La versión 58 de la tradicional Feria Internacional de Arte Popular (FIAP) se realizará en el Parque Ecuador de Concepción, así lo decidieron vecinas y vecinos que participaron de la Consulta Ciudadana para definir su ubicación el año 2023.
Fueron cerca de siete mil personas que votaron en este ejercicio de participación ciudadana de carácter vinculante que se desarrolló entre el 8 y el 12 de agosto a través de un formulario online y que convocó a habitantes mayores de 14 de años de la capital regional.
“Queremos agradecer a las 6952 personas que se dieron el tiempo de participar en esta consulta ciudadana impulsada por la Municipalidad de Concepción desde el Concejo Municipal y donde el 89,2% de quienes participaron se inclinaron por la preferencia que la feria de Arte Popular vuelva al Parque Ecuador donde históricamente se había realizado” manifestó el alcalde, Álvaro Ortiz Vera.
“Lo que ya estamos realizando, porque este proceso de consulta ciudadana también lo trabajamos con los dirigentes de las juntas de vecinos aledañas al parque, son diversas acciones porque todo el proceso de organización lo vamos a estar coordinando junto a ellos, en tema de horarios, espectáculos artísticos, resguardo y seguridad etc.” agregó el jefe comunal.
¿Dónde cree Usted que debe realizarse la 58° versión de Feria Internacional de Arte Popular (FIAP) de la comuna de Concepción, en enero del año 2023? fue la única pregunta de esta consulta para las y los penquistas y tuvo dos alternativas de respuesta: Parque Ecuador o Parque Bicentenario.
La opción Parque Ecuador recibió 6.201de las preferencias, lo que corresponde a un 89,2%. En tanto la opción Parque Bicentenario obtuvo 751 votos, que corresponden a un 10,8% del total.
“Estoy muy contenta porque se hizo un proceso participativo donde varios vecinos de la comuna de Concepción se pronunciaron sobre donde quieren realizar esta Feria Internacional de Arte Popular y las posteriores y se vio una marcada tendencia en que la gente quiere que vuelva al Parque Ecuador (…) la feria nació acá, este lugar es parte de la historia de la misma feria” señaló la concejala Valentina Pavez Van Rysselberghe.
De esta manera, la Feria Internacional de Arte Popular del año 2023 se realizará desde el 20 de enero al 05 de febrero en el Parque Ecuador de Concepción.
“Teniendo ya la locación lo inmediato es convocar y estaríamos en condiciones de hacerlo la próxima semana, preparar las bases de participación para expositores nacionales y extranjeros, eso significa que podríamos estar en redes sociales el próximo viernes para comenzar a difundir y hacer la convocatoria durante el mes de septiembre” explicó el productor de la feria, Pablo Alvarado.
Desde el municipio se Indicó que en los próximos días se comenzará con el proceso de difusión para la convocatoria de artesanas y artesanos.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.