A lo largo de la historia, científicos e inventores han desarrollado creaciones que han revolucionado nuestras vidas en algunos o muchos aspectos. Repasamos las del siglo XX con ayuda de la IA.
Cada uno de estos inventos impulsó cambios que fueron mucho más allá de sus aplicaciones iniciales. Han remodelado economías, provocado cambios culturales y alterado la trayectoria de la política global. Los efectos dominó de estos inventos continúan influyendo en nuestra vida diaria y probablemente lo seguirán haciendo durante las generaciones venideras.
Esta ha sido la selección de la IA:
1. Aeroplano (1903)
Inventores: Orville y Wilbur Wright
Los hermanos Wright lograron el primer vuelo en un aeroplano propulsado, sostenido y controlado en 1903. Este invento revolucionó los viajes, reduciendo el tamaño del mundo y haciendo posible el transporte de mercancías y personas a larga distancia. Marcó el comienzo de la era de la aviación, que tendría un profundo impacto en la guerra, el comercio y las relaciones internacionales. Y es que el avión convirtió los vastos cielos en autopistas permitiendo la conectividad global. Respecto a su impacto social, culturalmente, el invento del avión fomentó una mentalidad global, permitiendo experimentar tierras y culturas distantes directamente.
2. Penicilina (1928)
Inventor: Alexander Fleming
Quizás ningún avance médico haya salvado tantas vidas como el descubrimiento de la penicilina. Fue un descubrimiento fortuito pero provocó una revolución en la medicina. Permitió a los médicos tratar infecciones bacterianas como nunca antes habían podido, lo que condujo afortunadamente, a caídas dramáticas en las tasas de mortalidad por enfermedades como la tuberculosis, la sífilis y la neumonía que se llevaban cada día muchas vidas en aquella época. La penicilina es, probablemente, el invento más destacado del siglo XX por su impacto social.
3. La televisión electrónica (1927)
Inventor: Philo Farnsworth
El inventor estadounidense, Philo Taylor Farnsworth, creó la primera televisión totalmente electrónica y su innovación llevó imágenes en movimiento a los salones y dormitorios de ciudadanos de todo el mundo. La televisión se convirtió en una fuente primaria de entretenimiento y noticias, influyendo profundamente en la opinión pública y la cultura. A día de hoy, sigue siendo uno de los grandes placeres de ocio de la humanidad.
4. El reactor nuclear (1942)
Inventor: Enrico Fermi
Las figuras clave de este enorme proyecto son: Enrico Fermi y Leó Szilárd. El primer reactor nuclear, Chicago Pile-1 (la pila CP-1 de grafito y uranio), que fue creado bajo el liderazgo de ambos en 1942 como parte del Proyecto Manhattan. Esta invención condujo al desarrollo de la energía nuclear, proporcionando una nueva fuente de energía, y también acceso a las armas nucleares, cambiando la dinámica de las relaciones internacionales y la guerra, en la que este invento dejó una huella imborrable.
5. El ordenador personal (década de 1970)
Figuras clave: varias, incluidas Steve Wozniak, Steve Jobs y Bill Gates. El ordenador personal (Personal Computer) democratizó el acceso a la potencia informática, pasándola de grandes conglomerados dentro de enormes habitáculos, llevándola a hogares y empresas y dando lugar a la Era de la Información. Ejemplos como el Apple II y el IBM PC abrieron nuevas posibilidades para el trabajo, la educación y el entretenimiento, transformando sustancialmente el funcionamiento de la sociedad.
6. Internet (décadas de 1960 a 1980)
Figuras clave: Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Internet es un sistema tecnológico complejo que comenzó en la década de 1960 con ARPANET. La creación del protocolo TCP/IP en la década de 1980 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn permitió que diferentes redes informáticas se comunicaran, formando la Internet moderna. Su impacto en la sociedad es inconmensurable y afecta todos los aspectos de la vida diaria. Podría decirse que Internet ha sido el mayor catalizador del cambio global en el siglo XX. Socialmente, ha generado nuevas subculturas, comunidades e incluso economías, alterando fundamentalmente la interacción humana.
7. La píldora anticonceptiva (1960)
Figuras clave: Gregory Pincus y John Rock, con financiación de Katharine McCormick. La píldora anticonceptiva aprobada en los años 60, dio a las mujeres un control sin precedentes sobre su salud reproductiva. Su disponibilidad ha tenido un profundo impacto en la sociedad.
8. El teléfono móvil (1973)
Inventor: Martín Cooper. El investigador y ejecutivo de Motorola, Martin Cooper, hizo la primera llamada por teléfono móvil en 1973 con un móvil conocido como DynaTAC 8000X a Joel Engel, su mayor contrincante tecnológico. Desde entonces, los móviles han evolucionado hasta convertirse en smartphones, dispositivos que han remodelado la comunicación, el acceso a la información y la informática personal.
9. El cohete (1964)
Figuras clave: Robert H. Goddard, Wernher von Braun y otros científicos. El desarrollo de la tecnología de cohetes hizo posible la exploración espacial, que culminó con los alunizajes del Apolo. Gracias al desarrollo de los cohetes, hoy la humanidad se está preparando para allanar el camino a convertirse una especie interplanetaria.
10. El GPS (1978)
El Sistema de Posicionamiento Global permite a los usuarios determinar su ubicación exacta en cualquier lugar de la Tierra. Desarrollado por el ejército estadounidense, entre ellos por el físico estadounidense Roger L. Easton, el GPS tiene aplicaciones en cartografía, transporte y logística y se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier persona o entidad.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.