La selección chilena femenina enfrenta un verdadero dilema en la antesala de la esperada final de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ya que se encuentra en una situación crítica al carecer de una arquera para el crucial enfrentamiento por la medalla de oro contra México, programado para este viernes a las 20 horas en Valparaíso.
El equipo nacional ha sido sacudido por la partida de su talentosa arquera Christiane Endler, quien regresó a su club en Francia, el Olympique de Lyon, y, además, presentó su renuncia a la selección chilena. Esta inesperada noticia ha generado una crisis en el equipo y ha dejado una posición crucial sin dueña.
La alternativa inicial era Antonia Canales, quien también debió retornar a su club (el Valencia de España), debido a una urgente lesión de su compañera Enith Salón, lo que ha llevado a la federación española a pedir su regreso de manera prioritaria.
Frente a esta situación, y después de que el Comité Ejecutivo rechazara la posibilidad de incorporar a otra arquera que no estuviera originalmente en la nómina, el equipo se ha visto en la necesidad de explorar opciones dentro de su plantel.
En medio de esta incertidumbre, ha surgido una sorpresa inesperada en la figura de Franchesca Caniguán, una delantera de la Universidad de Chile, quien podría convertirse en la solución inusual para el entrenador Luis Mena, que requiere con urgencia una arquera para la gran final contra México.
Una señal alentadora es que Caniguán ya ha demostrado habilidades como arquera en el pasado. En julio de 2019, participó en una competencia de porteros y logró alzarse con el primer lugar en Hualpén. Su desempeño bajo los tres palos quedó documentado en sus redes sociales, donde comparte imágenes de su destacada actuación como arquera.
Esta situación ha alimentado la esperanza de algunos seguidores que la animan a dar el paso en esta trascendental final. En sus publicaciones, Caniguán resalta la importancia de no poner límites a sus capacidades y destaca que esta experiencia como arquera en el sur de Chile fue "buenísima".
La decisión que enfrenta Luis Mena es apremiante, ya que tan solo quedan dos días para la definición por la medalla de oro, un hecho que, hasta el momento, ha ensombrecido los logros de la Roja femenina en los Juegos Panamericanos. Además de Caniguán, se menciona que Yenny Acuña también ha demostrado habilidades como arquera, al menos en entrenamientos, durante su paso por el Santiago Morning.
Su destreza en la portería ha quedado registrada en videos, lo que podría proporcionar cierta tranquilidad al entrenador Luis Mena en medio de esta crisis.
Ahora solo queda esperar la decisión del entrenador nacional ante este complicado panorama, ya que solo quedan dos días para la definición ante México por la medalla de oro en los Panamericanos.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
Corona, la histórica tienda, se despide este mes con descuentos anunciados. Descubre las ofertas disponibles este martes.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
Personal de emergencia trabaja con premura ante riesgo de nueva nevada por la tarde.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.