A fin de contribuir con mayores entornos seguros en el borde costero sur de Iquique, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y las comunidades de Chanavayita y Caramucho implementaron dos grandes proyectos, con foco en robustecer la seguridad en ambas caletas.
Las iniciativas consistieron en la instalación de modernos sistemas de luminarias y de cámaras de televigilancia, que beneficiarán a más de 580 familias que residen en estas localidades costeras, garantizando bienestar y tranquilidad en su día a día.
La ejecución de estos proyectos forma parte del Plan de Desarrollo Territorial de Collahuasi en el borde costero, que ha permitido concretar diversas obras de carácter social y de desarrollo productivo, junto a los vecinos del litoral sur, a partir de mesas de trabajo y articulaciones público-privadas con la Municipalidad de Iquique y otras organizaciones de la comuna.
Jessica Estay, presidenta de la Junta de Vecinos “Reinaldo Orellana de Caramucho”, destacó el apoyo de Collahuasi en estos proyectos. “Estamos muy agradecidos de la compañía, porque contar con sectores más iluminados y con cámaras nos da una mayor tranquilidad como vecinos. Caramucho es una caleta segura, pero con esto estamos reforzando la seguridad”.
Asimismo, Luis Cortés, presidente de la Junta de Vecinos “San Pedro de Chanavayita”, dijo que estas iniciativas no sólo son “un gran beneficio para los vecinos de nuestra caleta, sino también favorecen el turismo y a los turistas que nos visitan, ya que son sistemas que operarán como un método disuasivo y preventivo de algún delito o accidente, potenciando así la seguridad”.
En concreto, se habilitaron 26 luminarias solares LED y siete cámaras de seguridad en Chanavayita, además de otros 17 postes LED y ocho cámaras en Caramucho. Toda esta infraestructura lumínica abarcó las rutas de ingreso de las dos caletas; mientras que las cámaras fueron activadas en puntos estratégicos de sus perímetros urbanos. De esta manera, se buscará disuadir la aparición de hechos delictuales, reducir indicadores de inseguridad en la zona y fortalecer la capacidad de respuesta frente a eventuales incidentes.
Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y Borde Costero de Collahuasi, indicó que estos avances en seguridad “son resultado del trabajo conjunto con las comunidades del borde costero, que busca co-diseñar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de los vecinos. Es muy satisfactorio ver concretado estos proyectos, que involucraron esfuerzos mancomunados entre el municipio, Carabineros, comunidad y Collahuasi”.
Cabe destacar que los equipos de vigilancia en tiempo real operarán las 24 horas en una coordinación directa entre Carabineros y el Centro de Alerta Municipal de Iquique. Ambas entidades estarán a cargo del monitoreo y la entrega de servicios policiales ante cualquier situación irregular, delictiva o de riesgo para los vecinos de Chanavayita y Caramucho.
En esa línea, Gonzalo Prieto, director de Prevención y Seguridad Pública de la Municipalidad de Iquique, sostuvo que la participación municipal en esta obra responde “al compromiso del alcalde Mauricio Soria con la seguridad, impulsando acciones no sólo en Iquique, sino también en las caletas, donde la vinculación público-privada se transforma en un círculo virtuoso para brindar prevención y seguridad a toda las familias del borde costero, turistas y veraneantes”.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.