Logo Penquista.cl

Chile conquista el 5tp. Lugar en campeonato mundial de Hockey Cesped

-La selección chilena +40 venció por 2-1 a su similar de Escocia en la disputa por quedar entre los cinco mejores. Campeón del torneo fue Inglaterra y subcampeón, Argentina.


HOCKEY CÉSPED FEMENINO MASTERS
LINK VIDEO: https://we.tl/t-3sAIRfOk2y
Fotos: Prensa HCF+40

SANTIAGO / NOTTINGHAM, Inglaterra, 21 de agosto de 2022.- Como el quinto mejor equipo del mundo en la categoría se consagró este domingo la selección chilena de hockey césped femenino Masters luego de disputar esa posición ante Escocia a la que ganó por 2-1, en la última jornada del Campeonato Mundial +40 de la disciplina entre 13 selecciones.

 

Felices terminaron las 18 integrante del seleccionado, la mayoría mamás, casadas y profesionales que durante casi cuatro años se prepararon para debutar en un evento de esa magnitud ante potenciales mundiales del hockey césped, cuyo campeón fue Inglaterra al derrotar a Argentina por 2-0. La tercera posición en el torneo fue para República Checa que doblegó a Alemania 3-1. Y quintas las chilenas que ganaron a Escocia 2-1.

 

“Somos la mejor quinta selección del mundo en la categoría. Este resultado no es fácil para ningún deporte en ninguna serie, por ello el gran logro de la chicas. Con nuestra actuación quedó la sensación de que podemos competir de igual a igual con los mejores del mundo. Le ganamos al tercero (República Checa 3-2) y perdimos solo por 1 gol con el subcampeón (Argentina 0-1). Fue un tremendo torneo”, indicó el entrenador Sebastián Lüders, quien precisamente este domingo cumplió 49 años.

 

Sobre el último compromiso por el quinto lugar, prácticamente durante los 70 minutos, el dominio fue de Chile, que a los 11 minutos abrió el marcador por intermedio de Romina Bonacic. A los 58’ aseguró el marcador Joyce Geyger colocando el 2-0. Sobre el final descontó escocia con gol de Lisa John a los 68’.

 

Tanto el técnico Sebastián “Chino” Lüders como el entrenador de la selección A de hockey césped, Sergio “Cachito” Vigil, valoraron el logro de las 18 seleccionadas que estuvieron casi cuatro años entrenando, ya que en principio el torneo era en 2020, pero se aplazó para esta fecha por la pandemia del Covid-19.

 

“Querido equipo Masters, “Chino”, solo decirles gracias por todo lo que entregaron, gracias por todo lo que jugaron y felicitaciones totales por todo lo que lograron. Un equipo tremendo que se entrenó por casi cuatro años para ser protagonistas en el Mundial y lo fueron. Abrazo grande a todas y todos”, fue el mensaje que envió el entrenador de la selección A, Sergio “Cachito” Vigil.

 

En cuanto a la importancia del Campeonato Mundial Masters y el quinto puesto conseguido por 18 chilenas +40, Sebastián Lüders dijo: “Me parece que esta es la base del “vivir sano”, solo un % muy chico de la población hace deporte a nivel “elite” mundial y dura muy pocos años. Ojalá se pueda extender los recursos a iniciativas cómo está, porque incentivan a las nuevas generaciones, alarga la vida de los deportistas y se pasa muy bien”, comentó el entrenador del grupo.

 

En tanto la capitana del seleccionado, la arquera Macarena Bravo, puntualizó: “Cuando estábamos en Chile entrenando antes de venir, no nos esperábamos nada, no sabíamos nada de nuestros rivales. Si nos hubieran dicho en Santiago van a perder un solo partido en todo el campeonato, solo con Argentina, era realmente impensado. La verdad es que superamos todas nuestras expectativas y más”.

 

Sobre la clave de ser segundas por puntaje en el Grupo A, pero relegadas al tercero por diferencia de gol, la clave de estar entre las cinco mejores en la categoría fue “que todas nuestras jugadoras participan activamente el Campeonato Nacional tanto en Primera División (las que pertenecen al Club Manquehue y Old Reds), como en categoría Intermedia (PWCC y Sport Francés). Cada una dio su mejor versión en cada partido y todas éramos súper responsables con el trabajo técnico, físico y táctico en cada momento del Torneo”, cerró la capitana Macarena Bravo.

 

En resumen Chile ganó cuatro partidos: 3-2 a República Checa, 3-0 a España, 1-0 a Francia y 2-1 a Escocia. Empató dos: 1-1 con Irlanda y 2-2 con Gales. Y perdió uno: 0-1 con Argentina.

 

Finalmente, la tabla general quedó: 1° y campeón, Inglaterra; 2° Argentina, 3° República Checa, 4° Alemania, 5° Chile y 6° Escocia. En total jugaron 13 selecciones en Masters +40.

 

La selección chilena jugó con el siguiente equipo ante Escocia: Macarena Bravo; Karina Lacayo, Sandra Wenz, Francisca Mackenzie, María Munita, Carolina Holtz, Carolina Gajardo, Paulette Brangier; María Fernanda Rodríguez, Verónica Walbaum y Macarena Merino. Ingresaron por cambios: Joyce Geyger, Romina Bonacic, María José Pilasi, Victoria Echave, Kay Ramsay, Carla Sartori y Daniela Sturm. DT: Sebastián Lüders.

 
MUNDIAL DE HOCKEY CÉSPED MASTERS 2022
Nottingham / Inglaterra

Captura de Pantalla 2022-12-31 a la(s) 16.49.19
Deportes

31/12/2022

MÁS NOTICIAS
251122_Calendar_835ea_frz_1400x788-1024×576

¡Que comiencen a rugir los motores en nuestra zona! Desde la organización hoy se confirmó que el WRC llegará el año 2023 con un emocionante calendario que incluye a Concepción y la región del Biobío en su itinerario.

A través de un comunicado, el World Rally Championship informó que Sudamérica sí tendrá la competencia motora y ratificó a Concepción para volver a albergar esta competencia, tras debutar el año 2019.

De esta manera, el calendario de 2023, que va de enero a noviembre, presenta una serie de paradas regulares, junto con el regreso de México y Chile por primera vez desde Covid-19.

“A medida que la temporada comienza a avanzar hacia su clímax, América del Sur espera que el WRC regrese a Concepción, Chile, por primera vez desde que debutó en 2019. El evento de tierra se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre” informaron desde la WRC.

El próximo año el WRC tendrá un total de 13 pruebas desde enero a noviembre. La fecha en la capital regional del Biobío será la undécima en el calendario.

“Nos alegra que confirmaran por segunda vez a nuestra ciudad y región en esta nueva fecha mundial de Rally, sobre todo porque cuando recibimos este evento el año 2019 tuvimos una muy buena evaluación por parte de la organización y un comportamiento excepcional por parte del público asistente. Sin duda, es una instancia de nivel mundial que nos permite potenciar nuestra zona y reactivar el turismo, comercio y la economía local, pero por sobre todo ser un espacio de encuentro ciudadano y disfrute después de las restricciones impuestas por la pandemia. Desde el municipio, como siempre, estamos a disposición para colaborar en el éxito de este tremendo evento” manifestó el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz Vera.

Una buena noticia para el mundo deportivo y los rallystas, quienes a fines de septiembre y principios de octubre del próximo año volverán a disfrutar de esta cita mundial del deporte tuerca.

concepcion.cl

¡Vuelve el Rally mundial a Concepción!

¡Que comiencen a rugir los motores en nuestra zona! Desde la organización hoy se confirmó que el WRC llegará el año 2023 con un emocionante calendario que incluye a Concepción y la región del Biobío en su itinerario. A través de un comunicado, el World Rally Championship informó que Sudamérica sí tendrá la competencia motora […]


251122_Calendar_835ea_frz_1400x788-1024×576
Captura de pantalla 2022-10-31 a la(s) 19.27.53

SANTIAGO / 31 de octubre de 2022.- A ocho días de conquistar la corona de campeón del mundo de Rally Cross Country en la categoría Side by Side T3 Prototipos en Andalucía (España), el piloto chileno Francisco Chaleco López (Team South Racing Can-Am) llegó a Chile acompañado de su esposa María Jesús, luego de permanecer por una semana en Sevilla, España.

Con un rostro relajado, que denotaba alegría y confianza en lo que se viene, López Contardo pisó tierra nacional pensando en ver a sus dos hijos, estar con ellos, ya que en dos días viaja a Osorno para incorporarse a la caravana del RallyMobil, donde manejará el único auto eléctrico de rally en el país.

“El campeonato Mundial es súper importante, ya que el 2006 lo obtuve en motocicleta y ahora, después de 15 años, vuelvo a ganar, pero en las cuatro ruedas. Fue un campeonato que comenzó con el Dakar y tomó mucha fuerza, porque es parte del mundial. Ahora en lo inmediato me enfocaré para dos meses más en Arabia Saudita y en los próximos días en el RallyMobil, donde debutaré con único auto eléctrico, pero solamente en el evento del domingo del Power Stage”, explicó el curicano.

No adelantó mucho López Contardo sobre lo que será el año 2023. Fundamentalmente, porque se concentrará en el Dakar que se efectuará entre el 31 de diciembre y 15 de enero, donde va a defender el título de campeón 2022, que además fue la primera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.

“En principio no estaba en mi calendario realizar todas las fecha del Campeonato Mundial de Cross Country, pero como gané el Dakar 2022, sumé importantes puntos. Por ello seguí compitiendo en Abu Dhabi, luego en Marruecos y por último en Andalucía. Pero a diferencia de otros años se transformó en un torneo muy competitivo por la cantidad de jóvenes que están participando, la mayoría con mucho talento, así que el 2023 tanto el Dakar como el Mundial, estarán muy difíciles”, comentó el nuevo campeón del mundo.

Chaleco López terminó sexto en la clasificación general del Mundial FIA con 60 puntos, donde el campeón fue el qatarí Nasser Al-Attiyah con 181 unidades, quedando el chileno entre los seis mejores pilotos de rally cross country mundial.

Este es el segundo título de campeón mundial de Chaleco López, ya que en 2006 obtuvo la corona en la categoría Motos FIM. Además suma tres títulos de campeón del Rally Dakar (2019, 2021 y 2022).

La próxima temporada del Mundial serán cinco fecha. Comenzará en Arabia Saudita con el Dakar 2023, continuará en Abu Dhabi y tendrá dos nuevas paradas en América: el Sonora Rally (México) y el Desafío Ruta 40 (Argentina). El cierre será el Rallye du Marruecos.

CHALECO LÓPEZ SE ENFOCA EN DEFENDER LA CORONA DEL DAKAR 2023

El piloto chileno llegó este lunes proveniente de la Madre Patria para debutar en el RallyMobil en el único auto eléctrico de rally en Chile y hacer la última etapa de preparación para el Dakar 2023.


Captura de pantalla 2022-10-31 a la(s) 19.27.53
Captura de pantalla 2022-10-10 a la(s) 18.31.09

Junto con promover el deporte esta instancia, liderada por el Ministerio del Deporte, invita al reencuentro de la ciudadanía en un evento masivo gratuito que unirá a las comunas de Concepción y Hualpén a través de la Costanera.

La actividad, que se enmarca en las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital regional, se realizará el próximo domingo 2 de octubre en el Parque Bicentenario de Concepción.

Al respecto, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz Vera, indicó que “este tipo de actividades permite el reencuentro de la ciudadanía , con la presencialidad que ya hemos retomado en distintas actividades, como la celebración de Fiestas Patrias, las actividades que vamos a tener en noviembre con el REC, la presentación de Los Bunkers en marzo del próximo año. Son diversas actividades masivas, presenciales que se están llevando a cabo en Concepción y además que se inicia el mes de aniversario de la ciudad. Esta media maratón se va a llevar a cabo el domingo 2 de octubre, en el inicio de la celebración de un nuevo cumpleaños de nuestra ciudad”.

El evento, según informaron los organizadores, ya cuenta con más de 2.500 inscritos para algunas de las tres categorías: 5k, 10k y 21k.

“Estamos felices de poder reactivar estos eventos masivos. Es un evento tradicional en la región, que se había visto suspendido en los últimos años. Ya tenemos más de 2.500 inscritos, tenemos tres rutas, 5, 10 y 21k, que es la media maratón, así que no sólo pueden participar los deportistas avezados o que tengan mayor experiencia, sino que también es una invitación inclusiva” señaló la seremi del Deporte, Andrea Saldaña León.

La Media Maratón partirá a las 9 de la mañana del domingo 2 de octubre en el Parque Bicentenario dónde además se desarrollarán concursos, sorteos y distintas actividades, la invitación es abierta a toda la comunidad.

“Muy contentos de que vuelvan estas instancias donde nos reunimos los atletas, los corredores y la gente aficionada al runner, esto hace tres años que no se hacía así que estamos muy felices que se retome, ojalá se mantenga en el tiempo y quien sabe quizás hacer la maratón completa acá en Concepción” manifestó el presidente de Los Leones Runners de Concepción, Juan Huenuil Leal.

Las autoridades hicieron un llamado a informarse e inscribirse en este evento gratuito a través de www.biobiosemueve.cl

Media maratón del Biobío regresa tras 3 años de ausencia

En la Plaza de la Independencia con bailes y mucho entusiasmo, autoridades locales junto a representantes de clubes de runners locales, realizaron el lanzamiento oficial de la Media Maratón del Biobío, la cual tras tres años de ausencia vuelve a desarrollarse este año 2022.


Captura de pantalla 2022-10-10 a la(s) 18.31.09
Captura de pantalla 2022-10-10 a la(s) 18.22.30

“Esta iniciativa busca entregar las herramientas para cerca de 30 mujeres de Concepción, que hoy están en el CPC Lorenzo Arenas, pero que en noviembre y diciembre pretendemos llevar a otros sectores de la comuna. Son tiempos en que la violencia en lo público y privado, agresiones físicas, sexuales, son cada vez más comunes y la idea es que la Municipalidad de Concepción pueda entregar los conocimientos para que sepan defenderse”, explicó el alcalde Álvaro Ortiz.

 

Por su parte, la instructora Patricia Beltrán comentó que la idea es que “a través del karate puedan defenderse de cualquier situación en la que se vean envueltas, cualquier pasado de listo, enseñarles a pegar un buen combo, una pata y a gritar fuerte porque eso le demuestra al agresor que no les tenemos miedo y no nos intimidan”.

La defensa personal es importante para entregar herramientas a mujeres que se encuentren en una situación de peligro. Se recalca la importancia del género porque muchas mujeres son afectadas en distintas situaciones y en distintos espacios, siendo acosadas por hombres en gran mayoría, es por este motivo que es necesario ofrecer distintas instancias que permitan entregar información dirigidas a mujeres sobre las formas de abordar el acoso y riesgos en la calle, así como la violencia de género en diferentes espacios.

Si quieres ser parte de estos talleres puedes comunicarte al mail oficinamujerconcepcion@gmail.com, las clases serán todos los lunes y miércoles de octubre en Pedro de Oña S/N (CPC Lorenzo Arenas).

Municipio realiza talleres de defensa personal para mujeres

Todo esto dictado por la destacada karateka penquista Patricia Beltrán.


Captura de pantalla 2022-10-10 a la(s) 18.22.30
7AE397A5-1BC8-4A2D-AACD-5A99C2DC0E8A

En la etapa más difícil del Rally de Marruecos, según el propio David Castera, director de la carrera, el chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) salió airoso en la Etapa 3, logrando igualar la marca de este lunes, llegando séptimo en la etapa y terminando noveno en la clasificación general, donde el líder es el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna).

La etapa de 300 kilómetros de especiales y 23 de enlace fue ganada por el argentino Luciano Benavides (Husqvarna) con 3 horas 09 minutos 42 segundos, seguido de Skyler Howes a 25 segundos y Ross Branch (Hero) a 02’28”. Nacho Cornejo arribó séptimo a 05’59”. Delante de él cruzó la meta su compañero Ricky Brabec (5°) a 03’19” y más atrás el nacional Pablo Quintanilla (10°) a 06’44” del ganador.

En la tabla general después de cuatro días de competencia, el líder es Skyler Howes con un total de 11 horas 22 minutos 51 segundos. Lo escoltan Luciano Benavides a 03’17” yToby Price a 04’45”. Noveno está José Ignacio Cornejo a 18’16” y 11° aparece Pablo Quintanilla a 29’54”.

“Fue una etapa bastante dura, al igual que todo el rally, donde mantuve un ritmo sólido al igual que mis rivales. Venía bastante bien, recuperando un importante tiempo, pero cometí un error que me costó varios minutos, por eso no pude avanzar más, pero me quedan dos días para recuperar terrenos y minimizar equivocaciones, que son parte de este tipo de competencias”, indicó Nacho Cornejo.

De las 5 etapas, el bucle disputado alrededor de El Aaiún fueconsiderado el más complejo con una sucesión de dunas, pistas más o menos visibles y mesetas. Un trazado muy similar a los de Arabia Saudita, que exigieron al máximo a los pilotos a navegar. Por ello, lo realizado por el iquiqueño es destacable, ya que a la luz de las estadísticas de los 10 primeros es el más constante, aunque este martes se alejó por 4 minutos más del líder, respecto al tiempo de la etapa 2.

La etapa 4 y penúltima será la más larga este miércoles 5 con 346 kilómetros de especiales, que sumados a 215 kms de enlace, pondrá en juego las decisiones de los pilotos que necesitarán atacar para lograr mejores posiciones para llegar más cómodos a la última jornada de este jueves.

José Ignacio Cornejo se mantiene en el top ten de Marruecos

El piloto iquiqueño arribó séptimo en la etapa y se ubica noveno en la clasificación general a dos días de la meta final.


7AE397A5-1BC8-4A2D-AACD-5A99C2DC0E8A
Captura de Pantalla 2022-08-29 a la(s) 20.15.10

IQUIQUE, Región de Tarapacá, agosto 29 de 2022.- Los pilotos internacionales Ignacio Casale en autos y José Ignacio Cornejo en motos, se adjudicaron la Etapa 2 del Atacama Rally-Road to Dakar que se está disputando en la región de Tarapacá, cuyos resultados dejaron como a líderes a Pablo Quintanilla (motos) y Lucas del Río (autos).

Fue una jornada larga para los 29 pilotos de autos y los 7 de motos, quienes recorrieron la distancia de 275 kilómetros en el circuito efectuado alrededor de la ciudad de Iquique, que esta vez tuvo como vencedor en las dos ruedas al local Nacho Cornejo (Honda), venciendo a los hermanos Kevin (KTM) y Luciano Benavides (Husqvarna), y al actual líder y compañero de equipo Pablo Quintanilla (Honda).

Tras la segunda etapa, Quintanilla continúa como líder absoluto con un total de 7 horas 08 minutos 14 segundos. Lo escoltan en la tabla los argentinos Luciano Benavides a 00’39” y Kevin Benavides a 01’27”; el nacional José Ignacio Cornejo a 02’22” y el boliviano Daniel Nosiglia a 32’59”.

En autos el triunfo fue para expiloto de quads Ignacio Casale y su navegante Álvaro León (Yamaha), quienes en esta ocasión no tuvieron problemas para registrar en la planilla 4 horas 21 minutos 15 segundos, seguidos de Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach (Can-Am) a 02’10” y de Lucas del Río-Bruno Jacomy (Can-Am) a 07’39”.

Encabeza el ranking general el binomio Lucas del Río-Bruno Jacomy que suma 8 horas 25 minutos 08 segundos. Más atrás están Rodrigo Caballero-Eduardo Rodríguez (Can-Am) a 14’40” y Giovanni Enrico-Sergio Mallea (Can-Am) a 17’07”.

Este martes 30 la Etapa 3 se efectuará en un trazado entre Iquique, Victoria e Iquique de 325 kilómetros de especiales, por zonas de mucha navegación. La prueba largará a las 9:00 horas en las afueras de Iquique.

DECLARACIONES

 

PABLO QUINTANILLA (Honda): Fue una etapa interesante, pero más difícil que la navegación de ayer (domingo), con una navegación muy exigente. Gran parte de la especial estuvimos los cuatro empujando (Cornejo y los hermanos Benavides), con un buen ritmo. Fue una buena etapa y entrenamiento, con rutas muy similares al Dakar. Ahora hay que seguir en la misma tónica, preocupado del roadbook y atento. Lo más importante para nosotros en esta carrera es hacer una buena navegación porque nos restan otras dos carreras importante por el Campeonato Mundial y luego el Dakar”.

KEVIN BENAVIDES (KTM): “Ha sido un día lindo, largo, rápido y combinado con mucha navegación, que está muy difícil y bastante bueno para entrenar. En el transcurso de la carrera tuve un problema con la llanta delantera que he tenido que arreglar en el refueling. Por suerte aguantó, además me costó encontrar un weypoint. En general quedé conforme con mi actuación”.

JOSÉ IGNACIO CORNEJO (Honda): “Fue una buena etapa, muy completa. Comenzamos por sectores más duros, de piedra, un poco áspero el piso, con zonas muy rápidas y después pasamos a zonas más técnicas de navegación, más trabadas, con harta piedra. Al final del refuiling y en adelante el panorama fue más abierto con dunas y valles, donde anduvimos los cuatro juntos (Quintanilla y los hermanos Benavides). Fue una etapa redonda con un buen ritmo, donde los cuatro nos pasándonos a cada rato. En realidad no hubo grandes errores de navegación”.

IGNACIO CASALE: Hoy fue un día maravilloso, porque ayer (domingo) nos fue muy mal porque tuvimos muchos percances mecánico, pero dejamos el UTV en perfectas condiciones, donde el equipo de Yamaha trabajó toda la noche. Además, Álvaro (León) navegó maravillosamente bien en una etapa muy dura. Lo importante es que hemos recuperado algunos lugares. Cada día suma, así que esperamos que en la Etapa 3 podamos ganar y acumular puntos para el Campeonato Nacional”.

HERNÁN GARCÉS: “La ruta bastante buena y con algunos puntos de navegación muy complicados, muy técnica, hartas piedras, muy dakariana. Mis expectativas son siempre ganar, pese a que en la primera etapa tuve algunos problemas como correr sin tracción delantera y tres pinchazos. La del domingo es una etapa para olvidar donde perdimos como 30 minutos. Ahora solo resta recuperar”.

Nacho Cornejo triunfa en etapa del Atacama Rally-Road to Dakar

En la categoría Autos el triunfo en la etapa fue para Ignacio Casale-Álvaro León, pasando a comandar la general Lucas del Río-Bruno Jacomy.


Captura de Pantalla 2022-08-29 a la(s) 20.15.10

22/08/2022

-La selección chilena +40 venció por 2-1 a su similar de Escocia en la disputa por quedar entre los cinco mejores. Campeón del torneo fue Inglaterra y subcampeón, Argentina.

MÁS NOTICIAS
Logo Penquista.cl