turísticos del PER Descubre Tamarugal visitaron tierras Mapuches para recaudar nuevas experiencias Con éxito y una gran cantidad de nuevas experiencias, los beneficiarios del Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal, impulsado por CORFO, regresaron luego de su visita a IX región, en donde los […]
Viaje se extendió durante tres días en la Araucanía
Beneficiarios turísticos del PER Descubre Tamarugal visitaron tierras Mapuches para recaudar nuevas experiencias
Con éxito y una gran cantidad de nuevas experiencias, los beneficiarios del Programa Estratégico Regional (PER) Descubre Tamarugal, impulsado por CORFO, regresaron luego de su visita a IX región, en donde los 10 ganadores del concurso “Misión Tecnológica a la Araucanía” realizado por el PER, tuvieron la dichosa oportunidad de visitar tierras Mapuches, con el fin conocer vivencias e iniciativas turísticas en la provincia de Llaquepulli, Temuco.
La travesía, con la participación de los beneficiarios en una serie de actividades turísticas que desarrollaron en dicha localidad, como talleres de telar Mapuche, asesoramientos sobre el análisis industrial desde la perspectiva de los emprendedores locales, capacitación en medicina indígena, entre otras.
Posteriormente, y llegando a la última etapa del viaje, se ejecutó un seminario que tuvo como propósito, generar un fluido dialogo constructivo permitiendo que los beneficiarios pudieran profundizar los aprendizajes, ideas y posibilidades surgidas a partir de las experiencias relatadas por miembros de la Sociedad de Turismo Mapuche.
Con respecto a esta enriquecedora experiencia, Ricardo Ramírez, uno de los beneficiarios, señaló que “estamos muy agradecidos por esta oportunidad que nos ha entregado el PER, para vivir estas maravillosas experiencias en una comunidad Mapuche. Los talleres fueron espectaculares. Hay que destacar la forma en que ellos trabajan en conjunto y captan a sus turistas en donde manifiestan principalmente el desarrollo de su cultura. Nos han regalado ese trabajo para que nosotros podamos desarrollarlo en nuestra comunidad”.
A su vez, Manuel Meribur, presidente de la Asociación Nacional de Turismo Indígena, expresó que “es un orgullo que vengan a visitarnos para que así podamos entregar un mensaje a nuestros hermanos indígenas de todo Chile. Los quiero invitar a formar parte de esta organización ya que tenemos grandes desafíos como pueblo indígena. Estamos en tiempos de construir formas de hacer turismo. Queremos invitarlos a conocer las diferentes experiencias que hay en nuestro territorio”.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.