Cecal UdeC inaugura exposición “Collage como pensamiento arquitectónico” de Carolina Ihle
«Collage como pensamiento arquitectónico» se titula la muestra visual de Carolina Ihle Soto, Arquitecta del Instituto de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile y vicedecana de la Facultad de Arquitectura y Artes de la casa de estudios, quien inauguró esta exposición el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal) de la Universidad de Concepción. […]
«Collage como pensamiento arquitectónico» se titula la muestra visual de Carolina Ihle Soto, Arquitecta del Instituto de Arquitectura de la Universidad Austral de Chile y vicedecana de la Facultad de Arquitectura y Artes de la casa de estudios, quien inauguró esta exposición el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos (Cecal) de la Universidad de Concepción.
Para la exposición, 80 collages fueron digitalizados y reducidos para mostrar el espectro de texturas y aproximaciones que las y los estudiantes de posgrado del Taller de Profundización Nacional del magíster de la UACh, realizaron en conjunto con el Premio Nacional de Arquitectura, Edward Rojas.
La muestra se divide en tres paneles: el primero, muestra la visión utópica y paradisíaca de Valdivia durante estos últimos 4 años. El segundo es un panel central que exhibe la situación actual de la ciudad y el tercer panel presenta a través de la imagen, 11 trabajos que mantuvieron su tamaño original siendo estos análogos. A partir de ellos, se recogieron formas, fondos, íconos, signos, y cualidades de la ciudad de Valdivia, evocando a la creación de El Bosco «El jardín de las delicias», con una visión distópica que tuvieron los estudiantes a lo largo de tal periodo.
En una serie de ejercicios ayudaban a observar e imaginar simultáneamente distintos sectores de Valdivia y cada collage intentaba impregnar la realidad y recoger lo que el profesor Edward Rojas denomina el “color local”. Los talleres realizados entre 2018 y 2022 fueron guiados por diversos académicos que han colaborado entregando diversas lecturas y matices de la metodología aquí expuesta. Entre las y los profesores involucrados están: Edward Rojas, Carolina Ihle, Camila Mancilla, Juan Carlos Olivares, Pedro Araya, Andrés Horn, Karen Andersen y Laura Rodríguez, entre otros.
«El uso del collage sirve como un método de observación y de diagnóstico de distintos lugares. Es un trabajo súper lindo porque es como un barrido de los lugares de Valdivia en el marco de este taller que se continúa haciendo y que ha pasado por distintas generaciones. Como son imágenes se prestan para interpretar y discutir lo que ocurre en la ciudad, este ejercicio también se podría replicar en otras ciudades», dijo Ihle.
«Una forma de ver y comunicar lo valioso que es tu territorio a veces no es con palabras sino con imágenes. El collage es una manera de ayudar a la gente a que pueda ver, observar las cosas que no son evidentes. A la gente de Ñuble los invito a ver la muestra para que vean como lo hicieron en Valdivia y así poder identificar una visión distópica en Chillán», concluyó.
Cabe recalcar que la exposición estará habilitada en el Cecal hasta el jueves 15 de diciembre. La actividad está dirigida a público general.
noticias.udec.cl
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.

















































