Comunidad astronómica nacional reconoce trayectoria de investigador UdeC
“Para mí es un gran honor”. Así define el Dr. Wolfgang Gieren el haber sido seleccionado para recibir el Premio Rodolfo Barbá 2023, como un reconocimiento de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) a su destacada trayectoria científica al servicio del desarrollo de esta ciencia durante las últimas tres décadas en nuestro país. Un claro […]
“Para mí es un gran honor”. Así define el Dr. Wolfgang Gieren el haber sido seleccionado para recibir el Premio Rodolfo Barbá 2023, como un reconocimiento de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) a su destacada trayectoria científica al servicio del desarrollo de esta ciencia durante las últimas tres décadas en nuestro país.
Un claro ejemplo de ello es, sin duda, su liderazgo en la conformación del grupo de especialistas que dieron vida al Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad de Concepción, UdeC, desafío que comenzó con su llegada a Chile en 1996 y vio la luz en 2008. “Fue el primer departamento de Astronomía en regiones, fuera de Santiago, y un paso decisivo de volver la Astronomía una ciencia «nacional», no solamente confinado a las dos grandes universidades en Santiago”.
Esto se vio potenciado con la conformación de un proyecto conjunto con colegas de la U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile, que dio forma al primer Centro FONDAP de Astronomía en 2002 y, más tarde, junto a su colega de la UdeC Douglas Geisler, la adjudicación del Proyecto Basal Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) que culminó el año recién pasado. “La creación del Departamento de Astronomía en 2008 y su gran éxito como un centro de investigación en Chile ha tenido una influencia muy importante en posicionar esta ciencia a nivel internacional”, afirma el investigador.
“El proyecto Araucaria es un buen ejemplo, pero”, reconoce y destaca, “mis colegas en el Departamento han tenido y siguen teniendo proyectos científicos de similar relevancia que lograron que los astrónomos del mundo nos consideran como uno de los centros de investigación en Astronomía más importantes de Chile”.
Al respecto, la Dra. Andrea Rodríguez Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la UdeC, manifestó que “éste es un merecido reconocimiento a la trayectoria del Prof. Gieren y a su continuo trabajo de investigación de impacto internacional. Sólo tenemos palabras de felicitaciones y agradecimiento por su contribución en el fortalecimiento de la investigación en astronomía desde la Universidad de Concepción”.
El reconocimiento, además, hace referencia a la contribución del Prof. Gieren como integrante de diversos comités internacionales como representante de Chile como el Observing Programmes Committee y el User’s Comitee del Observatorio Austral ESO en que participó durante tres y cinco años respectivamente. “Igualmente”, explica, “mi rol en lograr que la ESO diera el 10% del tiempo de observación a astrónomos chilenos en todos sus telescopios, incluyendo el futuro Extremely Large Telescope”.
Sin embargo, la mayor motivación de SOCHIAS para el otorgamiento de este estímulo es la labor realizada por Gieren como investigador principal del Proyecto Araucaria, junto a su colega polaco Dr. Grzegorz Pietrzynski. “Ambos”, explica Gieren, “hemos iniciado este proyecto muy ambicioso en la Universidad de Concepción el 2000, con la meta científica principal de lograr una determinación ultra-precisa de la famosa ‘constante de Hubble’ que mide la presente expansión del Universo, usando y calibrando para tal fin una serie de métodos que permiten medir las distancias a las galaxias con una precisión nunca antes lograda”.
“El grupo de investigadores del proyecto”, detalla el científico, “que hoy día consiste de cerca de 20 astrónomos y astrónomas -incluyendo postdoctorados, alumnos de postgrado, e investigadores de Chile, Polonia, Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania e Italia- ha publicado más de 200 trabajos en revistas internacionales de gran prestigio”, entre los que destaca “una publicación en la revista Nature en 2019 que reportó la medición más precisa jamás lograda de una galaxia, la Gran Nube de Magallanes, con una precisión de distancia del 1%”.
Gieren termina destacando que, más recientemente, el grupo de astrónomos se adjudicó financiamiento por € 14 millones por parte del European Research Council (ERC) a través de un Synergy Grant, “el más prestigioso tipo de proyectos del ERC”, que se implementará durante seis años, “con el fin científico de mejorar la precisión de la medición de la constante de Hubble, y determinar su posible variación durante la historia cósmica”. Este gran proyecto comenzó su ejecución en 2021 e involucra la construcción del nuevo «Observatorio Cerro Armazones» (OCA), instalado sobre los 2.800 msnm, propiedad del Centro Kopernicus de la Academia de Ciencias de Polonia, de la cual forma parte el Dr. Grzegorz Pietrzynski.
noticias.udec.cl
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La Fiscalía Regional Metropolitana Oriente presentará una querella por prevaricación, violación de secreto y cohecho contra el exfiscal Manuel Guerra, según información de CNN Chile.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La Agencia de Calidad de la Educación decidió suspender la aplicación en establecimientos sin examinadores en la RM y afectados por corte de agua en el norte.
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó la absolución de todos los imputados en el caso por presunto financiamiento irregular de la política. El fallo pone fin a más de diez años de indagatorias y tres años de juicio oral.
Roger Goodell respalda elección de artista popular para el espectáculo del medio tiempo y descarta cambios en los planes
Tras provocar un accidente de furgón escolar, los imputados fueron atacados por reos con elementos incendiarios en su celda, aunque la Gendarmería logró frustrar el ataque.
La Universidad de Chile se enfrenta al Lanús en el Estadio Nacional en el partido de ida de las semifinales. La transmisión estará a cargo de ADN Deportes.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, es encarcelado por financiamiento ilegal de su campaña electoral del 2007 con dinero libio, siendo el primer exjefe de Estado en ser encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
Tras hacerse pasar por carabinero, un adulto mayor fue liberado luego de perseguir a delincuentes que colisionaron con un furgón escolar, causando la muerte de un niño y varios heridos.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
La deportista fitness, modelo y empresaria suma otra medalla a su colección en una competición internacional.
El delantero, Rodrigo Piñeiro, lamenta actitud de fanáticos en derrota ante la UC.
Rodrigo Paz, centroderechista, ganó las elecciones presidenciales en Bolivia venciendo a Jorge Quiroga. Con su victoria, se cierra un ciclo de 20 años de gobiernos socialistas en el país altiplánico.
Un exalumno del Doctorado en Ciencias del Ejercicio denuncia haber sido sometido a una biopsia muscular en el gimnasio de la universidad. El docente, sin formación médica, fue destituido mientras enfrenta una querella por ejercicio ilegal y experimentación humana.
Los imputados en prisión preventiva en Santiago 1 fueron agredidos por otros reclusos que se acercaron a su celda. Un video muestra cómo arrojan líquido y papeles en llamas hacia ellos.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
La selección de Marruecos se coronó campeona del Mundial Sub 20 en Chile al vencer 2-0 a Argentina en el Estadio Nacional, logrando un triunfo histórico para el equipo africano.
Una interrupción matutina ha causado fallos masivos en servicios que utilizan la infraestructura cloud de Amazon.
Se publicarán las nóminas de vocales de mesa para las elecciones presidenciales y parlamentarias. Encuentra dónde consultar los resultados aquí.
Donald Trump justificó la asistencia económica de EE.UU. al gobierno argentino de Javier Milei debido a la difícil situación del país, mencionando que 'están luchando por su vida'.










































