Quinua con huesillo e infusión de zanahoria fueron los más vendidos en el Mercado Campesino del Terminal Agropecuario
Una verdadera vitrina rural resultó ser el Mercado Campesino del Instituto de Desarrollo Agropecuario, (INDAP) tras su paso por el Terminal Agropecuario de Iquique, luego de recibir una invitación a instalarse y mostrar los productos de la Agricultura Familiar Campesina.
Fueron dos días en que los cerca de veinte usuarios que reciben apoyo de INDAP, ofertaron sus producciones 100% naturales y sin preservantes a los cientos de asistentes que tuvo la muestra y que no dudaron en comprar alimentos provenientes de la pequeña agricultura, en una alternativa de productos que normalmente no se encuentran en el terminal.
Quinua con huesillo, infusión de zanahoria, yerbas medicinales, aceite con extracto de ajo y huesillos deshidratados fueron parte de la oferta de los agroproductores de Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane, que llamaron la atención entre el público habitual del Terminal Agropecuario y que tuvieron una positiva recepción.
Agroproductores
Así lo manifestó Jacinto Juyumaya y su infusión de zanahoria, muy similar al té, suele tener una positiva participación en estas ferias y esta vez no fue la excepción. El productor de Cuisama, en la comuna de Camiña, vendió absolutamente todo el cargamento que llevó para este Mercado Campesino.
Sobre la feria, el productor resaltó que al igual que los otros participantes, los productos que en este espacio se ofertan “son todos naturales y sin transgénicos”.
De igual forma, María Vilca, destacó las jornadas que le permitieron vender grandes cantidades de quinua con huesillo, la innovadora bebida que causa furor en cada feria que participa. “A la gente le gusta harto mi producto y en esta ocasión me fue súper bien con las ventas. Estoy muy agradecida del apoyo y oportunidad que nos brindan”, afirmó la usuaria de Pozo Almonte.
Asimismo comentó Angélica Álvarez, productora de membrillos y yerbas medicinales de Huaviña, al interior de la comuna de Huara. Ella se sumó al Mercado Campesino en las primeras versiones, y se ha vuelto una sólida representante de su comuna.
La agroproductora comentó que el Mercado Campesino estuvo bien pensado para el lugar donde se instaló, pues a pesar que al igual que el resto de los locatarios del terminal, venden productos de la agricultura, esta oferta es distinta. “Fui a dar una vuelta por los pasillos y noté que no venden la variedad de yerbas que tengo. No se ve membrillo deshidratado por ejemplo, entonces ahí notas que nosotros no venimos aquí a hacer competencia. A las representantes de Huaviña nos ha ido muy bien en esta oportunidad”, acotó.
Iván Cerda, director regional (s) de INDAP Tarapacá comentó que este mercado, al que los usuarios llegan mediante una invitación gratuita por parte del directorio del Terminal Agropecuario, “ha ido consolidándose. Queremos que se distinga de otros mercados, pues si bien acerca al pequeño productor a los empresarios, son nuestros usuarios quienes consiguen vender sus productos de forma directa a quienes llegan acá”, dijo al tiempo que agradeció la posibilidad de poner en vitrina lo que se hace en El Tamarugal.
Juan Zapata, presidente del directorio del Terminal Agropecuario expresó que “estamos felices, pues esto fue un éxito y tuvo aceptación dentro de nuestros clientes. Además pudimos compartir con los mismos productores que vienen desde el interior y acá pueden darse a conocer. Creo que esto le hace muy bien al Terminal Agropecuario de Iquique y a la ciudadanía”.
En tanto Fernando Chiffelle, seremi de Agricultura de Tarapacá, resaltó el aporte de la pequeña agricultura, “una agricultura desértica y que tiene tradición”, dijo al tiempo que destacó la presencia de productos que no se encuentran en otros espacios.
El jefe regional de Agricultura mencionó que actualmente trabajan para producir más alimentos y optimizar los recursos hídricos.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.