El proyecto, perteneciente al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del 2017, buscó financiar una solución energética a pequeña escala, que tuviera como fuente principal las energías renovables.
A más de 100 kilómetros de Iquique, donde se ubica Macaya, fue instalado el sistema fotovoltaico que entrega energía limpia a un conservador de alimentos para su preservación y posterior comercialización o consumo.
Con este tipo de iniciativas se buscó aportar al desarrollo de localidades que enfrentan vulnerabilidad energética, y así, facilitar su acceso a energía de forma sustentable, a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del 2017.
La solución para Macaya consideró la infraestructura, puesta en marcha y realización de capacitaciones para su correcto mantenimiento y funcionamiento, que hasta la fecha, ha entregado óptimos resultados; esto tras la revisión que realizó el equipo de profesionales de la seremia de Energía de Tarapacá al sistema.
Además de Macaya, se han entregado otros tipos de soluciones a pequeña escala en localidades y organizaciones de la región, para incentivar el aprovechamiento de las capacidades energéticas locales y cubrir una necesidad.
Cabe señalar que el proyecto fue impulsado en el 2017 por la fallecida dirigente Ruth Godoy Cruz, warmi de la Comunidad Indígena de Macaya, quien postuló años antes, a otro proyecto que consideró la instalación de luminarias solares para la plaza San Santiago de la localidad.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Carlos de la Barrera estima que el proyecto del 'Cacique' costará varios millones
Ministro Marcel prioriza proyectos con mayor viabilidad política ante tiempo legislativo limitado.
Descubre la historia de un hombre que notó un bulto en su cuerpo y ahora concientiza sobre esta enfermedad
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.
Fernando Chomalí, cardenal arzobispo de Santiago, habla sobre la posibilidad de su elección como sucesor del Papa Francisco.
La eliminación de preexistencias enfrenta obstáculos al no contar con un acuerdo sobre cómo financiar el cambio sin afectar a las aseguradoras.