Presidente Piñera firma proyecto de ley que endurece penas por ataques incendiarios contra camiones y buses: “El odio y la violencia no van a prevalecer. La paz y la seguridad son el camino para encontrarnos”
La iniciativa toma el nombre de Juan Barrios en homenaje al camionero que el 9 de febrero de 2020 sufrió un ataque incendiario mientras se encontraba durmiendo dentro de su camión, producto de lo cual quedó con graves quemaduras que finalmente terminaron con su vida.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó este jueves un proyecto de ley que endurece las penas por ataques incendiarios contra vehículos motorizados.
La iniciativa modifica el Código Penal para incluir a los camiones y buses con personas en su interior a los delitos de incendio, y crea una nueva agravante para quienes incurran en el ilícito. El proyecto busca actualizar la normativa vigente y darle el carácter de bien inmueble o residencial a los vehículos de transporte.
“Hemos escuchado con mucha atención el llamado por más seguridad, por más libertad, por poder vivir tranquilos, por poder recorrer Chile con libertad”, dijo el Presidente Piñera, en una actividad en la que estuvo acompañado por los ministros del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez, y de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; el Subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli; la viuda de Barrios, Sandra Coñonahuel, y representantes de los gremios del transporte.
El proyecto de ley establece que cuando se incendie un camión o un bus y haya resultado de muerte, la pena va a ser desde 15 años y un día hasta cadena perpetua, es decir, presidio mayor en su grado máximo. Y, en los demás casos, presidio mayor, lo que implica entre 5 y 20 años de prisión.
La iniciativa busca así proteger la vida de quienes trabajan en el rubro del transporte y a la sociedad en su conjunto, pues son los transportistas quienes permiten la conexión y abastecimiento de todas las localidades del país, manteniendo las cadenas de producción.
“El odio y la violencia no van a prevalecer; la paz y la seguridad son los caminos para encontrarnos y resolver los problemas”, dijo el Presidente, quien además entregó una pensión de gracia a la viuda de Barrios.
En la actividad realizada en la Ruta 5 Sur, en la comuna de San Francisco de Mostazal, el Mandatario pidió al Congreso sacar adelante proyectos de ley que son urgentes y necesarios para dar más seguridad, como la modernización de Carabineros, la especialización de las policías, la creación del Estatuto de Protección de las Policías, la ley que perfecciona y hace más eficaz la persecución contra el terrorismo y contra la droga y el narcotráfico, contra el robo de madera, de protección de infraestructura crítica y de control de armas.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.