Dan el vamos a Asociación Gremial Productor de Cerveza Artesanal de Tarapacá
“No somos competencia somos aliados en este rubro”
Primer gremio productor cervecero de la región se formó gracias al Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo 2021 de Sercotec.
Este fin de semana se llevó a cabo el lanzamiento de la primera Asociación Gremial Productor de Cerveza Artesanal de la región de Tarapacá, organización que logró conformarse gracias al Programa de Fortalecimiento Gremial y Cooperativo 2021 de Sercotec.
En la actividad participó el director de Sercotec, Patricio Burg León, junto a los miembros de la nueva organización, el destacado chef local, Marcos Mayorga y otros invitados especiales. “Para nosotros es tremendamente importante haber logrado conformar este gremio de la mano de Sercotec porque nos permite visibilizar de manera más potente nuestros productos, nos permite mostrar una colaboración entre distintas cervecerías. Si bien nos dedicamos al mismo rubro que es la producción de cerveza, se tiene que entender que todas las propuestas son distintas, cada uno tiene su manera de interpretar, de producir y de mostrar el producto local, no somos competencia somos aliados en este rubro y este gremio llega a precisamente ratificar esto”.
El director de Sercotec Tarapacá, Patricio Burg León comentó que: “Para nosotros es un orgullo ver el desarrollo de este tipo de organizaciones que son asociativas a través de este programa de Sercotec que busca apoyar la creación y el fortalecimiento de micro y pequeños empresarios para contribuir a que estos grupos se formalicen, afiancen la asociatividad, mejoren su capacidad de gestión y puedan ofrecer nuevos y mejores servicios a los clientes y en especial, en este rubro de la cervecería artesanal que tiene un proceso particular de elaboración y que está tomando mucha fuerza en nuestra región”.
Proyecto
Son 5 millones 100 mil pesos los recursos totalizados para este proyecto que involucra un plan estratégico, curso de análisis sensorial, la generación de material audiovisual, curso de uso e instalación de sistema fotovoltaico y la compra de un kit solar para sistema de refrigeración, entre otros. “Nuestro objetivo es generar un movimiento cervecero masivo, una cultura cervecera, espacios culturales para que la gente conozca la industria, aprenda cómo se mueve, el foco que tiene e instalar el concepto de consumo responsable, bajo el lema: “beber menos pero beber mejor”, eso es lo que queremos impulsar como gremio. Agradecemos a Sercotec quienes nos abrieron las puertas para iniciar este viaje a un rumbo desconocido pero muy prometedor”.
Los integrantes de esta asociación gremial son: Cervecería Jolgorio, Cervecería Yafer, Cervecería Birrra. Para contactarlos de forma individual a través de Instagram: @cerveceriajolgorio @cerveza_yafer @birrra_cerveceria.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La selección venezolana logra una victoria contundente ante Inglaterra en el Mundial Sub 17, siendo la sorpresa del torneo. Colombia empata con Alemania y Brasil también destaca en otros resultados.
Los equipos de Sudamérica que ya tienen asegurado su lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores, incluyendo a los 'piratas' de Coquimbo.
El tribunal ordenó la detención debido a la gravedad de los delitos, como cohecho, soborno y lavado de activos, y al riesgo de fuga. Se les acusa de participar en operaciones millonarias.
Nueva York elige a Zohran Mamdani, un izquierdista musulmán, como su nuevo alcalde. Los demócratas también ganan dos gobernaciones estatales. Se percibe como una advertencia para Donald Trump.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Detalles sobre la sanción impuesta al director de Miss Universo Tailandia por llamar 'tonta' a Fátima Bosch, la representante de México, desatando críticas.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.

















































