Destacan participación de agricultores en feria gastronómica
Mercado Campesino de INDAP
Una destacada participación para promover el patrimonio alimentario de Tarapacá tiene los agricultores que dan vida al Mercado Campesino del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, que participa en la primera versión de la feria gastronómica “Degusta”, que funciona hasta este martes en el hotel Cavancha (ex hostería).
Se trata de una veintena de usuarios INDAP que se dedican a la agricultura, ganadería, artesanía y turismo, entre otros rubros asociados, los que fueron seleccionados en representación de las 5 comunas rurales que componen la provincia del Tamarugal: Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane.
Para el director regional de INDAP, Iván Cerda Fuentelzar, esta feria es una excelente plataforma para difundir el trabajo que realizan los agricultores al interior de la región, el cual muchas veces es desconocido por los habitantes de Tarapacá.
Durante los cuatro días en los que se extiende la feria, los usuarios han ido rotando su participación para que todos promuevan sus productos y comenten más sobre su territorio, en un evento donde se espera que desarrollen redes y mayores conexiones con los dueños de bares y restaurantes que integran la Asociación Gastronómica de Tarapacá, AGATA A.G., que organiza el evento.
Las autoridades que han asistido a la feria gastronómica no dudan en destacar la participación del Mercado Campesino, invitación que llegó desde SERNATUR, que junto al gobierno regional, financian el evento.
Iniciativa
Bárbara Rojas Tamborino, directora regional de SERNATUR Tarapacá, comentó que “nos parece una muy buena iniciativa. Esta alianza público-pública entre SERNATUR e INDAP, con el apoyo al Mercado Campesino es muy importante para nosotros, pues forma parte de la oferta turística y gastronómica. Me parece muy interesante que participen en esta feria, la que esperamos se convierta en un hito para cada 21 de mayo”.
En tanto el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada Torres precisó que “en nuestra región tenemos un desafío muy grande, ¿cómo somos capaces de hacer crecer al mundo campesino?, seguimos trabajando en esa línea, aunque siempre debemos enfrentar situaciones, pero vamos a seguir peleando para tener el desafío de nuevos productores, nuevas líneas de desarrollo. Por ejemplo ¿cómo ponemos en valor el sector de Camiña?, no solo por ser una comuna productora, sino por la forma en la que produce, que es principalmente usando cultivo de terrazas. Esto y otras razones son las oportunidades que tenemos para aportar en diferentes líneas productivas”.
Asimismo, la senadora Luz Ebensperger Orrego aseveró sentirse muy contenta por la participación del Mercado Campesino en la feria gastronómica. “Se hace esta unión entre restaurantes y proveedores, porque eso es lo que falta unir, ya que lo tenemos todo y solo falta juntarlo. Creo que esta feria es una oportunidad relevante para ello, sin embargo no puede ser la única iniciativa. Ahora nuestra labor es cómo logramos que todos los restaurantes de la región compren productos locales”, acotó.
En tanto Alfredo Figueroa Sotelo, seremi de Economía, Fomento y Turismo de Tarapacá precisó que la participación del mercado en la feria fue “una muy buena idea, porque siempre hemos trabajado por la incorporación de nuevas líneas de emprendimiento. Hoy en día tenemos emprendedores muy potentes y con este tipo de vínculos con los dueños de restaurantes y bares vamos generando un círculo virtuoso económico”.
La feria, cuya adhesión es gratuita, se extenderá hasta este martes 21 entre las 13 y las 20 horas en el hotel Cavancha (ex hostería), ubicado en la península de la ciudad.
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.












































