Ya inició el proceso de admisión 2021 en Santo Tomás (ST) Iquique, sede compuesta por la Universidad (UST), Instituto Profesional (IP) y Centro de Formación Técnica (CFT) con 31 carreras para ofertar en la Región de Tarapacá. Esta primera etapa de admisión, está dirigida a las carreras del IP ST y CFT ST, así como también para las que corresponden a la UST, con ingreso especial, es decir, para aquellas personas que no cumplen requisito PSU 2019 y PDT 2020, además de carreras vespertinas.
Para este año y a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, la casa de estudios superiores ha implementado dos sistemas de matrículas, el primero es el agendamiento de hora en tupuedes.cl, y la segunda opción es la matrícula asistida, que busca evitar el desplazamiento de las personas hacia la sede, facilitando el proceso de forma virtual usando el sitio web y correo electrónico.
Además, como beneficio para quienes se han visto afectados por la pandemia del Coronavirus, la institución entregará hasta el 13 de diciembre -previa confirmación de carreras y cupos- la “Beca 100% Matrícula” para quienes realicen el proceso dentro de este periodo.
Con respecto a esto, la Directora de Admisión sede Iquique, Karen Torres Becerra, señaló que, “contamos con la Beca Matrícula como apoyo económico que otorga Santo Tomás para financiar hasta el 100% del arancel de matrícula al ingresar a una carrera como alumno nuevo durante el proceso de Admisión 2021 hasta el 13 de diciembre. Asimismo, hemos implementado un sistema de agendamiento de hora, a través de tupuedes.cl porque nuestra prioridad es la seguridad de las personas y esta reserva de atención, permite concretar la matrícula de forma rápida y segura”.
Nuevos tomasinos
José Tapia, primer matriculado de la carrera Ingeniería en Mantenimiento Industrial del IP ST Iquique conversó con la rectora Elsa Echeverría e indicó que, “este año fue complicado matricularme por lo de la pandemia, pero esperé a que se abriera el proceso 2021 ‘para darle con todo’ el próximo año. Me matriculé en Ingeniería en Mantenimiento Industrial, porque me gusta todo lo que es equipo, maquinaria y en lo que hago en mi trabajo, que se relaciona con esto. Tengo buenas referencias de Santo Tomás de familia y amigos que han estudiado acá y me han contado que la enseñanza es muy buena. Espero el próximo año dar lo mejor de mí en este proceso, para salir con un nivel alto de Santo Tomás”.
Por su parte, Cecilia Yáñez, matriculada en la carrera de Técnico en Educación Especial CFT, Iquique, quien acudió junto a su madre, comentó que, “vine hasta la sede porque es la forma que más me acomoda y rápida para matricularme. Estuve bastante tiempo sin estudiar, así que por fin voy a ‘reingresar’. Espero que esta carrera llene mis expectativas para terminar dentro del tiempo que corresponde.”
Quienes deseen comunicarse con el departamento de admisión para obtener más información de este proceso, pueden contactarse a admision.iquique@santotomas.cl y a los teléfonos +56 968 484 030 – 57 2515718.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.