Acuerdo Público Privado de Electromovilidad 2022
La 5ta versión del acuerdo -que promueve la incorporación de la electromovilidad en diversas organizaciones-, duplicó la cantidad de participantes y se alineó con los ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad.
En el Colegio de Ingenieros de Chile, uno de los firmantes del Acuerdo Público Privado de Electromovilidad, se realizó la 5ta versión de este compromiso promovido por el Ministerio de Energía.
Este año, el encuentro fue liderado por el subsecretario de Energía, Francisco López, y contó con la presencia del presidente del Colegio de Ingenieros, Raúl Alcaino; la directora ejecutiva de ACERA, Ana Lía Rojas; y Diego Mendoza, secretario general de ANAC; entre múltiples representantes de empresas, universidades e instituciones públicas, que participaron de esta ceremonia de manera presencial y online a través del canal de youtube del ministerio de Energía.
La versión 2022, logró reunir a 142 organizaciones, las que a través de este compromiso declaran sus acciones concretas en pos de la electromovilidad para el 2022.
“Este acuerdo en particular se alinea con la Estrategia Nacional de Electromovilidad, recientemente lanzada que tiene como objetivo ser la hoja de ruta hacia el desarrollo acelerado de la electromovilidad, por lo que todos los compromisos suscritos hoy contribuirán a cumplir las metas propuestas por ella”, destacó el subsecretario de Energía, Francisco López.
La autoridad ministerial agregó además, que “queremos que todas las personas en Chile accedan a los beneficios directos e indirectos del transporte sostenible a través de fuentes cero emisiones, por lo que avanzar en electromovilidad nos permitirá disminuir los contaminantes locales que afectan a nuestras ciudades, logrando así tener ciudades más limpias y silenciosas, y con ello mejorar la calidad de vida de las personas”.
Este acuerdo da cuenta también de los avances de la electromovilidad en el país. En 2018 cuando se inició este trabajo había 243 vehículos eléctricos circulando por las calles de Chile; actualmente son 2.720.
la misma diferencia comparativa se da respecto de los cargadores, que pasaron de 47 a 310 cargadores públicos. En lo relacionado a capital humano en electromovilidad, en 2018 había 0 capacitados y hoy son 7.750 las personas formadas en electromovilidad.
 
Compromiso 2022
Este año, el acuerdo que convoca a 142 instituciones y empresas, y ha agrupado las acciones comprometidas en los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Electromovilidad, donde ellas se pudieron sumar a uno o más de estos ejes:
 
Eje 1 Medio de transporte Sustentable y financiamiento (78 empresas e instituciones adhieren): Instrumentos de fomento al transporte cero emisiones; aceleración del transporte cero emisiones por segmentos; economía circular y transformación; habilitación de nuevas tecnologías y usos.
 
Eje 2 Infraestructura de carga y regulación (58 empresas e instituciones adhieren): Aumento de cobertura de red de carga; tarifas e integración con la red eléctrica; regulación y estándares.
 
Eje 3 Investigación y capital humano (53 empresas e instituciones adhieren): Desarrollo de capital humano; impulso de industria nacional; investigación e innovación.
 
Eje 4 Difusión, información y articulación (70 empresas e instituciones adhieren): Transferencia de conocimientos; coordinación y articulación de actores; cooperación internacional.
 
Miembros del Acuerdo 2022
 
| # | Instituciones y empresas participantes | 
| 1 | 99 Minutos | 
| 2 | Abastible | 
| 3 | ACERA A.G | 
| 4 | ABB S.A. | 
| 5 | Aceros AZA S.A. | 
| 6 | Agencia de Sostenibilidad Energética | 
| 7 | AIE – Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica | 
| 8 | Albemarle | 
| 9 | ANAC A.G. – Asociación Nacional Automotriz de Chile | 
| 10 | Anglo American Chile | 
| 11 | Apco | 
| 12 | Arcos Dorados ( McDonald´s) | 
| 13 | Automotores Gildemeister SPA | 
| 14 | AVEC | 
| 15 | Avícola Coliumo | 
| 16 | BancoEstado | 
| 17 | Blue Express | 
| 18 | Buses hualpén | 
| 19 | BYD Chile SpA | 
| 20 | Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E – UTFSM | 
| 21 | Centro de Energía UC | 
| 22 | Centro de Sange Valparaiso | 
| 23 | ChileValora | 
| 24 | Chilexpress | 
| 25 | Chilquinta Energía S.A | 
| 26 | CNE | 
| 27 | Colbún S.A | 
| 28 | Colegio de Ingenieros de Chile | 
| 29 | Conductores Eficientes | 
| 30 | Confederación de Taxis Colectivos y Transporte menor de Chile CONTTRAMEN | 
| 31 | CONFEDERACION NACIONAL DE TAXIS COLECTIVOS DE CHILE CONATACOCH | 
| 32 | Cooperativa Eléctrica Chillán Ltda. COPELEC | 
| 33 | Copec Voltex | 
| 34 | CORNELEC – CLNC/IEC | 
| 35 | Corporación de Fomento de la Producción | 
| 36 | CV Netgrow SpA | 
| 37 | Dercomaq | 
| 38 | Dhemax SpA | 
| 39 | DIAGNOSYS S.A. | 
| 40 | Ditec Automoviles | 
| 41 | Duoc UC | 
| 42 | Ecocopter | 
| 43 | ECOINGENIERIA S.A. | 
| 44 | ECOmobility | 
| 45 | Electro Chile SpA / Blink Charging | 
| 46 | Electromovilidad Smart Cargo | 
| 47 | Eliseo E-Karts | 
| 48 | E-Mobility Spa | 
| 49 | E-mov | 
| 50 | EMOVI SPA | 
| 51 | Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. | 
| 52 | Empresa de Transporte Transvip SpA | 
| 53 | Empresa Nacional de Energía Enex S.A. | 
| 54 | Empresas Melón | 
| 55 | ENAP | 
| 56 | Enel X | 
| 57 | Enérgica City SpA | 
| 58 | Enerlink | 
| 59 | EQ.TRANSPORT.IA | 
| 60 | Esmax Distribución SPA | 
| 61 | E-Trans SpA | 
| 62 | Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile | 
| 63 | FEDERACION DE TAXIS COLECTIVOS DE LA COMUNA DE LA FLORIDA “FESIF” | 
| 64 | FR Group Investment | 
| 65 | FULCRO ABC | 
| 66 | Fundación Ceduc UCN | 
| 67 | Fundacion Minera de Chile | 
| 68 | Fundación Recyplapolis | 
| 69 | Generadoras de Chile | 
| 70 | General Motors Chile S.A. | 
| 71 | Geotab | 
| 72 | Gewiss Chile SpA | 
| 73 | Grupo ATO | 
| 74 | Grupo Emasa | 
| 75 | Grupo Komatsu Cummins | 
| 76 | I. Municipalidad de Renca | 
| 77 | Ideal S.A. | 
| 78 | Ilustre Municipalidad de Punta Arenas | 
| 79 | IMFOSUR LTDA | 
| 80 | INACAP | 
| 81 | Ingeniería Desimat Ltda. | 
| 82 | Ingeniería Renovable | 
| 83 | Instituto Profesional Virginio Gómez | 
| 84 | Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) | 
| 85 | Inversiones fahren Ltda | 
| 86 | Liquitech Spa | 
| 87 | Logística Maju | 
| 88 | LOM SPA | 
| 89 | Makana eBikes | 
| 90 | Manguiare sándwich | 
| 91 | Megalogistica SPA | 
| 92 | Mercado Libre | 
| 93 | Moto Parilla Chile SpA | 
| 94 | Motores de los Andes | 
| 95 | Movener | 
| 96 | MOVIA | 
| 97 | Nissan Chile SpA. | 
| 98 | Nuevo Capital S.A. | 
| 99 | PANADERIA EL GRANO | 
| 100 | Patitas sin huella SpA | 
| 101 | PENTACROM S.A. | 
| 102 | Prosset Energia & Automatizacion SPA | 
| 103 | Purexhaust SA | 
| 104 | Reborn Electric Motors | 
| 105 | rodaenergia | 
| 106 | RUPU | 
| 107 | Safira Energía Chile | 
| 108 | SAIC MOTOR Sudamerica | 
| 109 | SEG Ingeniería Chile Limitada | 
| 110 | SEGUROS SURA | 
| 111 | Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente | 
| 112 | Servicio de Salud O´Higgins hospital de Marchigüe | 
| 113 | SIEMENS | 
| 114 | SISERCOM S.A. | 
| 115 | SKC SA | 
| 116 | SKY Airline | 
| 117 | Sociedad de Transportes De la Barra Ltda. | 
| 118 | Sodimac | 
| 119 | SQM | 
| 120 | Superintendencia de Electricidad y Combustibles | 
| 121 | Sustrend | 
| 122 | Territoria | 
| 123 | Transhart | 
| 124 | Transportes Casablanca S.A. | 
| 125 | Transportes CCU Limitada | 
| 126 | Transportes y Servicios Santa Ines SpA | 
| 127 | Transportes Yañez Ltda | 
| 128 | TRC Racing SPA | 
| 129 | Universidad Austral de Chile | 
| 130 | Universidad Católica de la Santísima Concepción | 
| 131 | Universidad de Santiago de Chile | 
| 132 | Universidad Santo Tomás | 
| 133 | UTFSM | 
| 134 | Viggo | 
| 135 | Viral Code | 
| 136 | Vivero alto arica | 
| 137 | Vivipra | 
| 138 | Voltera | 
| 139 | Volvo Chile Camiones y Buses | 
| 140 | Walmart Chile | 
| 141 | Yamotos Spa representante de E-SOONER | 
| 142 | Zona eficiente spa | 
 
Tanto las metas, como los acuerdos firmados por cada uno de los participantes en 2022, así como en versiones anteriores, se encuentran disponibles en la plataforma de electromovilidad, la que además concentra gran cantidad de material didáctico, técnico y regulatorio sobre electromovilidad.
Ver más en www.energia.gob.cl/electromovilidad
 
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
El Acuerdo entre ambos países, firmado en 2007, ha sido renovado por primera vez en 2013.
La Contraloría toma razón del decreto que remodelará el recinto que albergó a figuras de la dictadura cívico-militar, convirtiéndolo en un penal común.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
El fiscal nacional Ángel Valencia admite responsabilidad institucional luego de ser absuelto en el caso SQM. Además, anuncia que la Fiscalía está considerando un sumario por denuncia de Marco Enríquez-Ominami.
Dos sospechosos detenidos por el robo ocurrido el 19 de octubre fueron inculpados y encarcelados. Ambos reconocieron parcialmente los hechos, según Laure Beccuau.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, atribuye el rechazo a motivación electoral y se muestra optimista en alcanzar un acuerdo.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
Un estudio destaca que 7 de cada 10 chilenos no se sienten conformes con su trabajo, señalando aspectos como oportunidades de crecimiento y reconocimiento como factores relevantes para los trabajadores.
La U de Chile busca llegar a la final de la Copa Sudamericana tras 14 años al enfrentarse a Lanús. Sigue el partido por ADN Deportes.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acuerdan reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mediante la reducción de aranceles por parte de Washington y el mantenimiento del flujo de suministros de tierras raras por parte de Pekín.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.














































