La actividad, 100% online y gratuita, ofrecerá prácticas profesionales y opciones laborales para quienes deseen hacer un cambio con alternativas de teletrabajo para empleos globales. La innovación también será protagonista de la mano de talleres, charlas y una vitrina para emprendimientos apoyados por las instituciones participantes.
La Universidad de Concepción, el Centro de Formación Técnica Lota Arauco, el Instituto Profesional Virginio Gómez y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se unieron para realizar desde el 16 al 18 de noviembre la segunda versión de la “Feria Laboral y Emprendimiento 2022”, evento virtual y gratuito que tiene por objetivo ser una alternativa real y accesible en la búsqueda de empleo
CMPC, Itaú, Techint, Ultramar y Mundo son cinco de las 120 empresas que participan de la actividad que cuenta con el patrocinio de CorÑuble, CorBiobío, Sence, Des Centralizadas, Injuv, Cidere, Irade, ReIN de Sofofa, Fundación Iguales, Minnovex y el Consejo de Desarrollo Productivo Regional de Corfo.
Moira Délano Urrutia, directora de Relaciones Institucionales y AlumniUdeC, destaca que si bien la feria es una actividad que surge desde Ñuble y Biobío, abre puertas más allá de estos territorios. “Uno de los aprendizajes que nos dejó la pandemia fue la virtualidad para conectarnos con personas que están en distintos lugares de Chile y del planeta, y en esta versión tendremos muchos empleos locales y nacionales, pero también globales y opciones de teletrabajo”.
Los organizadores enfatizan que -al ser una feria 100% online- se puede llegar a todos los rincones, sin la necesidad que las personas deban trasladarse, por ejemplo, para una entrevista laboral, por lo tanto, la plataforma además de ser inclusiva optimizará también los procesos de selección.
Emprendimientos de la Comunidad IncubaUdeC serán protagonistas
Junto con ofertas laborales, el evento tendrá también un espacio para visibilizar emprendimientos de las instituciones de educación superior participantes. El trabajo en esta línea es liderado por IncubaUdeC y su objetivo central es “presentar el emprendimiento como una alternativa de desarrollo profesional viable, capaz de fortalecer las capacidades de innovación de los participantes para crear su propio negocio, por lo que será un espacio especial para que los emprendedores puedan mostrar todo lo que están realizando”, señaló Beatriz Millán Jara, directora ejecutiva de IU.
Ruta Reciclemos, Cosecha Agua, Presiona Enter, Safety School, AeroPro, Psys, San San Juego y Terapia, E-Wood, E-Land, Wellness Technologies (Lacte 5), Bioproc, Nativa y Tyne, son los representantes de la Comunidad IncubaUdeC en el Pabellón de Emprendimientos.
Calendarización de actividades
En paralelo a los procesos de postulación a empleos y visitas a stands de emprendimientos en los tres días de la Feria se desarrollarán paneles virtuales dedicados a conocer las tendencias del empleo y las experiencias de emprendedores(as) destacados(as).
“El futuro del trabajo” es el nombre de la charla inaugural que dará el vamos a la Feria Laboral y Emprendimiento 2022, la presentación iniciará a las 11:00 horas de este miércoles y será liderada por Mónica Álvarez, presidenta del directorio de Buses Hualpén y directora de IncubaUdeC. Durante la segunda parte de la actividad se transmitirá el panel “Buenas prácticas en la gestión de personas”, con participación de representantes de CMPC e ITAÚ.
¿Cómo desarrollar mi idea desde cero? -A esta pregunta intentarán responder Oscar Sánchez, director de Operaciones de IncubaUdeC, Juan Pablo Sanhueza, director de Núcleo IPVG y Yoselin Morales, gestora de Emprendimiento y Patrocinio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el webinar del mismo nombre que iniciará a las 16:00 horas.
La jornada del jueves 17 contempla los paneles “Inclusión laboral, Prácticas inclusivas en las empresas de ReIN SOFOFA” a las 11 horas y “Emprender desde regiones”, que incluirá experiencias de Ñuble y Biobío, a las 16 horas.
El viernes 18 las actividades se inician a las 11 horas con la presentación de los resultados de la Encuesta MERCO ¿Qué valoran los estudiantes al postular a una empresa?; posteriormente se dará a conocer el Programa graduados de CODELCO y a las 16 horas está programado el webinar “Liderazgo Femenino y Emprendimiento”, donde Stephanie Durán, coordinadora de Redes y Alianzas de IncubaUdeC, se referirá a la implementación de “Conectadas: Empoderando Emprendedoras Tecnológicas”, nuevo programa de IncubaUdeC.
Quienes deseen participar de la “Feria Laboral y Emprendimiento 2022” deben inscribirse en la página oficial del evento o en el sitio web de Alumni UdeC.
incubaudec.cl
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.