Piñera firma proyecto de ley que endurece penas por ataques incendiarios contra camiones y buses
Presidente Piñera firma proyecto de ley que endurece penas por ataques incendiarios contra camiones y buses: “El odio y la violencia no van a prevalecer. La paz y la seguridad son el camino para encontrarnos”La iniciativa toma el nombre de Juan Barrios en homenaje al camionero que el 9 de febrero de 2020 sufrió un […]
el viernes pasado a las 19:18
el viernes pasado a las 18:38
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:12
Presidente Piñera firma proyecto de ley que endurece penas por ataques incendiarios contra camiones y buses: “El odio y la violencia no van a prevalecer. La paz y la seguridad son el camino para encontrarnos”
La iniciativa toma el nombre de Juan Barrios en homenaje al camionero que el 9 de febrero de 2020 sufrió un ataque incendiario mientras se encontraba durmiendo dentro de su camión, producto de lo cual quedó con graves quemaduras que finalmente terminaron con su vida.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó este jueves un proyecto de ley que endurece las penas por ataques incendiarios contra vehículos motorizados.
La iniciativa modifica el Código Penal para incluir a los camiones y buses con personas en su interior a los delitos de incendio, y crea una nueva agravante para quienes incurran en el ilícito. El proyecto busca actualizar la normativa vigente y darle el carácter de bien inmueble o residencial a los vehículos de transporte.
“Hemos escuchado con mucha atención el llamado por más seguridad, por más libertad, por poder vivir tranquilos, por poder recorrer Chile con libertad”, dijo el Presidente Piñera, en una actividad en la que estuvo acompañado por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez, y de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli; la viuda de Barrios, Sandra Coñonahuel, y representantes de los gremios del transporte.
El proyecto de ley establece que cuando se incendie un camión o un bus y haya resultado de muerte, la pena va a ser desde 15 años y un día hasta cadena perpetua, es decir, presidio mayor en su grado máximo. Y, en los demás casos, presidio mayor, lo que implica entre 5 y 20 años de prisión.
La iniciativa busca así proteger la vida de quienes trabajan en el rubro del transporte y a la sociedad en su conjunto, pues son los transportistas quienes permiten la conexión y abastecimiento de todas las localidades del país, manteniendo las cadenas de producción.
“El odio y la violencia no van a prevalecer; la paz y la seguridad son los caminos para encontrarnos y resolver los problemas”, dijo el Presidente, quien además entregó una pensión de gracia a la viuda de Barrios.
En la actividad realizada en la Ruta 5 Sur, en la comuna de San Francisco de Mostazal, el Mandatario pidió al Congreso sacar adelante proyectos de ley que son urgentes y necesarios para dar más seguridad, como la modernización de Carabineros, la especialización de las policías, la creación del Estatuto de Protección de las Policías, la ley que perfecciona y hace más eficaz la persecución contra el terrorismo y contra la droga y el narcotráfico, contra el robo de madera, de protección de infraestructura crítica y de control de armas.
El Presidente Boric destacó que esta ley permitirá enfrentar de mejor manera el cuidado de la biodiversidad y la preservación de especies y hábitats naturales.
El equipo nacional recibió un pasillo de honor para felicitar y despedir su histórica participación en el Mundial de Rugby. Además, ambas escuadras compartieron regalos en el camarín.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
Un emocionante choque que marcará un hito en la historia del rugby sudamericano, ya que las selecciones nacionales de Argentina y Chile se enfrentarán por primera vez en una Copa del Mundo.
La tasa de desempleo en Chile alcanzó el 9,0% en el trimestre junio-agosto de 2023, según la Encuesta Nacional de Empleo del INE. Este aumento de 1,1 pp. en un año marca el décimo incremento anual consecutivo tras meses de descensos.
Con un impresionante match point, el tenista chileno batió al quinto clasificado mundial, Stefanos Tsitsipas, en una emocionante primera ronda del ATP 500 de Beijing.