Comunidad astronómica nacional reconoce trayectoria de investigador UdeC
“Para mí es un gran honor”. Así define el Dr. Wolfgang Gieren el haber sido seleccionado para recibir el Premio Rodolfo Barbá 2023, como un reconocimiento de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) a su destacada trayectoria científica al servicio del desarrollo de esta ciencia durante las últimas tres décadas en nuestro país. Un claro […]
“Para mí es un gran honor”. Así define el Dr. Wolfgang Gieren el haber sido seleccionado para recibir el Premio Rodolfo Barbá 2023, como un reconocimiento de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) a su destacada trayectoria científica al servicio del desarrollo de esta ciencia durante las últimas tres décadas en nuestro país.
Un claro ejemplo de ello es, sin duda, su liderazgo en la conformación del grupo de especialistas que dieron vida al Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad de Concepción, UdeC, desafío que comenzó con su llegada a Chile en 1996 y vio la luz en 2008. “Fue el primer departamento de Astronomía en regiones, fuera de Santiago, y un paso decisivo de volver la Astronomía una ciencia «nacional», no solamente confinado a las dos grandes universidades en Santiago”.
Esto se vio potenciado con la conformación de un proyecto conjunto con colegas de la U. de Chile y Pontificia U. Católica de Chile, que dio forma al primer Centro FONDAP de Astronomía en 2002 y, más tarde, junto a su colega de la UdeC Douglas Geisler, la adjudicación del Proyecto Basal Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA) que culminó el año recién pasado. “La creación del Departamento de Astronomía en 2008 y su gran éxito como un centro de investigación en Chile ha tenido una influencia muy importante en posicionar esta ciencia a nivel internacional”, afirma el investigador.
“El proyecto Araucaria es un buen ejemplo, pero”, reconoce y destaca, “mis colegas en el Departamento han tenido y siguen teniendo proyectos científicos de similar relevancia que lograron que los astrónomos del mundo nos consideran como uno de los centros de investigación en Astronomía más importantes de Chile”.
Al respecto, la Dra. Andrea Rodríguez Tastets, Vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la UdeC, manifestó que “éste es un merecido reconocimiento a la trayectoria del Prof. Gieren y a su continuo trabajo de investigación de impacto internacional. Sólo tenemos palabras de felicitaciones y agradecimiento por su contribución en el fortalecimiento de la investigación en astronomía desde la Universidad de Concepción”.
El reconocimiento, además, hace referencia a la contribución del Prof. Gieren como integrante de diversos comités internacionales como representante de Chile como el Observing Programmes Committee y el User’s Comitee del Observatorio Austral ESO en que participó durante tres y cinco años respectivamente. “Igualmente”, explica, “mi rol en lograr que la ESO diera el 10% del tiempo de observación a astrónomos chilenos en todos sus telescopios, incluyendo el futuro Extremely Large Telescope”.
Sin embargo, la mayor motivación de SOCHIAS para el otorgamiento de este estímulo es la labor realizada por Gieren como investigador principal del Proyecto Araucaria, junto a su colega polaco Dr. Grzegorz Pietrzynski. “Ambos”, explica Gieren, “hemos iniciado este proyecto muy ambicioso en la Universidad de Concepción el 2000, con la meta científica principal de lograr una determinación ultra-precisa de la famosa ‘constante de Hubble’ que mide la presente expansión del Universo, usando y calibrando para tal fin una serie de métodos que permiten medir las distancias a las galaxias con una precisión nunca antes lograda”.
“El grupo de investigadores del proyecto”, detalla el científico, “que hoy día consiste de cerca de 20 astrónomos y astrónomas -incluyendo postdoctorados, alumnos de postgrado, e investigadores de Chile, Polonia, Francia, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania e Italia- ha publicado más de 200 trabajos en revistas internacionales de gran prestigio”, entre los que destaca “una publicación en la revista Nature en 2019 que reportó la medición más precisa jamás lograda de una galaxia, la Gran Nube de Magallanes, con una precisión de distancia del 1%”.
Gieren termina destacando que, más recientemente, el grupo de astrónomos se adjudicó financiamiento por € 14 millones por parte del European Research Council (ERC) a través de un Synergy Grant, “el más prestigioso tipo de proyectos del ERC”, que se implementará durante seis años, “con el fin científico de mejorar la precisión de la medición de la constante de Hubble, y determinar su posible variación durante la historia cósmica”. Este gran proyecto comenzó su ejecución en 2021 e involucra la construcción del nuevo «Observatorio Cerro Armazones» (OCA), instalado sobre los 2.800 msnm, propiedad del Centro Kopernicus de la Academia de Ciencias de Polonia, de la cual forma parte el Dr. Grzegorz Pietrzynski.
noticias.udec.cl
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
















































