En un encuentro de coordinación, se dio a conocer el plan de apoyo a las micro y pequeñas empresas de la región y proveedores de la compañía, en respuesta a la crisis social que afecta al país.
Con el objetivo de seguir contribuyendo al crecimiento de Tarapacá y apoyar áreas tan sensibles a nivel regional como son el empleo, desarrollo local y emprendimiento, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi creó un fondo concursable de $2.000 millones de pesos para ir en ayuda de las pequeñas y medianas empresas locales que se han visto afectadas por la baja actividad económica.
A través de una reunión sostenida ayer entre los gremios, la compañía y los servicios locales, se dio el inicio oficial al proceso de postulación del fondo concursable del Plan Impulso Pyme, que permitirá que aquellas Mipes que hayan sufrido pérdidas materiales o afectación en su actividad, puedan reactivarse.
El lanzamiento contó con la presencia de la Seremi de Economía, Paola Chong, y representantes de Sernatur, Corfo, Sercotec, Asociación Gastronómica de Tarapacá (AGATA), Asociación Gremial de Pequeños Industriales y Artesanos de Iquique (AGPIA), Asociación de Industriales de Iquique (AII), Asociación de Industriales del Tamarugal (AITPA), Cámara de Comercio de Iquique (CCII) y Cámara de Comercio Detallista y Turismo.
¿CÓMO POSTULAR?
La postulación ya está abierta y las empresas interesadas deberán postular vía online, completando una ficha de registro en www.collahuasi.cl y teniendo la opción de solicitar un monto máximo de 5 millones de pesos.
Para completar este proceso, se requerirá adjuntar los siguientes antecedentes: declaraciones IVA F-29 (idealmente adjuntar Carpeta Tributaria), F30-1 de los últimos 4 meses y del mismo período de 2018, e información y documentos que respalden el monto solicitado.
Un equipo directivo será el encargo de revisar semanalmente las postulaciones registradas en el sitio web y de definir la adjudicación de fondos, de acuerdo a los siguientes criterios de evaluación: recuperación de infraestructura dañada (validado por información entregada por Corfo y Sercotec), impacto en el empleo directo, impacto demostrable en el capital de trabajo (remuneraciones, pago de gastos generales –cuentas básicas-, y arriendo), velocidad de implementación y no contar con seguros asociados. Aquellas Mipes que registren un cumplimiento parcial de algunos de los requisitos mencionados, serán analizadas en segunda prioridad.
Para mayor información sobre este proceso de postulación, ingrese a www.collahuasi.cl, descargue el instructivo de postulación o dirija sus consultas al correo electrónico impulsopyme@collahuasi.cl.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.