Cada 28 de agosto, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), presente en la capital de la región del Bío Bío, celebra su aniversario.
Este año, la conmemoración consideró una extensa agenda con actividades académicas, deportivas y de camaradería.
La facultad, creada en 1992, se encuentra estructurada en una Escuela de Pregrado y cinco departamentos, que desarrollan investigación en los campos disciplinares de sus especialidades, siendo estos: Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Matemática y Física Aplicadas; e Ingeniería Eléctrica.
En el ámbito de la investigación, durante el último año destaca su aporte de 115 publicaciones Web of Science (WoS), que corresponden al 30% de la producción científica de la UCSC; 10 proyectos externos I+D+i; 5 contratos I+D, 4 de cooperación internacional.
Además, el 36% de los proyectos de investigación adjudicados por la UCSC corresponden a la Facultad de Ingeniería.
En sus 30 años de historia, se ha dedicado a formar ingenieros e ingenieras ética y socialmente responsables, generar y transferir conocimiento, así como entregar soluciones tecnológicas que aporten al desarrollo de la comunidad nacional.
Su visión es reconocida a nivel nacional e internacional en la formación de personas, la investigación, la innovación y la aplicación de la ingeniería para contribuir al desarrollo y bienestar de la sociedad, basada en los principios que inspiran a la UCSC.
Dentro de las actividades de conmemoración, le correspondió entregar el estado de la gestión universitaria del periodo 2021-2022 a la decana de la Facultad de Ingeniería, MSc. Mariella Gutiérrez Valenzuela, quien valoró los avances en investigación y formación de estudiantes.
“Recientemente, logramos la certificación bajo estándares internacionales de las cinco carreras -según los criterios que establece el ‘Washington Accord’-, lo que refleja nuestro compromiso con la calidad en la formación de nuestros estudiantes. Los desafíos próximos vienen de la mano del nuevo Plan de Desarrollo Estratégico de la universidad, pues presenta otros focos importantes, como lo es fortalecer nuestro sello identitario y la formación continua”, manifestó.
Asimismo, la facultad tiene el reto de crecer en otros ámbitos; no sólo en la formación de pregrado, sino que en formación continua y de postgrado.
Para ello, se avanza en la apertura de dos doctorados para 2023: Doctorado en Inteligencia Artificial, que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional del Bío Bío, mediante el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) 2021; y el Doctorado en Ingeniería Civil.
A ellos se suman tres diplomados que iniciaron este año: Diplomado en Actualización Disciplinar en Matemáticas, según nuevas bases curriculares; Diplomado Proyectos de Energía Sustentable; y Diplomado en Ciencia de Datos con Python.
Este 2022, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) acreditó por cinco años al Magíster en Ingeniería Civil, lo cual respalda al programa, que tiene como objetivo formar especialistas capaces de abordar problemáticas específicas de la ingeniería civil, desde las líneas de investigación de resiliencia y medio ambiente.
biobiochile.cl
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.