Con una visita del alcalde de Penco Víctor Hugo Figueroa al borde costero del sector Bellavista, junto a la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, se inició el trabajo conjunto de ambos municipios para lograr que se materialice en el mediano plazo la llegada del Biotrén a ambas comunas, luego de una serie de anuncios por parte del ejecutivo relativos a dicha materia.
Una vez en el sector, por donde alguna vez pasó el tren, y donde aún permanecen los durmientes como testigos del pasado ferroviario de la zona, ambos jefes comunales recorrieron el eventual camino que debería seguir el tren que conecte ambas localidades con Concepción y el resto de la intercomuna y coincidieron en que se debe trabajar e impulsar una estación intermodal en Bellavista, ya que la Costanera no permitiría que el Biotrén ingrese hasta el centro de la ciudad. Pero primero, hay que aunar esfuerzos.
El alcalde Figueroa comentó que “nos hemos reunidos con la alcaldesa Ivonne Rivas para poder hacer una primera aproximación de la factibilidad que tiene la llegada del Biotrén a Tomé. Esto es de vital importancia, ya que, según nuestros análisis, sólo con la población de Penco (50 mil habitantes) tenemos el temor de que el proyecto no sea factible…pero si agregamos la población de Tomé, no nos cabe la menor duda que el proyecto se hace más atractivo”
“En el mes de junio se hizo una Consulta Ciudadana, liderada por el Gobernador Regional Rodrigo Díaz, en donde se le consultó a los vecinos del Gran Concepción sobre Transporte Público. Tanto en Penco como en Tomé los vecinos señalaron -y con una amplia mayoría- que querían que el Biotrén llegara a sus comunas”, finalizó El jefe comunal pencón.
La alcaldesa de Tomé señaló que esta alianza es necesaria para la materialización de esta obra. “Esta obra es importante para los habitantes de nuestras comunas, y lo que hemos conversado con el alcalde Figueroa que debemos hacer ahora es solicitar una reunión con el directorio de EFE para solicitar los estudios correspondientes para que se incluya a Tomé en ellos y que este sea un solo proyecto”.
peco.cl
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
La hija de la víctima denuncia que fue destrozada como un animal. Familiares y amigos exigen justicia en manifestación.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, insta a buscar soluciones pacíficas y evitar conflictos comerciales durante su visita en Brasil.
La Cámara Baja rechazó proyecto que pedía al Presidente Boric presentar iniciativa de ley para reintroducir la pena capital en Chile.
Un reportaje de CHV Noticias expuso las millonarias deudas de algunos parlamentarios por no pagar sus contribuciones.
Muchos esperan que se realice el tradicional 'día sándwich' para disfrutar de un fin de semana largo.
La iniciativa legislativa surge luego del grave caso de un niño de 13 años que vivía en
condiciones de esclavitud y fue víctima de violencia extrema por parte de su madrastra, hoy
formalizada por homicidio frustrado.
En medio del cónclave para elegir al sucesor de Francisco, surge la incertidumbre sobre las consecuencias si el nuevo Papa se niega a asumir el cargo.
La implementación de la Fiscalía ECOH en la región de Los Ríos se retrasa hasta noviembre, confirmó el subsecretario de Seguridad.