Un llamado a celebrar en casa y, en caso de salir, conducir con prudencia para evitar accidentes de tránsito es el objetivo central de la campaña de seguridad vial para Fiestas Patrias, presentada en un estreno vía redes sociales por el Gobierno Regional, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y el Servicio de Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de Tarapacá.
Bajo el concepto “Ese es mi hijo”, la pieza central es un spot que ya está siendo difundido en televisión y redes sociales, y que busca concientizar sobre los riesgos y consecuencias que tiene conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol o las drogas.
En la presentación de esta campaña el Intendente de Tarapacá Miguel Ángel Quezada, llamó a celebrar con prudencia “es muy importante que nos mantengamos en nuestras casas, que disfrutemos de estas fiestas pero con responsabilidad, no salgamos a conducir, menos si has tomado alcohol. En estas fiestas patrias no queremos tener accidentes, ni menos alguna muerte que lamentar. Esperamos que esta campaña la internalicen y la hagan suya para que puedan transmitirla también a los más jóvenes”.
En tanto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Carlos Navarrete llamó a ser responsables “Si debes salir que sea sólo lo estrictamente necesario y nunca combinar alcohol y conducción, que es la principal causa de los accidentes fatales de nuestro país y de nuestra región. Si eres peatón, y tienes salir, que sea caminando, observando las condiciones de tránsito, los semáforos y haciéndolo por cruces permitidos para evitar un accidente”.
El Director regional de Senda por su parte recordó “seguir manteniendo las medidas de autocuidado para no tener que lamentar fatalidades o accidentes, como no tuvimos que lamentar el año pasado en esta misma fecha. Si vas a beber alcohol no bebas frente a niños y si vas a conducir un vehículo no lo hagas bajo los efectos del alcohol u alguna droga, este dieciocho se celebra en familia y en casa”.
El año pasado, durante el periodo de Fiestas Patrias, hubo 1.214 siniestros de tránsito, que causaron la muerte de 25 personas y dejaron 790 lesionados. Respecto de 2018, hubo una reducción de 36% en la cantidad de víctimas fatales.
Las principales causas de los accidentes fatales fueron la imprudencia del peatón (44%), el exceso de velocidad (24%) y la conducción bajo efectos del alcohol o drogas (20%). Más de la mitad de quienes fallecieron en esa fecha fueron peatones (56%).
Por otro lado, durante 2019 hubo 7.208 siniestros de tránsitos, con 158 víctimas fatales y 6.231 lesionados, debido al manejo con alcohol. En los últimos 10 años, la causa “alcohol en el conductor” se ha posicionado en el cuarto lugar de las causas de fallecidos por accidentes viales.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.