El académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción y jefe de carrera de Ingeniería Ambiental Chillán, Dr. Gastón Merlet Venturelli, participará en junio próximo en el 11° Congreso Mundial de Ingeniería Química, en Buenos Aires, Argentina, donde presentará un innovador proyecto que consiste en la extracción de la dioxina PCB, un compuesto cancerígeno, que puede estar presente en alimentos, como la leche, por ejemplo.
El Dr. Merlet expondrá el proyecto “Desarrollo de un proceso de perstracción (separación con membranas) para la extracción selectiva de bifenilos policlorados (PCB) desde leche bovina usando líquidos iónicos como fase extractante”.
El viaje será financiado con recursos de la línea “VRID Apoyo”, de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo UdeC, que apoya la asistencia a eventos y vinculación internacional de los docentes, y que en este concurso seleccionó nueve propuestas en la Universidad, entre ellas, la del profesor Merlet.
Innovación
El académico del Departamento de Agroindustrias contextualizó que el desarrollo de técnicas de extracción selectiva con membranas es una línea de investigación que ha seguido por años. “En mi doctorado trabajé con líquidos iónicos y membranas de perstracción; y en el postdoctorado utilicé el software ‘Cosmo RS’, de simulación termodinámica, que predice muy bien las afinidades de los compuestos, lo que permite ahorrar mucho tiempo y dinero en ensayos”, argumentó.
Explicó que las dioxinas PCB están presentes en la naturaleza por la acción del hombre en procesos industriales y que son arrastradas por el aire y la lluvia, asentándose, por ejemplo, en las praderas donde se alimenta el ganado lechero. “Está en muy bajas concentraciones, pero el problema es que estos compuestos son liposolubles, es decir, se almacenan en la grasa, y por nuestra dieta, que incluye carnes y lácteos, estamos consumiendo estas dioxinas que se van acumulando en la cadena alimenticia”, detalló.
En ese contexto, el Dr. Merlet precisó que se enfocó en la leche, porque contiene, en promedio, un 8% de grasa, por lo que está propensa a tener dioxinas; y porque es consumida desde temprana edad.
El investigador detalló que “’para tratar soluciones que puedan tener dioxinas, desarrollamos un proceso de perstracción en una sola etapa”, mediante el uso de líquidos iónicos, solventes que permiten hacer una extracción selectiva del compuesto de interés, y destacó que el solvente no entra en contacto con el alimento, “de esta forma, se logra extraer la dioxina de forma selectiva sin alterar las características y propiedades de la leche”.
Acotó que en estas investigaciones han colaborado también los académicos de la Universidad de Santiago de Chile, Esteban Quijada, Julio Romero y Carla Toledo, así como el estudiante de magíster de la Usach, Marco Villegas.
El Dr. Merlet planteó, finalmente, que los mercados serán cada vez más estrictos respecto a la presencia de dioxinas en los alimentos, por lo que resulta clave avanzar en la implementación de tecnologías que permitan reducir o eliminar estos compuestos.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.