“Vienen tiempos mejores para la agricultura en la región”
En la reunión, la senadora planteó al ministro la necesidad de ejecutar la agricultura en el desierto como un nuevo polo de desarrollo en la provincia del Tamarugal y de paso ver cómo enfrentar los problemas de falta de agua en la zona. “Revisar temas como la modificación en el Código de Aguas y cómo afecta a nuestra región; además de entregar a los agricultores las herramientas necesarias para mejorar el uso tecnológico en riegos, viabilizando la necesidad de embalses en las quebradas de Camiña, Aroma y Tarapacá”.
“Se ha hecho necesario la creación de un swaps, convocando a actores públicos y privados en la liberación de agua para el desarrollo de cultivos en el Tamarugal. La implementación de una gran planta desalinizadora de agua potable, es cada vez más urgente, dijo”.
Para ello, la senadora proyecta que será necesario establecer una estrategia regional de agricultura, que deberá ir en concordancia con la futura estrategia regional de desarrollo, a lo que se suma la posibilidad de implementación de un clúster agrícola.
La Región de Tarapacá debe trabajar en el auto abastecimiento, es decir que el desarrollo de la producción hortofrutícola regional, abastezca la demanda local y luego pueda abarcar nuevos mercados, y todo esto con valores agregados como establecer denominación de origen de ciertos productos identitarios de la zona, el potenciar cultivos coordinados con energías limpias y como a través del desarrollo de la agricultura, aportamos a repoblar nuestras comunidades y pueblos, haciendo soberanía.
Entre los puntos a seguir abordando, dijo Ebensperger, está el estudiar la factibilidad de establecer beneficios tributarios para los agricultores de la zona, asimilándolos a los de Zona Franca, además de la urgente necesidad de regularización propiedad rural raíz para que agricultores puedan postular a proyectos. A esto se suma la posibilidad de implementar instancias de tecnificación del cultivo de la quínoa, lo que permitiría mejorar su actual producción.
El ministro de Agricultura anunció que visitará la región durante dos días en mayo, donde podrá conocer en terreno la producción del vino del desierto “Tamarugal”, cepa única nacional, que fue descubierta a través de un proyecto FIC de la Universidad Arturo Prat, entidad que se encuentra trabajando en otros proyectos como el cultivo experimental del azafrán, sin duda que vienen tiempos mejores para la agricultura en la región, concluyó la senadora.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo
Una vecina de Puerto Varas describe cómo una cama elástica volaba por los aires durante el paso del tornado, dejando 250 viviendas dañadas y 13 personas lesionadas.
Iván Mendoza renunció tras posibilidad de ser incluido en investigación por prácticas irregulares
El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial establece la Remuneración Total Mínima para profesores de colegios municipales y subvencionados. Descubre cuánto será su salario.
Un pasajero causa pánico al intentar abrir la puerta de emergencia durante un vuelo sobre el Pacífico, obligando a un aterrizaje de emergencia en Seattle. Su detención fue grabada en video.
Carolina Tohá critica y desmiente a Monsalve durante conversación sobre seguridad en primer debate de precandidatos del oficialismo.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
El Servicio Electoral aún no ha anunciado la fecha exacta en que dará a conocer las nóminas de quienes deben cumplir como vocales de mesa en las elecciones primarias presidenciales. Mantente informado aquí.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
Tras la salida de Christian García, Vilches es designado para liderar el Departamento de Epidemiología.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
El luchador grecorromano chileno, tras llegar a pesar 165 kilos durante su año sabático por la tentación de las golosinas, se pone en forma para competir nuevamente.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.
Más de 200 detectives participaron en la detención de los dos sospechosos del asesinato del matrimonio González-Calleja.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
La municipalidad de Recoleta revela que se trata de Diego Soto Montero, conocido como Madame Castel Nebreda.