1.135 estudiantes y 268 profesores postularon al concurso Soluciones para el Futuro, iniciativa en conjunto con Samsung Chile y Fundación País Digital que se realiza por segundo año consecutivo, que busca acercar las STEM -acrónimo en inglés que representa el uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas- a las niñas y niños de nuestro país para fomentar la creación de tecnología y el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
En esta primera etapa, fueron 330 escuelas a lo largo de Chile, que postularon distintos proyectos relacionados a problemáticas sociales, culturales, medioambientales y de seguridad que afectan a distintas localidades del país, destacando, por ejemplo, ideas relacionadas a combatir la contaminación, reducción de uso de bolsas plásticas y cuidado de las abejas para preservar el medioambiente.
Dentro de la participación, se destaca un aumento considerable de estudiantes mujeres, alcanzando un 53% versus 48% al año anterior, punto importante a considerar, ya que uno de los requisitos para que los proyectos pudieran clasificar, debía ser el contar al menos con una mujer en el grupo de trabajo, en pos de acercar la participación femenina a concursos ligados a la tecnología e innovación.
Sobre la iniciativa, Paulina Rodríguez, Gerenta de Ciudadanía Corporativa de Samsung señala que “con este concurso queremos involucrarnos más profundamente con la sociedad chilena apoyando a la educación de las futuras generaciones e instalando habilidades relacionadas con las STEM, que sin duda apuntan a una mirada multidimensional de abordar diferentes problemáticas”.
Por su parte Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital destaca que “Es muy interesante ver cómo los estudiantes están interesados en participar e involucrarse con sus comunidades planteando soluciones que los afectan directamente a través de la creación de proyectos de base STEM”
Objetivos y próximos pasos del concurso
Con el concurso Soluciones para el Futuro, se espera despertar la creatividad y promover la cultura digital entre los escolares del país para que usen herramientas que, sin duda, los llevarán a posicionarse con más éxito en plena transformación digital.
La siguiente etapa, fase dos, que abarca desde el 31 de agosto y hasta el 25 de septiembre, los postulantes deben completar un formulario el cual profundiza en el cómo se desarrollará la idea previamente inscrita.
El 5 de octubre se dará a conocer a los 10 equipos finalistas del concurso que pasan a la tercera fase.
Durante esta tercera fase del concurso, los 10 seleccionados deberán presentar un pitch que será sometido a votación popular vía redes sociales. El pitch del equipo más votado pasará a ser uno de los 5 finalistas que pasan a fase 4, cuya selección final será realizada por un Jurado compuesto por expertos en materia de educación, tecnología, innovación y representantes de Samsung Electronics Chile. Además, a los seleccionados se les entregarán la mentoría necesaria para presentar su proyecto en diciembre de este año en una gran final en formato digital.
Para revisar el desarrollo del concurso y las etapas que se deben considerar, recuerda que puedes ingresar a www.solucionesparaelfuturo.cl.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.