Joven estudiante y su brigada solidarizan con personas de Alto Hospicio
La organización funciona desde el inicio de la pandemia Con el fin de apoyar a personas en situación de calle de la comuna de Alto Hospicio, la Brigada por la Dignidad, grupo conformado por personas solidarias autoconvocadas, colabora con comedores y ollas comunes en los sectores del Boro y la Pampa de la ciudad vecina. […]
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 18:22
el martes pasado a las 15:59
- La organización funciona desde el inicio de la pandemia
Con el fin de apoyar a personas en situación de calle de la comuna de Alto Hospicio, la Brigada por la Dignidad, grupo conformado por personas solidarias autoconvocadas, colabora con comedores y ollas comunes en los sectores del Boro y la Pampa de la ciudad vecina.
Esta brigada que lleva cinco meses funcionando, tiene como propósito a corto y mediano plazo, apoyar y colaborar con las necesidades prioritarias de la gente que lo necesita con entregas de alimentos, ropa de abrigo, ecopañales y artículos de aseo, entre otros artículos de primera necesidad.
Como meta a largo plazo, la Brigada por la Dignidad pretende “seguir funcionando como organización autogestionada para garantizar una vida digna a nuestros vecinos y amigos de la comuna, con actividades que vayan en pro de entregar herramientas para seguir con la autogestión y que los comedores sigan funcionando también para organizaciones vecinales que se estén formando en esta crisis sanitaria y económica”, indicó Victoria Espinoza, estudiante de la carrera de Psicología UST, quien además, es fundadora y coordinadora general de la Brigada por la Dignidad que funciona desde marzo en la comuna de Alto Hospicio.
A su vez, Victoria, agregó que “queremos continuar con la gestión de donaciones de alimentos para colaborar con las más de mil raciones diarias que realizan los comedores. También apoyar a madres en sectores vulnerables con ecopañales por medio de nuestra comisión de Madres e Infancia, acompañándolas en este nuevo camino al uso de un pañal totalmente ecológico, sustentable y mucho más económico a largo plazo”.
Para finalizar, la tomasina destacó el poder contribuir en esta causa, ya que “este es mi sueño, desde los 17 años que he participado en distintos voluntariados, casi siempre ligados al área educacional. Hace poco volví a Chile, después de vivir siete años en Argentina, donde en otros voluntariados aprendí mucho sobre la autogestión y no apegarse a la institucionalidad que tiende a ser asistencialista e impersonal. También aprendí que los vínculos que se generan en el trabajo colaborativo son tan o más importantes que las redes para gestionar ayudas. Y con ese enfoque es que la brigada nació, desde una mirada territorial, traspasando conocimientos y experiencias, donde el único requisito sea aportar según las habilidades que cada uno posea”, finalizó.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Europa, África y Asia finalizan fases principales de eliminatorias con nuevos clasificados.
La contralora Dorothy Pérez anuncia fiscalizaciones a instituciones públicas como los Servicios de Salud, tras revelarse mal manejo de droga en investigación de Mega Investiga.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El piloto nacional logra la victoria en la jornada de este martes en África.
El parlamentario argumenta en el documento judicial que su honra y reputación se han visto gravemente afectadas a nivel personal y como autoridad pública.
La contralora explica que las investigaciones se basan en denuncias de funcionarios honestos y pruebas fotográficas de abusos.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
Consulta los resultados del Sistema de Admisión Escolar 2026, conoce las listas de espera y fechas para matrícula. Accede a sistemadeadmisionescolar.cl para más información.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Donald Trump afirmó que la guerra en Gaza ha terminado y se dirige a Israel y Egipto para supervisar un acuerdo de cese el fuego y liberación de rehenes. Detalles sobre esta noticia.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califica a María Corina Machado de 'bruja demoníaca' luego de que ella recibiera el premio Nobel de la Paz. Conoce más detalles sobre este incidente.
El brazo armado de Hamás ha liberado los primeros siete rehenes vivos después del alto al fuego en Gaza, sumándose a los 20 previamente liberados de un total de 48 cautivos.
El presidente Boric llega a Italia para encuentro con líder religioso y visita a tumba de papa Francisco.
El presidente Boric mencionó que la reunión se centró en la exhortación escrita por el papa continuando las reflexiones de Francisco.
La productora de Jurassic World: The Experience advierte sobre páginas falsas y recomienda comprar entradas en medios oficiales.
Arturo Vidal liderará al equipo nacional junto al streamer Shelao en la próxima Kings World Cup Nations en Brasil en enero de 2026.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
El presidente Boric destaca la importancia de los roles de paz, aunque considera que los liderazgos deben ser humildes y respetuosos con sus adversarios, opinando que Trump no representa esos valores.
La dupla nacional logra el tercer lugar en Newport Beach, Estados Unidos, dedicando su éxito a Paulao.
La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.
La alcaldesa Daniela Norambuena señaló que presentarán las querellas correspondientes por los graves incidentes ocurridos durante el banderazo universitario. Criticó la falta de coordinación en medidas preventivas por parte del municipio.