Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre
Camila Vallejo señaló que "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile".
el viernes pasado a las 18:45
el viernes pasado a las 16:07
el jueves pasado a las 19:33
el miércoles pasado a las 18:21
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 14:17
En una reciente entrevista con el medio internacional El País, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó que el proceso constitucional en Chile se cerrará después del plebiscito del 17 de diciembre, independientemente del resultado. Vallejo descartó la posibilidad de impulsar un tercer proceso constitucional en caso de que la propuesta actual sea rechazada nuevamente.
La ministra fue consultada sobre los comentarios del Presidente Gabriel Boric, quien al recibir el nuevo texto enfatizó que "Chile debe decidir si esta es una propuesta que nos une". "El gran desafío que nos planteó el plebiscito de septiembre de 2022 era si íbamos a ser capaces o no de tener una Constitución que uniera al país y que representara a Chile en su diversidad. Eso no se vio reflejado ahora en cómo se dio la propuesta y es un dato de la causa por cómo se dio la votación, por los acuerdos que no se dieron. Pero será la ciudadanía la que tenga la palabra final que se va a expresar en el voto".
En cuanto a la incertidumbre ante un posible rechazo de la propuesta, Vallejo expresó, "yo creo que sea cual sea el resultado, nos guste o no nos guste, se cierra un proceso al menos en el corto y mediano plazo y eso fija certezas en Chile"."Es claro lo que tenemos al día siguiente en materia de debate constitucional. Y lo que da más certezas en nuestro país es que los grandes temas que hoy están trabados en el Parlamento van a poder destrabarse o no: el tema impositivo, de pensiones".
Asimismo, señaló que "sabemos que el origen de la Constitución actual es de la dictadura, pero que hubo reformas, que es necesario cambiarla, pero la ciudadanía tiene que determinar si la propuesta es mejor, peor o lo mismo. Obviamente que los procesos democráticos son avances para un país. Ahora, una cosa es el proceso y otra es lo que implica la propuesta -el contenido- y eso lo define la gente".
La vocera abordó también el Caso Convenios, manifestando una "rabia tremenda" ante los posibles errores y delitos que se cometieron, según la investigación judicial. "Los esfuerzos humanos que hay detrás de sacar adelante un programa de Gobierno, con todas las dificultades que hay, toda la gente que dedica muchas horas de su vida para que esto funcione. Y, de repente, viene un grupo de personas que comete errores y delitos probablemente -eso lo tiene que determinar la justicia- o actos reñidos con la probidad y echa atrás tantos avances. Eso da rabia".
"En segundo lugar, obviamente que fue un golpe muy duro para el Gobierno. Y nos tomamos muy en serio ese momento y todavía lo enfrentamos con mucha seriedad y responsabilidad. Pero también ha sido una oportunidad para mejorar", enfatizó.
Por otra parte, cuando se le consultó por Giorgio Jackson y su relación con el caso Convenios, la ministra señaló que la salida del exministro se debió a una injusticia. "Contra el ministro Jackson se cometió una injusticia tremenda porque se le imputaron delitos que no había cometido de manera bien injuriosa". "Lo que está pasando hoy día con el ministro Montes era muy predecible, no me sorprende que dada la oportunidad que da el informe de la Contraloría se quiera nuevamente ir a la discusión de pedir cabezas y no del fondo del asunto, que tiene que ver con la agenda en materia legislativa que tienen que sacar adelante los mismos parlamentarios".
Sobre el escenario político y social en Chile, Vallejo aclaró que "hay dos caminos: o decimos que no está el horno para los bollos o cómo preparamos el horno para los bollos. Y nosotros estamos en la línea de insistir que, ante la fragmentación social y política, la respuesta para avanzar es mayor cohesión, unidad, trabajo en equipo. El sálvese quien pueda es el fracaso absoluto de todos y todas"."Es un llamado a todos. A la oposición, obviamente, porque esto no hay que pensarlo solamente respecto de un período de Gobierno. Si no somos capaces de sacar adelante la reforma de pensiones para aumentarlas ahora y construir un sistema de mayor seguridad social para las personas, si no somos capaces de hacer avanzar el pacto fiscal, puede ser una derrota circunstancial para el Gobierno. Pero lo más importante es que sería una derrota para la gente y un tema pendiente que seguirá causando mucho malestar a la población, que le rebotará a los siguientes gobiernos y, lo peor, a la institucionalidad democrática".
En relación con la etapa en que el Gobierno actual estuvo en la oposición durante la administración de Sebastián Piñera, la ministra Vallejo hace un llamado a evitar la "lógica de la vendetta". "Uno puede respetar las críticas de la actual oposición respecto a nuestro rol en la oposición de su momento, pero la pregunta que uno tiene que hacerse frente a esa crítica es si eso les da derecho a ser igual o peor que nosotros. Si en política vamos con el ojo por ojo, todos nos vamos a quedar ciegos. Y nuevamente quienes pierden son las personas, la democracia, las instituciones".
Dormir del lado izquierdo tiene diversos beneficios para la salud, uno de ellos es que se encarga de reducir la presión de los órganos vitales como el corazón, los riñones, entre otras cosas.
El fin de año se acerca, lo que significa que algunos disfrutarán de las tan esperadas vacaciones, siendo los estudiantes los más beneficiados al tener ya establecida la fecha de conclusión de su año académico.
El anuncio de su renovación fue publicado en las redes sociales del club francés, donde resaltaron la importancia de contar con la arquera chilena dentro de sus filas para los próximos desafíos.
Los 40 buses eléctricos ofrecen una experiencia de viaje segura y cómoda con Wi-Fi, aire acondicionado, suspensión neumática, acceso universal, puertos USB y sistemas de seguridad.
El lateral chileno está viviendo una temporada excepcional en el club francés, donde se ha ganado el cariño de los hinchas y el respeto de sus compañeros con
notables actuaciones en los partidos.
El fin de año se acerca, lo que significa que algunos disfrutarán de las tan esperadas vacaciones, siendo los estudiantes los más beneficiados al tener ya establecida la fecha de conclusión de su año académico.
Dormir del lado izquierdo tiene diversos beneficios para la salud, uno de ellos es que se encarga de reducir la presión de los órganos vitales como el corazón, los riñones, entre otras cosas.
Recuerda que estas elecciones son de carácter obligatorio, por lo tanto deberás presentar tus excusas ante el Juez de Policía Local en el caso que no puedas asistir a los centros de votación.
Según la información entregada por el medio TyC Sports, el mediocampista chileno tendría todo listo para llegar a los “Xeneize”, y estaría esperando solo el término de su contacto en su actual club.
La escuadra nacional batalló durante todo el encuentro, pero terminó cayendo ante la selección de Rumanía por un marcador final de 44 - 19 en su estreno en la cita mundialista.
Esta medida se implementará para todos los estudiantes de Enseñanza Media en colegios públicos y se aplicará de manera regular todos los días martes.
Según Ipsos, el 58% de los encuestados apoya un nuevo proceso constitucional en unos años, mientras que el 30,7% respalda la opción A Favor y el 39,7% se inclina por el En Contra.
El anuncio de su renovación fue publicado en las redes sociales del club francés, donde resaltaron la importancia de contar con la arquera chilena dentro de sus filas para los próximos desafíos.
Los 40 buses eléctricos ofrecen una experiencia de viaje segura y cómoda con Wi-Fi, aire acondicionado, suspensión neumática, acceso universal, puertos USB y sistemas de seguridad.
El lateral chileno está viviendo una temporada excepcional en el club francés, donde se ha ganado el cariño de los hinchas y el respeto de sus compañeros con
notables actuaciones en los partidos.
El fin de año se acerca, lo que significa que algunos disfrutarán de las tan esperadas vacaciones, siendo los estudiantes los más beneficiados al tener ya establecida la fecha de conclusión de su año académico.
Dormir del lado izquierdo tiene diversos beneficios para la salud, uno de ellos es que se encarga de reducir la presión de los órganos vitales como el corazón, los riñones, entre otras cosas.
Recuerda que estas elecciones son de carácter obligatorio, por lo tanto deberás presentar tus excusas ante el Juez de Policía Local en el caso que no puedas asistir a los centros de votación.
La selección chilena pasó de estar en el lugar 31º en marzo, a culminar el año en el puesto 40º, lo que representa una pérdida de casi 10 puntos y agudiza aún más la crisis de los nacionales.
El asteroide 2023 WX1 fue categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”.
El operativo incluye oficinas en Santiago, Tarapacá y Rancagua. Sin embargo, también abarcaría otras zonas que tienen convenios irregulares como Antofagasta, Bío Bío y Los Lagos.
El tenista español estuvo apartado de las canchas por casi un año debido a un proceso de recuperación para superar una lesión de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda.
La producción de bienes creció un 1,5% en octubre 2023, resultado que se explicó por la industria manufacturera y el resto de bienes, presentando incrementos de un 6,3% y un 4,8%.
Tras el fin de la tregua, Hamás afirma enfrentar con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de Israel, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
Esto sucedió al final del partido entre Ranger Sur y Dreves, cuando por causas que se investigan, unos individuos se habrían acercado al camarín de los árbitros para agredirlos.
Esto sería posible si tanto Colo Colo como Huachipato, no logran conseguir la victoria en sus respectivos partidos. Permitiendo a los “Mineros” levantar el trofeo con su público.
El nuevo informe revela que 14 de las 45 querellas presentadas entre julio de 2022 y junio de 2023 son por delitos de violencia sexual contra niñas y adolescentes mujeres.
La denuncia se basa en declaraciones de diputados, quienes aseguran que el presidente está mostrando inclinación hacia la opción "En Contra" por un afiche publicado en sus redes sociales.
La selección chilena pasó de estar en el lugar 31º en marzo, a culminar el año en el puesto 40º, lo que representa una pérdida de casi 10 puntos y agudiza aún más la crisis de los nacionales.
El asteroide 2023 WX1 fue categorizado como potencialmente peligroso debido a su “distancia mínima de intersección de la órbita terrestre de 0,0416 unidades astronómicas”.
El operativo incluye oficinas en Santiago, Tarapacá y Rancagua. Sin embargo, también abarcaría otras zonas que tienen convenios irregulares como Antofagasta, Bío Bío y Los Lagos.
El tenista español estuvo apartado de las canchas por casi un año debido a un proceso de recuperación para superar una lesión de grado 2 en el psoas ilíaco de la pierna izquierda.
La producción de bienes creció un 1,5% en octubre 2023, resultado que se explicó por la industria manufacturera y el resto de bienes, presentando incrementos de un 6,3% y un 4,8%.
Tras el fin de la tregua, Hamás afirma enfrentar con "firmeza" y "heroísmo" los nuevos ataques de Israel, que ya han dejado 14 muertos desde esta mañana.
El mediocampista de La Roja ha sido relacionado las últimas semanas con el club argentino, donde además su vicepresidente habría confirmado el interés en su fichaje.
Además, informaron que las canchas de hockey del Estadio Nacional, llevarán el nombre de la histórica jugadora que perdió la vida tras una larga lucha contra el cáncer.
El portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majid al Ansari, confirmó que se intensificarán los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
Este nuevo reglamento aborda temas clave como la definición de agentes, formalidades para ejercer, derechos del cliente, competencia para resolver disputas, y otros nuevos aspectos.