Productor de quinua de Tarapacá arrasó en muestra de pueblos originarios en Concepción
Participó con apoyo de INDAP Productor de quinua de Tarapacá arrasó en muestra de pueblos originarios en Concepción Una destacada participación tuvo el productor tarapaqueño de quinua, Eudocio Choque (58) en la VII Muestra Campesina y Artesanal Indígena, que se realizó en el Centro comercial Vega Monumental, de Concepción, en la región de Biobío. Artesanía […]
Participó con apoyo de INDAP
Productor de quinua de Tarapacá arrasó en muestra de pueblos originarios en Concepción
Una destacada participación tuvo el productor tarapaqueño de quinua, Eudocio Choque (58) en la VII Muestra Campesina y Artesanal Indígena, que se realizó en el Centro comercial Vega Monumental, de Concepción, en la región de Biobío.
Artesanía en madera, lana y cuero curtido, papas nativas, maqui, merkén, hierbas deshidratadas, plantas y por supuesto quinua de Tarapacá fueron algunos de los productos que 39 agricultores de Tirúa, Alto Bío Bío, Los Álamos, Cañete, Arauco, Mulchén, Santa Bárbara, Alto Bío Bío, y Contulmo, Tarapacá y La Araucanía presentaron en la Séptima Muestra Campesina y Artesanal Indígena – que organizó el ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Centro Comercial Vega Monumental.
Iván Cerda Fuentelzar, director regional (s) de INDAP Tarapacá, expresó que “nuestro usuario es fiel embajador de la producción de quinua local, específicamente del altiplano de Tarapacá. Bajo el proyecto de fortalecimiento de la comercialización de este producto, que es financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, podemos apoyar tanto a don Eudocio como a las demás organizaciones quinueras tanto en marketing, etiquetado, asociatividad y desarrollo de productos derivados, a nivel local como a nivel nacional, cual es este caso”.
Positiva recepción
Esta fue la primera vez que Eudocio Choque participa en una muestra, y grande fue su sorpresa al vender toda la producción de quinua que llevó desde Tarapacá, pues no pensó que su producto iba a generar tanto interés. “Me fue mucho mejor de lo esperado. La verdad es que llevé cerca de treinta kilos de quinua graneada y vendí todo. La gente se interesó harto porque me comentaban que solo compraba la quinua no graneada, que es para usar en sopas, cazuelas y postres, pero no sabían que existe la quinua graneada, que era la que tenía yo. Resulta que este tipo de quinua es ideal para usarla como reemplazo del arroz y en ensaladas, así que harta gente compró mi producto. Esta es la primera vez que participo en una feria representando a mi comuna, que es Colchane”, comentó el agricultor nacido y criado en la localidad de Central Citani, quien no escondió su satisfacción tras su paso por Concepción, ciudad que no conocía. “Fue bonito porque además de vender, pude recorrer en el poquito de tiempo libre que tuve. Me gustó mucho participar. Ojalá INDAP Tarapacá me invite nuevamente a otra feria”, comentó.
Jorge Jorquera, jefe regional de Operaciones de INDAP Biobío, indicó que esta muestra es resultado de la alianza que existe con la Vega Monumental, la que permite a los usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI de INDAP Biobío, vender sus productos, dar a conocer su cultura, gastronomía, y turismo, “para nosotros es fundamental continuar apoyando la comercialización de los agricultores y artesanos, lo cual no sólo se refleja en esta alianza que tenemos con la Vega Monumental, sino además en el trabajo que se realiza a lo largo de todo el año con nuestros programas y con la asesoría técnica e inversiones que ellos reciben”.
A su vez, Sergio Molina, gerente de la Vega Monumental, agregó que “dentro de las líneas de trabajo que tienen como centro comercial es apoyar la comercialización de los pequeños productores y artesanos de los pueblos originarios”.
Segundo Yevilao de la Comunidad Miguel Yevilao de Tirúa, destacó que para ellos es una gran oportunidad participar de esta muestra, dando a conocer sus productos e interactuando con el público, “en esta ocasión tenemos maqui en diversas presentaciones, como: té, café, jugo, galletas, y deshidratados”.
De igual forma, Lucía Millanao de Lebu, explicó que desde su comunidad trajo miel y sus derivados, como jabones, propóleo, y cremas, “esta feria nos permite dar a conocer lo que el pueblo mapuche produce en el campo, y que es tan valorado por el público de la ciudad, lo cual nos hace fortalecernos comercialmente y seguir adelante”.
el jueves pasado a las 20:46
el jueves pasado a las 19:48
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
ayer a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
ayer a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
el jueves pasado a las 19:46
el jueves pasado a las 18:28
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 15:18
ayer a las 19:49
Por un lado tenemos a Cobresal que no piensa ceder en la parte alta de la Primera A y por el otro tenemos a Antofagasta y Cobreloa luchando por volver a la máxima división del fútbol chileno.
ayer a las 18:45
A pesar de la derrota, el tenista chileno volvió momentáneamente al top 100 del ranking mundial, tras su participación en el torneo de China.
ayer a las 18:19
Estos despidos se justifican en el término de la campaña contra el Covid-19. Sin embargo, la presidenta del gremio, señaló que esto afectará las listas de espera.
11/09/2023
La artista compartió el escenario con otros destacados cantantes como Yorka, Ismael Oddó y Pascuala Ilabaca, con quienes interpretó el emotivo tema "Los versos de la memoria".
11/09/2023
El Presidente afirmó que debemos enfrentar una verdad incómoda pero necesaria: la democracia no está garantizada y debemos trabajar todos los días para protegerla.
11/09/2023
La "Cueca sola" fue liderada por Gaby Rivera, presidenta de la agrupación e hija de Juan Luis Rivera, quien fue detenido desaparecido el 6 de noviembre de 1975.
el jueves pasado a las 20:46
El portero nacional se lució en un mano a mano ante el delantero Rabbi Matondo, el cual se disponía a convertir en la portería del Betis.
el jueves pasado a las 19:48
La banda compuesta por un adulto y dos menores de edad, robaron un vehículo y se dedicaron a asaltar a mujeres en paraderos, arrebatándoles sus pertenencias.
el jueves pasado a las 19:46
El chileno luchó en el partido, pero no pudo evitar la derrota 2-0 ante el equipo griego, que ahora lidera el Grupo F de la Europa League.
el jueves pasado a las 18:28
El partido está programado para las 16:00 horas de este jueves en el Ibrox Stadium de Escocia, y donde el portero nacional sería incluido en la oncena titular.
el jueves pasado a las 18:19
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:29
el jueves pasado a las 13:46
el jueves pasado a las 13:12
el jueves pasado a las 12:29