Crepes y waffles mini es la nueva propuesta de emprendedora que comienza negocio en pandemia
Con una idea importada desde Lima que pensó traerla a Chile cuando viajó a ese país, Carolina Sciaraffia inauguró el pasado 31 de agosto su emprendimiento Comparty Waffles y Crepes, un negocio que abrió con la asesoría del Centro de Negocios Sercotec Iquique para comercializar waffles y crepes en un formato to go “práctico para […]

Con una idea importada desde Lima que pensó traerla a Chile cuando viajó a ese país, Carolina Sciaraffia inauguró el pasado 31 de agosto su emprendimiento Comparty Waffles y Crepes, un negocio que abrió con la asesoría del Centro de Negocios Sercotec Iquique para comercializar waffles y crepes en un formato to go “práctico para llevar a cualquier parte, que te permite comer los waffles como paleta y los crepes en un pote en forma rápida, con distintos tipos de salsas a elección y variados topping”, cuenta su dueña, que pese a comenzar durante el complejo escenario económico que atraviesa el país, ha logrado cumplir con las metas diarias propuestas vendiendo a través de sus redes sociales.
En diciembre del 2019, tras tomar varios cursos de capacitación relacionados con su idea de negocio, desde Perú trajo la máquina para preparar los productos alimenticios “aunque recién en octubre había ocurrido el estallido social y estaba todo un poco detenido, igual participamos de algunas actividades que se hicieron a fin de año, lo que nos ayudó a probar las recetas, las máquinas y a darnos a conocer y así empezamos”, recuerda Sciaraffia.
Determinada a alcanzar sus sueños, para Carolina la llegada del COVID-19 no fue impedimento para continuar, se contactó con el Centro de Negocios Sercotec Iquique para elaborar en conjunto el modelo de negocios, donde cuenta que “me ayudaron a poner los pies en la tierra, porque uno generalmente se enamora de su idea, lo ve todo ideal, pero hay mucha información que los emprendedores desconocemos, como todo lo relacionado a temas legales o tributarios y aunque las decisiones son personales, en el Centro te capacitan y te enseñan a ver otros puntos de vista que a veces no se ven”.
Con la idea de postular a algún financiamiento que la ayudase a impulsar su marca, en marzo participó del fondo concursable Capital Abeja de Sercotec del que resultó beneficiaria en mayo, “lo que permitió que todo se acelerara, porque avancé a pasos agigantados para tener la sala de producción, habilitar la infraestructura y tener todo en orden”, destaca Sciaraffia.
“Emprendedoras como Carolina son un ejemplo, porque con mucha fuerza y dedicación logran alcanzar sus sueños, apoyándose también de todos los recursos que como Sercotec les entregamos a quienes quieran potenciar su negocio o quieran comenzar uno, a través de los programas de financiamiento o de las asesorías y talleres que imparten los Centros de Negocios”, destacó Patricio Burg León, director regional de Sercotec Tarapacá, quien acompañó a Sciaraffia en la inauguración online de Comparty Waffles y Crepes
Dulce Tentación
Con un valor promocional de $1.000, ya sea por cada waffle de vainilla o chocolate o por 12 unidades de mini crepes de vainilla, los que pueden bañarse con una de las 5 salsas a elección y cubrirse diferentes topping como quinoa pop, nueces, chips de colores o de chocolate, coco rallado, mini chubis, frutilla o plátano, este incipiente emprendimiento busca entregar a los tarapaqueños un postre en un formato innovador para endulzar cualquier momento del día. Además, dentro de las próximas semanas, incorporarán un nuevo crepes, elaborado en un molde de 40 cm el que podrá ser acompañado por los mismos ingredientes de las otras preparaciones.
Para contactarse con Comparty Waffles y Crepes puede hacerlo de lunes a lunes de 9:30 a 21:30 hrs. a través de sus redes sociales en Facebook @Comparty.waffles e Instagram @comparty.waffles
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.













































