Ingeniería UCSC celebra su 30° aniversario con todas sus carreras certificadas por Acredita CI
Cada 28 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), presente en la capital de la región del Bío Bío, celebra su aniversario. Este año, la conmemoración consideró una extensa agenda con actividades académicas, deportivas y de camaradería. La facultad, creada en 1992, se encuentra estructurada en una […]
Cada 28 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), presente en la capital de la región del Bío Bío, celebra su aniversario.
Este año, la conmemoración consideró una extensa agenda con actividades académicas, deportivas y de camaradería.
La facultad, creada en 1992, se encuentra estructurada en una Escuela de Pregrado y cinco departamentos, que desarrollan investigación en los campos disciplinares de sus especialidades, siendo estos: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Matemática y Física Aplicadas; e Ingeniería Eléctrica.
En el ámbito de la investigación, durante el último año destaca su aporte de 115 publicaciones Web of Science (WoS), que corresponden al 30% de la producción científica de la UCSC; 10 proyectos externos I+D+i; 5 contratos I+D, 4 de cooperación internacional.
Además, el 36% de los proyectos de investigación adjudicados por la UCSC corresponden a la Facultad de Ingeniería.
En sus 30 años de historia, se ha dedicado a formar ingenieros e ingenieras ética y socialmente responsables, generar y transferir conocimiento, así como entregar soluciones tecnológicas que aporten al desarrollo de la comunidad nacional.
Su visión es reconocida a nivel nacional e internacional en la formación de personas, la investigación, la innovación y la aplicación de la ingeniería para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad, basada en los principios que inspiran a la UCSC.
Avances en investigación y docencia
Dentro de las actividades de conmemoración, le correspondió entregar el estado de la gestión universitaria del periodo 2021-2022 a la decana de la Facultad de Ingeniería, MSc. Mariella Gutiérrez Valenzuela, quien valoró los avances en investigación y formación de estudiantes.
“Recientemente, logramos la certificación bajo estándares internacionales de las cinco carreras -según los criterios que establece el ‘Washington Accord’-, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad en la formación de nuestros estudiantes. Los desafíos próximos vienen de la mano del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico de la universidad, pues presenta otros focos importantes, como lo es fortalecer nuestro sello identitario y la formación continua”, manifestó.
Asimismo, la facultad tiene el reto de crecer en otros ámbitos; no sólo en la formación de pregrado, sino que en formación continua y de postgrado.
Para ello, se avanza en la apertura de dos doctorados para 2023: Doctorado en Inteligencia Artificial, que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Bío Bío, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2021; y el Doctorado en Ingeniería Civil.
A ellos se suman tres diplomados que iniciaron este año: Diplomado en Actualización Disciplinar en Matemáticas, según nuevas bases curriculares; Diplomado Proyectos de Energía Sustentable; y Diplomado en Ciencia de Datos con Python.
Este 2022, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó por cinco años al Magíster en Ingeniería Civil, lo cual respalda al programa, que tiene como objetivo formar especialistas capaces de abordar problemáticas específicas de la ingeniería civil, desde las líneas de investigación de resiliencia y medio ambiente.
biobiochile.cl
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.










































